Línea 41:
Línea 41:
# Orientaciones para las próximas clases según los resultados de los estudiantes
# Orientaciones para las próximas clases según los resultados de los estudiantes
# Otros ítems que el docente puede usar para sustituir los incluidos en las pruebas
# Otros ítems que el docente puede usar para sustituir los incluidos en las pruebas
−
== Nivel 2.1 ==
== Nivel 2.1 ==
−
=== Ficha técnica ===
=== Ficha técnica ===
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
Línea 67:
Línea 65:
| colspan="3" rowspan="1" |4.2. Demuestra fluidez* en su lectura oral.<ref name=":0" />
| colspan="3" rowspan="1" |4.2. Demuestra fluidez* en su lectura oral.<ref name=":0" />
| colspan="4" rowspan="1" |4.2.1. Reconocimiento instantáneo de palabras seleccionadas.
| colspan="4" rowspan="1" |4.2.1. Reconocimiento instantáneo de palabras seleccionadas.
−
4.2.7. Lectura oral de oraciones* y párrafos con las palabras que los y las estudiantes reconocen instantáneamente.<ref name=":0" />
4.2.7. Lectura oral de oraciones* y párrafos con las palabras que los y las estudiantes reconocen instantáneamente.<ref name=":0" />
|-
|-
Línea 73:
Línea 70:
| colspan="3" rowspan="1" |5.1. Aplica los principios de la caligrafía al expresarse por escrito.
| colspan="3" rowspan="1" |5.1. Aplica los principios de la caligrafía al expresarse por escrito.
| colspan="4" rowspan="1" |5.1.1. Aplicación de los principios de la caligrafía: posición del cuerpo, empuñadura del lápiz, posición del papel, trazo de letras, entre otros.
| colspan="4" rowspan="1" |5.1.1. Aplicación de los principios de la caligrafía: posición del cuerpo, empuñadura del lápiz, posición del papel, trazo de letras, entre otros.
−
5.1.2. Direccionalidad al escribir (rasgos que ocupan el espacio principal, rasgos que se extienden hacia arriba y hacia abajo).
5.1.2. Direccionalidad al escribir (rasgos que ocupan el espacio principal, rasgos que se extienden hacia arriba y hacia abajo).
Línea 82:
Línea 78:
| colspan="3" rowspan="1" |5.2. Utiliza principios de gramática al expresarse por escrito.
| colspan="3" rowspan="1" |5.2. Utiliza principios de gramática al expresarse por escrito.
| colspan="4" rowspan="1" |5.2.1. Clasificación de palabras que nombran (sustantivos).
| colspan="4" rowspan="1" |5.2.1. Clasificación de palabras que nombran (sustantivos).
−
5.2.2. Clasificación de palabras que describen (adjetivos).
5.2.2. Clasificación de palabras que describen (adjetivos).
Línea 111:
Línea 106:
|}
|}
<references />
<references />
−
=== ¿Cómo aplicar esta prueba? ===
=== ¿Cómo aplicar esta prueba? ===
−
# Pida a los niños que escriban su nombre, la fecha, su clave y establecimiento.
# Pida a los niños que escriban su nombre, la fecha, su clave y establecimiento.
# Pídales que completen la serie 1. Para eso, diga a sus estudiantes: <br>''Ahora, les diré algunas palabras y ustedes las escribirán en los espacios de abajo, a la par del número que corresponda. Por ejemplo, si digo'' luna'', ustedes escriban'' luna''.'' (Escríbala en el pizarrón). ''Solo escriban aquellas palabras que saben. Empecemos.'' <br>Diga las siguientes palabras en el orden indicado en la tabla de abajo.
# Pídales que completen la serie 1. Para eso, diga a sus estudiantes: <br>''Ahora, les diré algunas palabras y ustedes las escribirán en los espacios de abajo, a la par del número que corresponda. Por ejemplo, si digo'' luna'', ustedes escriban'' luna''.'' (Escríbala en el pizarrón). ''Solo escriban aquellas palabras que saben. Empecemos.'' <br>Diga las siguientes palabras en el orden indicado en la tabla de abajo.
