Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 60: Línea 60:  
{|class="wikitable" style="width:80%; margin:1em auto 1em auto; background:#ffffff;"
 
{|class="wikitable" style="width:80%; margin:1em auto 1em auto; background:#ffffff;"
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|style="width:50%;"|'''Ayuda 1'''
+
|style="width:50%;|'''Ayuda 1'''
    
Explíquense el uno al otro la tarea, con sus propias palabras, una vez más.
 
Explíquense el uno al otro la tarea, con sus propias palabras, una vez más.
    
Aclaren el modo en que han entendido la tarea y aquello que pudiera no haber quedado claro.
 
Aclaren el modo en que han entendido la tarea y aquello que pudiera no haber quedado claro.
|style="width:50%;"|'''Respuesta 1'''
+
|style="width:50%;" colspan="2"|'''Respuesta 1'''
    
Debemos encontrar una explicación de por qué hace menos calor a la sombra de las hojas de un árbol que a la sombra de una sombrilla.
 
Debemos encontrar una explicación de por qué hace menos calor a la sombra de las hojas de un árbol que a la sombra de una sombrilla.
Línea 72: Línea 72:     
¿Cómo puede ser que haga más o menos calor a la sombra dependiendo de la “cubierta” que proyecta la sombra? ¡Piensen cuál pudo ser la causa!
 
¿Cómo puede ser que haga más o menos calor a la sombra dependiendo de la “cubierta” que proyecta la sombra? ¡Piensen cuál pudo ser la causa!
|'''Respuesta 2'''
+
|colspan="2"|'''Respuesta 2'''
    
Donde hace más frío a la sombra, es necesario que el aire se refrigere adicionalmente. Y esto, a su vez, tiene que estar relacionado con la “cubierta” que proyecta la sombra.  
 
Donde hace más frío a la sombra, es necesario que el aire se refrigere adicionalmente. Y esto, a su vez, tiene que estar relacionado con la “cubierta” que proyecta la sombra.  
Línea 83: Línea 83:     
Para esto pueden construir una tabla.
 
Para esto pueden construir una tabla.
|colspan="2"|'''Respuesta 3'''
+
|colspan="2" style="width:50%;"|'''Respuesta 3'''
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|'''Sombrilla'''
 
|'''Sombrilla'''
Línea 94: Línea 94:  
*Protege de los rayos directos del sol
 
*Protege de los rayos directos del sol
 
*Hojas
 
*Hojas
*Las hojas del ár�bol “viven”
+
*Las hojas del árbol “viven”
 +
|- valign="top"
 +
|'''Ayuda 4'''
 +
 
 +
Parece evidente que la refrigeración adicional bajo el techo de hojas tiene que ver con el hecho de que las hojas “viven”. Recuerden: ¿qué saben sobre las hojas?
 +
|colspan="2"|'''Respuesta 4'''
 +
 
 +
La fotosíntesis tiene lugar en las hojas; a través de los estomas de las hojas se evapora el agua.
 +
|- valign="top"
 +
|'''Ayuda 5'''
 +
 
 +
¿Qué función de las hojas parece la más apropiada para ser la causa de la refrigeración?
 +
|colspan="2"|'''Respuesta 5'''
 +
 
 +
El primer sospechoso causante de la refrigeración es la cesión de agua (transpiración) a través de las hojas. Se libera agua en forma de vapor de agua, para lo que se necesita energía.
 +
|- valign="top"
 +
|'''Ayuda 6'''
 +
 
 +
Ahora ya disponen de toda la información necesaria para responder a la pregunta, ¿por qué hace menos calor a la sombra de un árbol que bajo una sombrilla?
 +
|colspan="2"|'''Respuesta 6'''
 +
 
 +
Las plantas liberan a la atmósfera grandes cantidades de agua a través de sus hojas. La energía necesaria para que el agua pueda pasar del estado líquido al gaseoso se extrae del aire circundante en forma de calor. Bajo el techo de hojas, el aire se refrigera
 
|}
 
|}
 +
 +
==Comentarios adicionales==
 +
<small>©Siemens Stiftung 2017, Contenido licenciado bajo CC BY-SA 4.0 internacional</small>
30 170

ediciones

Menú de navegación