Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
==Comunicación y Lenguaje==
 
==Comunicación y Lenguaje==
 +
===Comunicación y Lenguaje L1 Español===
 +
# Agencia EFE (2001). ''Manual de Español Urgente''. Madrid. Ediciones CÁTEDRA.
 +
# American Psychological Association (2010). ''Manual de publicaciones de la American Psychological Association'' (3ra ed). México: El Manual Moderno.
 +
# Catalá, G., Catalá, M., Molina E., y Moncllús, R. (2001). ''Evaluación de la comprensión lectora''. Pruebas ACL (1o a 6o de primaria), Barcelona: Graó, Departament d’Ensenyament, Generalitat de Catalunya,
 +
# Montenegro, Raquel (2002). ''Comunicación activa: lectura, redacción, ortografía''. Guatemala.
 +
# Real Academia Española (2011). ''Ortografía de la Lengua Española''. México: Planeta Mexicana, S.A.
 +
# Sandoval, Ana María (2003). ''Idioma español'', (texto y cuaderno de trabajo) 1, 2 y 3, Guatemala: Sandoval, Idear.
 +
 
===Comunicación y Lenguaje L2 Idiomas Mayas (u otro idioma indígena)===
 
===Comunicación y Lenguaje L2 Idiomas Mayas (u otro idioma indígena)===
# ACEM, Asociación de Centros Educativos Mayas (2010) Cosmomatemática, texto pedagógico para Educación Maya Intercultural. Guatemala. ACEM.
+
# ACEM, Asociación de Centros Educativos Mayas (2010). ''Cosmomatemática, texto pedagógico para Educación Maya Intercultural''. Guatemala. ACEM.
# Álvarez, Flor de María, et al. (s/f.) Idiomas Mayas y Desarrollo Social, Del Pensamiento a la Palabra...De la Palabra al Desarrollo. Editorial SAQIL TZIJ. PRODESSA. Guatemala.
+
# Álvarez, Flor de María, et al. (s/f.) ''Idiomas Mayas y Desarrollo Social, Del Pensamiento a la Palabra...De la Palabra al Desarrollo''. Editorial SAQIL TZIJ. PRODESSA. Guatemala.
# Chacach, Martín, y otros (1992). Escribiendo Mam, Ixil, K’iche’, Kaqchikel, Q’eqchi’, Q’anjobal. Guatemala. Instituto de Lingüística, Universidad Rafael Landívar. Serie Manuales.
+
# Chacach, Martín, y otros (1992). ''Escribiendo Mam, Ixil, K’iche’, Kaqchikel, Q’eqchi’, Q’anjobal''. Guatemala. Instituto de Lingüística, Universidad Rafael Landívar. Serie Manuales.
# England, Nora (1992). Autonomía de los idiomas mayas; historia e identidad, Rukutamil, Ramaq’il, Rutzijob’al_ Ri Mayab’ Amaq’. Editorial Cholsamaj, Guatemala, 1992.
+
# England, Nora (1992). ''Autonomía de los idiomas mayas; historia e identidad, Rukutamil, Ramaq’il, Rutzijob’al_ Ri Mayab’ Amaq’''. Editorial Cholsamaj, Guatemala, 1992.
# England, Nora (1996). Introducción a la lingüística: Idiomas Mayas, Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín, PLFM. La Antigua Guatemala.
+
# England, Nora (1996). ''Introducción a la lingüística: Idiomas Mayas''. Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín, PLFM. La Antigua Guatemala.
# England, Nora. Introducción a la Gramática de los Idiomas Mayas. Guatemala, Editorial CHOLSAMAJ.
+
# England, Nora. ''Introducción a la Gramática de los Idiomas Mayas''. Guatemala, Editorial CHOLSAMAJ.
# Gallego Badillo, Rómulo (1999). Competencias cognoscitivas: Un enfoque epistemológico, pedagógico y didáctico. Cooperativa Editorial Magisterio. Santa Fe de Bogotá. Colección Aula Abierta.
+
# Gallego Badillo, Rómulo (1999). ''Competencias cognoscitivas: Un enfoque epistemológico, pedagógico y didáctico''. Cooperativa Editorial Magisterio. Santa Fe de Bogotá. Colección Aula Abierta.
