Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 16: Línea 16:     
== Estrategias para impulsar la Gestión del Riesgo en la escuela ==
 
== Estrategias para impulsar la Gestión del Riesgo en la escuela ==
Para que la Gestión del Riesgo en los centros educativos sea constante y dinámica se plantean las siguientes estrategias:<blockquote>I. La inserción curricular. </blockquote><blockquote>II. La organización de la comunidad educativa.</blockquote><blockquote>III. La planificación para la Gestión del Riesgo.</blockquote><nowiki><ol type="a"></nowiki>
+
Para que la Gestión del Riesgo en los centros educativos sea constante y dinámica se plantean las siguientes estrategias:
 +
:I. La inserción curricular. 
 +
:II. La organización de la comunidad educativa.
 +
:III. La planificación para la Gestión del Riesgo.</blockquote><ol type="a">
   −
<nowiki><li>La inserción curricular: incorpora en el currículo contenidos relacionados con las acciones humanas en el entorno natural, su relación con el riesgo y los desastres desde diferentes perspectivas según los niveles escolares y desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que favorecen el desarrollo de la cultura de prevención.</li></nowiki>
+
<li>La inserción curricular: incorpora en el currículo contenidos relacionados con las acciones humanas en el entorno natural, su relación con el riesgo y los desastres desde diferentes perspectivas según los niveles escolares y desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que favorecen el desarrollo de la cultura de prevención.</li>
   −
<nowiki><li>La organización de la comunidad educativa: implica resaltar que la responsabilidad de la educación no recae únicamente en los directores de los centros educativos, sino que, con el concurso de padres de familia, autoridades locales, líderes de diversos grupos, profesionales y empresarios se podrá potenciar el papel de la educación para la prevención y reducción de riesgos contribuyendo a optimizar la gestión administrativa y operativa.</li></nowiki>
+
<li>La organización de la comunidad educativa: implica resaltar que la responsabilidad de la educación no recae únicamente en los directores de los centros educativos, sino que, con el concurso de padres de familia, autoridades locales, líderes de diversos grupos, profesionales y empresarios se podrá potenciar el papel de la educación para la prevención y reducción de riesgos contribuyendo a optimizar la gestión administrativa y operativa.</li>
   −
<nowiki><li> La planificación para la Gestión del Riesgo: la planificación para la Gestión del Riesgo persigue la implementación de acciones preventivas para evitar la aparición de riesgo, la aplicación de medidas para la reducción del riesgo, y la preparación para responder y recuperarse en caso que se presente una emergencia y poder continuar la dinámica educativa.</li></nowiki><nowiki></ol></nowiki>
+
<li> La planificación para la Gestión del Riesgo: la planificación para la Gestión del Riesgo persigue la implementación de acciones preventivas para evitar la aparición de riesgo, la aplicación de medidas para la reducción del riesgo, y la preparación para responder y recuperarse en caso que se presente una emergencia y poder continuar la dinámica educativa.</li></ol>
    
Estas tres estrategias son complementarias y paralelas entre sí ya que las actividades educativas tienen una relación directa con la organización y la ejecución de acciones de Gestión del Riesgo integrales que influyen dentro y fuera de los centros educativos.
 
Estas tres estrategias son complementarias y paralelas entre sí ya que las actividades educativas tienen una relación directa con la organización y la ejecución de acciones de Gestión del Riesgo integrales que influyen dentro y fuera de los centros educativos.
    
La presente Guía orienta principalmente hacia la segunda y tercera estrategia: la organización de la comunidad educativa y la planificación para la Gestión del Riesgo. 
 
La presente Guía orienta principalmente hacia la segunda y tercera estrategia: la organización de la comunidad educativa y la planificación para la Gestión del Riesgo. 
 +
 +
[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]

Menú de navegación