Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 117: Línea 117:     
====Evaluación====
 
====Evaluación====
:a) Nombren los gases formados en el polo negativo y en el positivo y expliquen cómo se puede demostrar la formación de estos gases.
+
a) Nombren los gases formados en el polo negativo y en el positivo y expliquen cómo se puede demostrar la formación de estos gases.
:b) Elaboren para la electrólisis de agua (véase el punto 1.3.1) la fórmula de la reacción y expliquen si se trata aquí de una reacción endotérmica o exotérmica.
+
 
:c) En la célula de combustible se genera corriente eléctrica debido a la reacción de los gases existentes ([[#Tercer paso: Generador de viento|véase los puntos 1.3.3]] y [[#Cuarto paso: Células solares|1.3.4]]). Elaboren para ello la fórmula de la reacción y expliquen si se trata de una reacción endotérmica o exotérmica.
+
b) Elaboren para la electrólisis de agua (véase el punto 1.3.1) la fórmula de la reacción y expliquen si se trata aquí de una reacción endotérmica o exotérmica.
:d) Apunten cuántas células solares (0,5 V) se necesitan para separar el agua en hidrógeno y oxígeno. Registren la tensión de descomposición del agua.
+
 
:e) Expliquen lo que sucede en la célula electrolítica al soplar y accionar así la hélice y por qué continua girando la hélice unos instantes después de pararla.
+
c) En la célula de combustible se genera corriente eléctrica debido a la reacción de los gases existentes ([[#Tercer paso: Generador de viento|véase los puntos 1.3.3]] y [[#Cuarto paso: Células solares|1.3.4]]). Elaboren para ello la fórmula de la reacción y expliquen si se trata de una reacción endotérmica o exotérmica.
:f) Expliquen en qué instalación técnica se podría utilizar la célula electrolítica para almacenar la energía eléctrica, por ej., en parques eólicos. ¡Hagan para ello un esquema con las leyendas correspondientes!
+
 
 +
d) Apunten cuántas células solares (0,5 V) se necesitan para separar el agua en hidrógeno y oxígeno. Registren la tensión de descomposición del agua.
 +
 
 +
e) Expliquen lo que sucede en la célula electrolítica al soplar y accionar así la hélice y por qué continua girando la hélice unos instantes después de pararla.
 +
 
 +
f) Expliquen en qué instalación técnica se podría utilizar la célula electrolítica para almacenar la energía eléctrica, por ej., en parques eólicos. ¡Hagan para ello un esquema con las leyendas correspondientes!
    
====Preguntas====
 
====Preguntas====
30 170

ediciones

Menú de navegación