# González, Gaspar Pedro. Nuestra Literatura Maya, Kotz ́b’. FUNDACIÓN YAX TE’. California.
+
# González, Gaspar Pedro. ''Nuestra Literatura Maya, Kotz ́b’''. FUNDACIÓN YAX TE’. California.
# Gurón, Pedro (1997). Kotz’ib’ Nuestra Literatura Maya, editorial FUNDACIÓN YAX TE’. California.
+
# Gurón, Pedro (1997). ''Kotz’ib’ Nuestra Literatura Maya''. Editorial FUNDACIÓN YAX TE’. California.
# Gurón, Pedro (2005). Guía del docente: proceso de transferencia de habilidades simbólicas del castellano al Kaqchikel. Chimaltenango, Guatemala.
+
# Gurón, Pedro (2005). ''Guía del docente: proceso de transferencia de habilidades simbólicas del castellano al Kaqchikel''. Chimaltenango, Guatemala.
# Gurón, Pedro (2005). Kojtz’ib’an pa Kaqchikel Ch’ab’äl, Escribamos en Kaqchikel. Chimaltenango, Guatemala.
+
# Gurón, Pedro (2005). ''Kojtz’ib’an pa Kaqchikel Ch’ab’äl, Escribamos en Kaqchikel''. Chimaltenango, Guatemala.
# Maja’il Kaqchikel - Kaqchikel Autoaprendido Método interactivo para el aprendizaje de idiomas mayas (2014). Texto y CD. Por Judith Maxwell, et. al. Guatemala. Editorial Maya’ Wuj NAWAL WUJ (Disponible también en Q’anjob’al y en otros idiomas mayas).
+
# Maxwell, Judith ''et. al.'' (2014). ''Maja’il Kaqchikel - Kaqchikel Autoaprendido, método interactivo para el aprendizaje de idiomas mayas''. Editorial Maya’ Wuj Nawal Wuj (Disponible también en Q’anjob’al y en otros idiomas mayas). Guatemala. Texto y CD.
# Maya’ Cholchi’ aj Iximulew, Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, Kaqchikel Cholchi’, Comunidad Lingüística Kaqchikel, Rukemik K’ak’a’ taq tzij, (1995). Criterios para la Creación de Neologismos en Kaqchikel, UNICEF, Guatemala..
+
# Maya’ Cholchi’ aj Iximulew, Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, Kaqchikel Cholchi’, Comunidad Lingüística Kaqchikel, Rukemik K’ak’a’ taq tzij, (1995). ''Criterios para la Creación de Neologismos en Kaqchikel''. UNICEF, Guatemala..
# Morales Santos, F (2001). Madre, Nosotros también somos historia, Nan, ri oj xuquje oj ajer tzij k’wi chi taq b’ix, El pequeño Lajuj No’j, Aläj Alajüj No’j, Coctel de Frutas, Yuja’n Uwach che’, El Rey de los Reyes, Kajawinel Ajawinelab’, Los cinco tecomates, Ri jöb’ tzü. Guatemala. Editorial Fondo de Cultura Económica. De la Colección Intercultural Luis Cardoza y Aragón e Instituto de Lingüística y Educación, URL.
+
# Morales Santos, F (2001). ''Madre, nosotros también somos historia, Nan, ri oj xuquje oj ajer tzij k’wi chi taq b’ix; El pequeño Lajuj No’j, Aläj Alajüj No’j; Coctel de Frutas, Yuja’n Uwach che’; El Rey de los Reyes, Kajawinel Ajawinelab’; Los cinco tecomates, Ri jöb’ tzü''. Guatemala. Editorial Fondo de Cultura Económica. De la Colección Intercultural Luis Cardoza y Aragón e Instituto de Lingüística y Educación, URL.
# Oxlajuj Keej Maya’ Ajtz’iib’, Maya’ Chii’, Los Idiomas Mayas de Guatemala, Editorial Cholsamaj, Guatemala, 1994.
+
# ''Oxlajuj Keej Maya’ Ajtz’iib’, Maya’ Chii’, Los Idiomas Mayas de Guatemala'', Editorial Cholsamaj, Guatemala, 1994.
# Ramírez, Margarita y Carlos Hun (1997). Esil yu’am chi rix xyehom xb’aanuhom laj Maay (Historia de la cultura maya), Instituto de Lingüística y Educación, Universidad Rafael Landívar Guatemala.
