Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Recurso educativo AEIF |Autor=Elsa Amanda Chiquitó; Oswaldo J. Hernández |Área=Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad; Ciencias Sociales y Formaci…»
{{Recurso educativo AEIF
|Autor=Elsa Amanda Chiquitó; Oswaldo J. Hernández
|Área=Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad; Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
|Grado=Básico; Básico 1er grado; Básico 2do grado; Básico 3er grado; Diversificado; Diversificado 4to grado; Diversificado 5to grado; Diversificado 6to grado
|Tipo de licencia=Derechos reservados
|Formato=Audio
|Responsable de curación=Editor
|Última actualización=2021/10/06
|Localización=https://www.no-ficcion.com/project/racismo-y-colonialismo-ep1
|Imagen=Racismo y Colonialismo - carátula.jpg
}}
{{Calificación de recurso}}
==Descripción del recurso==
¿Qué sabemos del racismo? ¿Cómo se originó el racismo en Guatemala? ¿Cómo funciona el racismo en la actualidad? En varios capítulos este podcast aún en desarrollo de ''No-Ficción'' trata desde varias perspectivas académicas y periodísticas las raíces, manifestaciones e implicaciones del racismo en Guatemala. Constituye un recurso valioso para la educación y la reflexión.
{{Adaptado}}
# Racismo y Colonialismo: dos caras de la misma moneda [https://noficciongt.podbean.com/e/racismo-y-colonialismo-dos-caras-de-la-misma-moneda/ Podbean] [https://open.spotify.com/episode/3zrvntCNBAMTZnV68SwSKH?si=wXmn04UjSJaFlfCUvBmKYw&dl_branch=1 Spotify]
#* “La María” “No seas indio” “Tomémonos una indita” “El Chino” son expresiones que están presentes en nuestra cotidianidad, sin embargo, el racismo va más allá de estas frases que escuchamos en todas partes.
# Racismo, de las estructuras del Estado a la cotidianidad - Xincas y Garifunas [https://noficciongt.podbean.com/e/racismo-de-las-estructuras-del-estado-a-la-cotidianidad-xincas-y-garifunas/ Podbean] [https://open.spotify.com/episode/1emNNwTz1DBYtzarcPi0VV?si=Oaeqi2CXRIWpdEUE4HHnKw&dl_branch=1 Spotify]
#* Este segundo episodio cuenta dos historias, la de una mujer garífuna y una xinca. Cada una comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Además de reflexionar sobre cómo esta circunstancia configura profundamente las desigualdades de nuestra sociedad.

==Comentarios adicionales==

Menú de navegación