−
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
! style="width:25%"| Número
! style="width:25%"| Número
Línea 171:
Línea 163:
| sombra
| sombra
| 20
| 20
−
| abuelos
+
| abulos
|}
|}
−
<ol type="1" start="3">
<ol type="1" start="3">
<li>Cuando terminen la primera serie, diga: <br>''Ahora, vamos a completar la segunda serie. Les diré algunas frases y ustedes las escribirán en los espacios de abajo, a la par del número que corresponda. Por ejemplo, si digo'' La loma'', escriban'' La loma''. (''Escriba usted la frase en el pizarrón)''. Solo escriban aquellas palabras que saben. Empecemos.''</li></ol>
<li>Cuando terminen la primera serie, diga: <br>''Ahora, vamos a completar la segunda serie. Les diré algunas frases y ustedes las escribirán en los espacios de abajo, a la par del número que corresponda. Por ejemplo, si digo'' La loma'', escriban'' La loma''. (''Escriba usted la frase en el pizarrón)''. Solo escriban aquellas palabras que saben. Empecemos.''</li></ol>
−
{| class="wikitable" style="width:55%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
{| class="wikitable" style="width:55%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
! style="width:15%"| Número
! style="width:15%"| Número
Línea 211:
Línea 201:
| Su perro blanco
| Su perro blanco
|}
|}
−
<ol type="1" start="4">
<ol type="1" start="4">
<li>Cuando terminen la segunda serie, prepare el cronómetro. Luego, diga: <br>''Ahora, vamos a completar la tercera serie. Copien las frases que se les presentan. Tienen tres minutos. Si alguien termina antes, quédese en silencio. Yo les voy a medir el tiempo. Listos para empezar.''<br>Cuando trascurran los tres minutos, pídales que levanten el lápiz o lapicero.</li>
<li>Cuando terminen la segunda serie, prepare el cronómetro. Luego, diga: <br>''Ahora, vamos a completar la tercera serie. Copien las frases que se les presentan. Tienen tres minutos. Si alguien termina antes, quédese en silencio. Yo les voy a medir el tiempo. Listos para empezar.''<br>Cuando trascurran los tres minutos, pídales que levanten el lápiz o lapicero.</li>
−
<li>Cuando terminen la tercera serie, mantenga el cronómetro a la mano. Luego, diga: Ahora, vamos a completar la cuarta serie. Escriban correctamente todas las palabras que puedan en un minuto. Yo les voy a medir el tiempo. Listos para empezar. Pueden empezar ahora.<br>Cuando trascurra un minuto, dígales que levanten el lápiz o lapicero.</li>
<li>Cuando terminen la tercera serie, mantenga el cronómetro a la mano. Luego, diga: Ahora, vamos a completar la cuarta serie. Escriban correctamente todas las palabras que puedan en un minuto. Yo les voy a medir el tiempo. Listos para empezar. Pueden empezar ahora.<br>Cuando trascurra un minuto, dígales que levanten el lápiz o lapicero.</li>
−
<li>Cuando terminen la cuarta serie, mantenga el cronómetro a la mano. Luego, dígales: Ahora, vamos a completar la quinta serie. Esta es la última. En cada ítem tienen cinco palabras y deben escoger solo tres. Por ejemplo: pera, estos, brazos, un, fuertes. (Deles más ejemplos). De estas palabras, no podría elegir estas: '''estos pera fuertes'''. No pueden combinarse porque pera es una sola y fuertes son varias, además, el significado no concuerda. Si dijéramos '''un brazos fuertes''', '''fuertes''' y '''brazos''' sí concuerdan, pero no combinan con '''un'''. Finalmente, proponga la siguiente combinación, la correcta: <br>''Pero si escribimos: Estos brazos fuertes, las tres palabras combinan porque brazos son varios y la palabra estos también indica varios. Además, los brazos sí pueden ser fuertes. Ahora, así como les dije en este ejemplo, escriban las frases. Recuerden empezar con mayúscula y terminar con punto''.</li></ol>
<li>Cuando terminen la cuarta serie, mantenga el cronómetro a la mano. Luego, dígales: Ahora, vamos a completar la quinta serie. Esta es la última. En cada ítem tienen cinco palabras y deben escoger solo tres. Por ejemplo: pera, estos, brazos, un, fuertes. (Deles más ejemplos). De estas palabras, no podría elegir estas: '''estos pera fuertes'''. No pueden combinarse porque pera es una sola y fuertes son varias, además, el significado no concuerda. Si dijéramos '''un brazos fuertes''', '''fuertes''' y '''brazos''' sí concuerdan, pero no combinan con '''un'''. Finalmente, proponga la siguiente combinación, la correcta: <br>''Pero si escribimos: Estos brazos fuertes, las tres palabras combinan porque brazos son varios y la palabra estos también indica varios. Además, los brazos sí pueden ser fuertes. Ahora, así como les dije en este ejemplo, escriban las frases. Recuerden empezar con mayúscula y terminar con punto''.</li></ol>
−
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto; border-radius:0 12px 0 12px; background-color:#2c6199; color:white; font-size:120%; padding:8px;">'''Para evitar cansancio en los niños, puede aplicar un día las series 1 a 3. Al otro día, puede aplicar las series 4 y 5.'''</div>
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto; border-radius:0 12px 0 12px; background-color:#2c6199; color:white; font-size:120%; padding:8px;">'''Para evitar cansancio en los niños, puede aplicar un día las series 1 a 3. Al otro día, puede aplicar las series 4 y 5.'''</div>
−
=== Prueba de escritura ===
=== Prueba de escritura ===
{| style="width:100%;"
{| style="width:100%;"
Línea 293:
Línea 278:
|}
|}
|-
|-
−
| colspan="6" |'''Serie 2.''' Escriba las frases que le dictaré.