+
# Ramírez, Margarita y Carlos Hun (1997). ''Esil yu’am chi rix xyehom xb’aanuhom laj Maay (Historia de la cultura maya)'', Instituto de Lingüística y Educación, Universidad Rafael Landívar Guatemala.
# Ramírez, Margarita, y otros (1992). Palabras Diccionarios bilingües K’iche’, Kaqchiquel, Q’eqchi’ Mam, Ixil, Tzutujil. Guatemala. Universidad Rafael Landívar, Instituto de Lingüística.
+
# Ramírez, Margarita, y otros (1992). ''Palabras Diccionarios bilingües K’iche’, Kaqchiquel, Q’eqchi’ Mam, Ixil, Tzutujil''. Guatemala. Universidad Rafael Landívar, Instituto de Lingüística.
# Ramírez, Margarita; Mayra Fong de Rivera y Luis Javier Crisóstomo, Cha’xalil vuntx’ava’e’ (Los sabores de mi tierra), Instituto de Lingüística y Educación, Universidad Rafael Landívar Guatemala, 1999.
+
# Ramírez, Margarita; Mayra Fong de Rivera y Luis Javier Crisóstomo (1999). ''Cha’xalil vuntx’ava’e’ (Los sabores de mi tierra)''. Instituto de Lingüística y Educación, Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
# Raxche’ Rodríguez Guaján, y otros (2005). Qojajilan en idioma maya Matemática Maya (K’iche’, Q’eqchi’, Mam, otros). Guatemala. Editorial Maya’ Wuj NAWAL WUJ.
+
# Raxche’ Rodríguez Guaján, y otros (2005). ''Qojajilan en idioma maya Matemática Maya (K’iche’, Q’eqchi’, Mam, otros)''. Guatemala. Editorial Maya’ Wuj Nawal Wuj.
# Richards, Michael y Angelika Bauer. El Hacedor de Lluvia (Español). Guatemala. Editorial Maya’ Wuj NAWAL WUJ.
+
# Richards, Michael y Angelika Bauer. ''El Hacedor de Lluvia (Español)''. Guatemala. Editorial Maya’ Wuj Nawal Wuj.
# Sam Colop, Luis E (1997). Popol wuj, Versión poética K’iche’. Guatemala. PEMBI-GTZ, Proyecto de Educación Maya Bilingüe Intercultural. Editorial CHOLSAMAJ.
+
# Sam Colop, Luis E (1997). ''Popol wuj, Versión poética K’iche’''. Guatemala. PEMBI-GTZ, Proyecto de Educación Maya Bilingüe Intercultural. Editorial CHOLSAMAJ.
# Saqijix Candelaria y Dominga López Ixcoy (2004). Manual de Redacción K’iche’. Guatemala, Editorial NAWAL WUJ.
+
# Saqijix Candelaria y Dominga López Ixcoy (2004). ''Manual de Redacción K’iche’''. Guatemala, Editorial Nawal Wuj.
# Saqilk’u’x Ajpwaq. ¿Quiénes se llevaron nuestro sagrado maíz? Guatemala. Editorial Maya’ Wuj NAWAL WUJ.
+
# Saqilk’u’x Ajpwaq. ''¿Quiénes se llevaron nuestro sagrado maíz?'' Guatemala. Editorial Maya’ Wuj Nawal Wuj.
# Upún Sipac, Damian. La Cuenta Maya de los Días, Maya Ajilab ́al Q’ij. Guatemala, Editorial CHOLSAMAJ.
+
# Upún Sipac, Damian. ''La Cuenta Maya de los Días, Maya Ajilab ́al Q’ij''. Guatemala, Editorial Cholsamaj.
# www.almg.org.gt, Sitio de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala.
+
# [http://www.almg.org.gt Sitio de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala].
# www.okma.org, Sitio de Oxlajuuuj Keej Maya’ Ajtizpiib’
+
# [http://www.okma.org Sitio de Oxlajuuuj Keej Maya’ Ajtizpiib’]
# www.plfm.org, Sitio de la Fundación Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.
+
# [http://www.plfm.org Sitio de la Fundación Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín].

Menú de navegación