Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 21: Línea 21:  
===Prender fuego a un pedazo de papel con la lupa como lente de aumento===
 
===Prender fuego a un pedazo de papel con la lupa como lente de aumento===
 
====Evaluación====
 
====Evaluación====
:d) Calculen la potenciación de energía si la lente de aumento tiene un diámetro de 5,5 cm y el punto focal tiene supuestamente una superficie de 5 mm2.
+
d) Calculen la potenciación de energía si la lente de aumento tiene un diámetro de 5,5 cm y el punto focal tiene supuestamente una superficie de 5 mm2.
::'''Nota:''' Con “potenciación de la energía” nos referimos aquí a la concentración en el punto focal de la energía de radiación, que incide sobre la lente de aumento. Calculamos el valor a partir del cociente de la superficie del punto focal y la superficie de la lente de aumento. En nuestro caso, la energía se potencia por un factor superior a 400.
+
:'''Nota:''' Con “potenciación de la energía” nos referimos aquí a la concentración en el punto focal de la energía de radiación, que incide sobre la lente de aumento. Calculamos el valor a partir del cociente de la superficie del punto focal y la superficie de la lente de aumento. En nuestro caso, la energía se potencia por un factor superior a 400.
    
====Preguntas====
 
====Preguntas====
:a) ¿De qué depende la temperatura de encendido de los materiales sólidos inflamables?
+
a) ¿De qué depende la temperatura de encendido de los materiales sólidos inflamables?
::'''Respuesta''': Para el encendido de las sustancias sólidas es necesario que la temperatura sea tan alta, que se generen gases inflamables por vaporización o desintegración de la sustancia y que estos se mezclen con el oxígeno del aire. En esta mezcla de aire-gas que se forma sobre la superficie de la sustancia, las partículas más pequeñas (las moléculas) poseen a esa temperatura la energía cinética suficiente para poder reaccionar entre sí al colisionar. Se produce la inflamación.  
+
:'''Respuesta''': Para el encendido de las sustancias sólidas es necesario que la temperatura sea tan alta, que se generen gases inflamables por vaporización o desintegración de la sustancia y que estos se mezclen con el oxígeno del aire. En esta mezcla de aire-gas que se forma sobre la superficie de la sustancia, las partículas más pequeñas (las moléculas) poseen a esa temperatura la energía cinética suficiente para poder reaccionar entre sí al colisionar. Se produce la inflamación.  
   −
:b) Si tienen conexión a internet, busquen en internet el significado del punto de temperatura “Fahrenheit 451”. (Una pista: La novela y la película del mismo nombre causaron furor en los años 50 y 60 del siglo pasado).  
+
b) Si tienen conexión a internet, busquen en internet el significado del punto de temperatura “Fahrenheit 451”. (Una pista: La novela y la película del mismo nombre causaron furor en los años 50 y 60 del siglo pasado).  
::'''Respuesta''': Los alumnos pueden utilizar los enlaces disponibles en la lista de enlaces para el experimento, en el portal de medios didácticos de la fundación Siemens Stiftung.  
+
:'''Respuesta''': Los alumnos pueden utilizar los enlaces disponibles en la lista de enlaces para el experimento, en el portal de medios didácticos de la fundación Siemens Stiftung.  
::Fahrenheit 451 o 232 °C es la temperatura media de encendido del papel. (De ahí también el nombre de la novela y de la película, que trata de la quema sistemática de todos los libros). Según el tipo de papel, la temperatura de encendido del papel puede situarse hasta unos 50 °C por debajo y unos 200 °C por encima de ese valor medio. La temperatura de encendido característica del papel de escribir o de periódico seco se alcanza fácilmente con la lente de aumento.
+
:Fahrenheit 451 o 232 °C es la temperatura media de encendido del papel. (De ahí también el nombre de la novela y de la película, que trata de la quema sistemática de todos los libros). Según el tipo de papel, la temperatura de encendido del papel puede situarse hasta unos 50 °C por debajo y unos 200 °C por encima de ese valor medio. La temperatura de encendido característica del papel de escribir o de periódico seco se alcanza fácilmente con la lente de aumento.
    
===Calentamos agua con el sol ===
 
===Calentamos agua con el sol ===
30 170

ediciones

Menú de navegación