+
| colspan="6" |'''Serie 2.''' Escriba las frases que le dictaré.
{| style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
{| style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
−
| style="width:10%"| 1
+
| style="width:10%"| 1.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
| 2
+
| 2.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|3
+
|3.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|4
+
|4.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|5
+
|5.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|6
+
|6.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|7
+
|7.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|8
+
|8.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|9
+
|9.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|-
|-
−
|10
+
|10.
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
| style="height:2em; border-bottom:solid 1px black"|
|}
|}
Línea 435:
Línea 420:
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"| 1
+
| style="width:10%"| 1.
| style="width:10%"| una
| style="width:10%"| una
|
|
Línea 448:
Línea 433:
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 2.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|tus
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|casa
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|aquel
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|esa
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|blanca
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 3.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|gata
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|el
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|unos
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|negra
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|la
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 4.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|lento
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|manos
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|las
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|nuestro
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|limpias
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 5.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|negra
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|juguete
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|una
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|nuevo
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|un
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 6.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|dulces
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|un
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|peras
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|estas
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|nueva
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 7.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|una
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|nuestro
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|alegre
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|tarde
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|aquel
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 8.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|los
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|comal
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|una
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|roto
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|el
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 9.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|unos
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|día
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|la
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|un
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|caluroso
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|-
|-
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"| 10.
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|café
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|aquella
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|las
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|puerta
|
|
−
| style="width:10%"|
+
| style="width:10%"|blancos
|-
|-
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
| colspan="10" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;"|
|}
|}
−
[[Categoría:Escritura]]
[[Categoría:Escritura]]
[[Categoría:Evaluación]]
[[Categoría:Evaluación]]
+
|}
+
+
=== Instructivo para calificar la prueba ===
+
Complete el registro de calificaciones del estudiante. Anote lo solicitado en cada aspecto por evaluar. A continuación, se brindan las orientaciones para hacerlo.
+
+
'''1. Total de palabras escritas correctamente en la serie 1.''' Escriba en el registro la cantidad de palabras correctas según la clave, independientemente de la legibilidad*. Asigne un punto por cada respuesta correcta (20 puntos en total). '''Tome en cuenta que los estudiantes pueden escribir en letra cursiva o de molde.''' Además, que algunas palabras son inventadas. A continuación, se presenta la clave para verificar las respuestas correctas de los estudiantes.
+
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
+
! style="width:25%" | Número
+
! style="width:25%" | Palabra
+
!Correcta aceptada
+
! style="width:25%" | Número
+
! Palabra
+
!Correcta aceptada
+
|-
+
| 1
+
| boca
+
|boca, boka, voca, voka
+
| 11
+
| amiga
+
|amiga, amica
+
|-
+
| 2
+
| carro
+
|carro, karro, caro, karro
+
| 12
+
| camisa
+
|camisa, kamisa
+
|-
+
| 3
+
| hueso
+
|hueso, wueso, ueso
+
| 13
+
| queso
+
|queso, keso
+
|-
+
| 4
+
| casa
+
|casa, kasa
+
| 14
+
| escu
+
|escu, esku
+
|-
+
| 5
+
| bafco
+
|bafco, vafco
+
| 15
+
| perro
+
|perro, pero
+
|-
+
| 6
+
| gato
+
|gato, cato
+
| 16
+
| pollo
+
|pollo, poio, poyo
+
|-
+
| 7
+
| vaca
+
|vaca, baca, vaka
+
| 17
+
| brillo
+
|brillo, brio
+
|-
+
| 8
+
| bravo
+
|bravo, brabo, vrabo
+
| 18
+
| sodado
+
|sodado, zodado,
+
|-
+
| 9
+
| gaso
+
|gaso, caso
+
| 19
+
| arroz
+
|arroz, arros, aroz, aros
+
|-
+
| 10
+
| sombra
+
|sombra, sonbra, somvra
+
| 20
+
| abulos
+
|abulos, avulos
+
|}
+
<nowiki><div style="text-align:center; font-size:85%">Si usa los ítems sugeridos, puede consultar la clave de respuestas incluida al final de este apartado.</div></nowiki>
+
+
'''2. Total de frases escritas correctamente en la serie 1.''' Escriba en el registro la cantidad de frases co- rrectas según la clave, independientemente de la legibilidad. Asigne 3 puntos por cada frase correcta (30 puntos en total).Tome en cuenta que los estudiantes pueden escribir en letra cursiva o de molde. A continuación, se presenta la clave para verificar las respuestas correctas de los estudiantes.
