Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 18: Línea 18:  
# '''Racismo, de las estructuras del Estado a la cotidianidad - Xincas y Garifunas''' (buscar en [https://noficciongt.podbean.com/e/racismo-de-las-estructuras-del-estado-a-la-cotidianidad-xincas-y-garifunas/ Podbean] y [https://open.spotify.com/episode/1emNNwTz1DBYtzarcPi0VV?si=Oaeqi2CXRIWpdEUE4HHnKw&dl_branch=1 Spotify])   
 
# '''Racismo, de las estructuras del Estado a la cotidianidad - Xincas y Garifunas''' (buscar en [https://noficciongt.podbean.com/e/racismo-de-las-estructuras-del-estado-a-la-cotidianidad-xincas-y-garifunas/ Podbean] y [https://open.spotify.com/episode/1emNNwTz1DBYtzarcPi0VV?si=Oaeqi2CXRIWpdEUE4HHnKw&dl_branch=1 Spotify])   
 
#* Este segundo episodio cuenta dos historias, la de una mujer garífuna y una xinca. Cada una comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Además de reflexionar sobre cómo esta circunstancia configura profundamente las desigualdades de nuestra sociedad.
 
#* Este segundo episodio cuenta dos historias, la de una mujer garífuna y una xinca. Cada una comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Además de reflexionar sobre cómo esta circunstancia configura profundamente las desigualdades de nuestra sociedad.
# '''03 Racismo, de las estructuras del estado a la cotidianidad: Mayas Indígenas''' (buscar en [https://noficciongt.podbean.com/e/03-racismo-de-las-estructuras-del-estado-a-la-cotidianidad-mayas-indigenas/ Podbean] y [ Spotify])
+
# '''03 Racismo, de las estructuras del estado a la cotidianidad: Mayas Indígenas''' (buscar en [https://noficciongt.podbean.com/e/03-racismo-de-las-estructuras-del-estado-a-la-cotidianidad-mayas-indigenas/ Podbean] y [https://open.spotify.com/episode/0BDH583JkIFw3F03dHubKp?si=z1RYuxksToy2FWVw5ObrkQ&dl_branch=1 Spotify])
 
#* Este tercer episodio cuenta dos historias, la de una mujer maya kiché y un hombre Kaqchikel. Cada uno comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Intentar participar políticamente o bien, conseguir el menosprecio cotidiano debido a que no es fácil hablar el español como un segundo idioma. ¿Cómo hombres y mujeres afrontan el racismo e impulsan procesos de cambios estructurales en Guatemala?
 
#* Este tercer episodio cuenta dos historias, la de una mujer maya kiché y un hombre Kaqchikel. Cada uno comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Intentar participar políticamente o bien, conseguir el menosprecio cotidiano debido a que no es fácil hablar el español como un segundo idioma. ¿Cómo hombres y mujeres afrontan el racismo e impulsan procesos de cambios estructurales en Guatemala?
    
==Comentarios adicionales==
 
==Comentarios adicionales==

Menú de navegación