Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}. Enseñar a escribir en los primeros años de primaria}}
{{Carátula y like|ffffff|Parte 3 - enseñar a escribir en los primeros grados de primaria.jpg}}
En la tercera parte de [[Enseñanza y aprendizaje de la escritura]] encontrará sugerencias prácticas para desarrollar los componentes de la escritura inicial, desde la codificación o transcripción hasta la producción de textos. Se presentan en cada caso breves referencias teóricas que explican el uso de la metodología propuesta para enseñar estos aspectos. También, abundantes sugerencias para desarrollar estos componentes en clase, en los idiomas nacionales, además de recomendaciones para la evaluación de cada aspecto. También, abundantes sugerencias para desarrollar estos componentes en clase, en los idiomas nacionales, además de recomendaciones para la evaluación de cada aspecto.

'''1. [[/Escritura inicial/|Escritura inicial]]'''
: 1.1 ¿Qué se espera que los estudiantes logren en escritura al final de la etapa inicial?

'''2. [[/Lectura y escritura en la etapa inicial: un árbol con dos ramas/|Lectura y escritura en la etapa inicial: un árbol con dos ramas]]'''

'''3. [[/Sigamos conversando, el lenguaje oral en los primeros grados de primaria/|Sigamos conversando, el lenguaje oral en los primeros grados de primaria]]'''

'''4. [[/Más palabras disponibles para escribir/|Más palabras disponibles para escribir]]'''
: 4.1. La enseñanza del vocabulario

'''5. [[/Jugar con los sonidos para llegar a la escritura (conciencia fonológica)/|Jugar con los sonidos para llegar a la escritura (conciencia fonológica)]]'''

'''6. [[/Componentes de la enseñanza de la escritura en la etapa inicial/|Componentes de la enseñanza de la escritura en la etapa inicial]]'''
: 6.1 Componentes de escritura, según el grado
: 6.2 Niveles de la enseñanza de la escritura: palabra, oración y discurso o texto

'''7. [[/Codificación o transcripción/|Codificación o transcripción]]'''
: 7.1 Definición de codificación o transcripción
: 7.2 Relación entre transcripción y producción de textos
: 7.3 Secuencia para la enseñanza de la transcripción

'''8. [[/Transcripción de sonidos a letras para formar palabras/|Transcripción de sonidos a letras para formar palabras]]'''

'''9. [[/Formación de palabras/|Formación de palabras]]'''

'''10. [[/Evaluación de la transcripción/|Evaluación de la transcripción]]'''

'''11. [[/¿Escritura a mano o con el teclado?/|¿Escritura a mano o con el teclado?]]'''

'''12. [[/Qué letra enseñar primero: ¿de molde o cursiva?/|Qué letra enseñar primero: ¿de molde o cursiva?]]'''

'''13. [[/Legibilidad de la escritura a mano/|Legibilidad de la escritura a mano]]'''
: 13.1 Evaluación de la legibilidad

'''14. [[/Pasos para enseñar el trazo de cada letra/|Pasos para enseñar el trazo de cada letra]]'''
: 14.1 Prácticas para desarrollar los procesos motores

'''15. [[/Escritura de mayúsculas y minúsculas/|Escritura de mayúsculas y minúsculas]]'''
: 15.1 La escritura de los alógrafos de las letras

'''16. [[/La fluidez de escritura/|La fluidez de escritura]]'''
: 16.1 Importancia de la fluidez de escritura a mano
: 16.2 Evaluación de la fluidez de la escritura a mano

'''17. [[/La combinación de palabras para formar frases/|La combinación de palabras para formar frases]]'''
: 17.1 La sintaxis y el crecimiento sintáctico de los estudiantes
: 17.2 El crecimiento o madurez sintáctica de los estudiantes
: 17.3 Secuencia para enseñar la sintaxis

'''18. [[/Identificación de la función de las palabras/|Identificación de la función de las palabras]]'''
: 18.1 Las palabras de contenido
: 18.2 Las palabras funcionales

'''19. [[/Construcción de frases a partir de las palabras dadas/|Construcción de frases a partir de las palabras dadas]]'''

'''20. [[/Combinación de palabras para formar oraciones/|Combinación de palabras para formar oraciones]]'''
: 20.1 Evaluación de la formación de palabras y oraciones

'''21. [[/La producción de textos en los primeros grados de primaria/|La producción de textos en los primeros grados de primaria]]'''
: 21.1 Dedique tiempo diario a la escritura de textos
: 21.2 Muestre a los niños cómo se escribe un texto
: 21.3 Llegó el momento de escribir
: 21.4 Secuencia para la producción de textos
: 21.5 Evaluación de la producción de oraciones

'''22. [[/¿Cómo son? las descripciones de personas, lugares, animales o cosas/|¿Cómo son? las descripciones de personas, lugares, animales o cosas]]'''
: 22.1 Pasos para escribir una descripción
: 22.2 Recomendaciones para enseñar la descripción
: 22.3 Evaluación de la redacción de descripciones

'''23. [[/De las oraciones a las narraciones/|De las oraciones a las narraciones]]'''
: 23.1 Tipos de narraciones
: 23.2 Los cuentos
: 23.3 Los conectores en las narraciones
: 23.4 Recomendaciones para enseñar la narración
: 23.5 Evaluación de la redacción de narraciones

'''24. [[/De las oraciones a los textos que informan o exponen/|De las oraciones a los textos que informan o exponen]]'''
: 24.1 Al principio. una idea principal
: 24.2 Los párrafos informativos. de lo principal a lo secundario
: 24.3 Los conectores en los párrafos informativos
: 24.4 Última hora. Redacción de noticias
: 24.5 Evaluación de la redacción de noticias

'''25. [[/Construcción de oraciones cada vez más complejas/|Construcción de oraciones cada vez más complejas]]'''
: 25.1 Las palabras que expresan una acción o qué sucede:la importancia de los verbos
: 25.2 ¿A quién? Las palabras que indican a quién le sucede la acción
: 25.3 ¿Qué? Las palabras que indican en qué recae la acción
: 25.4 ¿A quién o para quién? Las palabras que indican a quién afecta o beneficia la acción
: 25.5 ¿Cuándo, cómo, en dónde sucede la acción?
: 25.6 Evaluación de la construcción de oraciones cada vez más complejas

[[Categoría:Escritura]]
[[Categoría:Navegación]]
Usuario anónimo