Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 47: Línea 47:  
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
|Grado
 
|Grado
| colspan="2" rowspan="1" |Trimestre
+
! colspan="2" rowspan="1" |Trimestre
| colspan="2" rowspan="1" |Agrupamiento
+
! colspan="2" rowspan="1" |Agrupamiento
| colspan="2" rowspan="1" |Tiempo de prueba
+
! colspan="2" rowspan="1" |Tiempo de prueba
|Materiales
+
! Materiales
 
|-
 
|-
 
|Segundo primaria
 
|Segundo primaria
Línea 58: Línea 58:  
|Cuaderno/hojas, lápiz o lapicero, cronómetro
 
|Cuaderno/hojas, lápiz o lapicero, cronómetro
 
|-
 
|-
| colspan="8" rowspan="1" |VINCULACIÓN CON EL CURRÍCULO NACIONAL BASE
+
! colspan="8" rowspan="1" |VINCULACIÓN CON EL CURRÍCULO NACIONAL BASE
 
|-
 
|-
|Competencia de grado
+
! Competencia de grado
| colspan="3" rowspan="1" |Indicadores de logro
+
! colspan="3" rowspan="1" |Indicadores de logro
| colspan="4" rowspan="1" |Contenidos
+
! colspan="4" rowspan="1" |Contenidos
 
|-
 
|-
 
|4. Utiliza estrategias de lectura con propósitos informativos y recreativos.<ref name=":0">Se tomó como base la competencia 4, su indicador de logro y contenido para referirse a estos componentes comunes entre lectura y escritura. En estos casos se refiere a la escritura, fluidez en escritura y codificación instantánea de las palabras. </ref>
 
|4. Utiliza estrategias de lectura con propósitos informativos y recreativos.<ref name=":0">Se tomó como base la competencia 4, su indicador de logro y contenido para referirse a estos componentes comunes entre lectura y escritura. En estos casos se refiere a la escritura, fluidez en escritura y codificación instantánea de las palabras. </ref>
Línea 80: Línea 80:  
5.1.4. Espacios entre letras y palabras, márgenes, entre otros.
 
5.1.4. Espacios entre letras y palabras, márgenes, entre otros.
 
|-
 
|-
| colspan="3" rowspan="1" |5.2. Utiliza principios
+
| colspan="3" rowspan="1" |5.2. Utiliza principios de gramática al expresarse por escrito.
 
  −
de gramática al expresarse por escrito.
   
| colspan="4" rowspan="1" |5.2.1. Clasificación de palabras que nombran (sustantivos).
 
| colspan="4" rowspan="1" |5.2.1. Clasificación de palabras que nombran (sustantivos).
   Línea 91: Línea 89:  
5.2.17. Uso de la letra mayúscula al iniciar la oración, el párrafo y al escribir nombres propios.
 
5.2.17. Uso de la letra mayúscula al iniciar la oración, el párrafo y al escribir nombres propios.
 
|-
 
|-
| colspan="8" rowspan="1" |ASPECTOS EVALUADOS
+
! colspan="8" rowspan="1" |ASPECTOS EVALUADOS
 
|-
 
|-
| colspan="2" rowspan="1" |Qué
+
! colspan="2" rowspan="1" |Qué
| colspan="4" rowspan="1" |Para qué
+
! colspan="4" rowspan="1" |Para qué
| colspan="2" rowspan="1" |Cómo
+
! colspan="2" rowspan="1" |Cómo
 
|-
 
|-
 
| colspan="2" rowspan="2" |La codificación* de palabras y frases.
 
| colspan="2" rowspan="2" |La codificación* de palabras y frases.

Menú de navegación