+
{| class="wikitable" style="width:55%; margin:1em auto 1em auto; text-align:center"
+
! style="width:15%" | Número
+
! style="width:%" | Frase dictada
+
!Respuestas aceptadas
+
|-
+
| 1
+
| El sobre de papel
+
|El sobre de papel
+
|-
+
| 2
+
| La vaca café
+
|La vaca café / baca/kafé
+
|-
+
| 3
+
| El gato negro
+
|El gato negro
+
|-
+
| 4
+
| Hasta hoy
+
|Hasta hoy /asta/oy
+
|-
+
| 5
+
| Aquel bombón
+
|Aquel bombón /vonvon
+
|-
+
| 6
+
| Su suéter azul
+
|Su suéter azul /asul
+
|-
+
| 7
+
| Las niñas bonitas
+
|Las niñas bonitas /vonitas
+
|-
+
| 8
+
| Los botes grandes
+
|Los botes grandes /votes
+
|-
+
| 9
+
| Mi pelota roja
+
|Mi pelota roja /roga
+
|-
+
| 10
+
| Su perro blanco
+
|Su perro blanco /vlanco
+
|}
+
'''3.Total de frases copiadas correctamente en la serie 4, sin errores de legibilidad.''' Cuente la cantidad de frases copiadas en la serie y réstele la cantidad de palabras que presentan algún error de legibilidad* (alineación, rotación, adición, falta, sustitución). Para completar esta casilla, primero revise los errores de forma, alineación o tamaño (casillas 7 a 13). Asigne 2 puntos por cada frase copiada sin errores de legibilidad (20 en total).
+
+
'''4. Total de palabras escritas correctamente por el estudiante en un minuto.''' Aquí se incluyen todas las palabras existentes en el idioma escritas sin sustituciones u omisiones de letras. No considere como incorrectos los aspectos ortográficos, como falta de tildes o el uso equivocado de las letras b, v, c, s, z, g, j, por ejemplo. Asigne medio punto por cada palabra escrita correctamente, hasta un máximo de 10.
+
+
'''5. Total de frases escritas correctamente en la serie 5.''' Escriba en el registro la cantidad de frases co- rrectas según la clave, independientemente de la legibilidad. Asigne 2 puntos por cada frase copiada sin errores de legibilidad (20 en total).Tome en cuenta que los estudiantes pueden escribir en letra cursiva o de molde. A continuación, se presenta la clave para verificar las respuestas correctas de los estudiantes.
+
+
style="margin:1em auto 1em auto;"
+
{| class="wikitable"
+
!Número
+
!Respuestas correctas
+
|-
+
|1.
+
|Aquel bus rojo
+
|-
+
|2.
+
|Esa casa blanca
+
|-
+
|3.
+
|La gata negra
+
|-
+
|4.
+
|Las manos limpias
+
|-
+
|5.
+
|Un juguete nuevo
+
|-
+
|6.
+
|Estas peras dulces
+
|-
+
|7.
+
|Una tarde alegre
+
|-
+
|8.
+
|El comal roto
+
|-
+
|9.
+
|Un día caluroso
+
|-
+
|10.
+
|Aquella puerta café
+
|}
+
'''6.Total.''' Sume las casillas de la 1 a la 5 en el formato de registro para obtener la nota total de la prueba y anótelo.
+
+
<nowiki><div style="border:solid 2px #2c6199; border-radius:8px; background-color:#cadbeb; padding:5px; margin-bottom:10px"><div style="border:dotted 1px; border-radius:6px; color:white; padding:5px;"></nowiki>'''Complete la información de las siguientes casillas, así tendrá una idea más específica del avance de sus estudiantes en el aprendizaje de la escritura.'''<nowiki></div></nowiki><nowiki></div></nowiki>
+
+
'''7. Serie 3. Legibilidad.''' Total de errores por escritura de una palabra distinta a la presentada. Anote la cantidad de palabras que son distintas a las presentadas en el ítem. Por ejemplo, en este caso se presentó la palabra “oso” y el estudiante escribió “las”.