Línea 264:
Línea 264:
! style="width:22%"| Nivel Avanzado
! style="width:22%"| Nivel Avanzado
|-
|-
−
| colspan="1" rowspan="8" |Fomento de la salud sexual y la salud reproductiva
+
| colspan="1" rowspan="7" |Fomento de la salud sexual y la salud reproductiva
| colspan="1" rowspan="3" | '''Estándar 1.3'''
| colspan="1" rowspan="3" | '''Estándar 1.3'''
Identifica los hábitos básicos de higiene y cuidado personal.
Identifica los hábitos básicos de higiene y cuidado personal.
Línea 274:
Línea 274:
Explica los cambios de su cuerpo en cada etapa del desarrollo humano.
Explica los cambios de su cuerpo en cada etapa del desarrollo humano.
|-
|-
−
| '''Estándar 2.'''
+
| rowspan="2" | '''Estándar 2.'''
+
Identifica las relaciones entre las dimensiones psicológica, social y cultural de la sexualidad en la vida de las personas.
| colspan="1" rowspan="2" | '''Estándar 2.'''
| colspan="1" rowspan="2" | '''Estándar 2.'''
Aplica los conocimientos adquiridos sobre salud sexual y reproductiva en la toma de decisiones personales, anticipando las consecuencias sobre su futuro.
Aplica los conocimientos adquiridos sobre salud sexual y reproductiva en la toma de decisiones personales, anticipando las consecuencias sobre su futuro.
| '''Estándar 2.'''
| '''Estándar 2.'''
|-
|-
−
|Identifica las relaciones entre las dimensiones psicológica, social y cultural de la sexualidad en la vida de las personas.
|Explica cómo sus decisiones sobre salud sexual y reproductiva influyen en el crecimiento de la población de su entorno inmediato.
|Explica cómo sus decisiones sobre salud sexual y reproductiva influyen en el crecimiento de la población de su entorno inmediato.
|-
|-
Línea 292:
Línea 292:
|-
|-
| '''Estándar 4.'''
| '''Estándar 4.'''
−
| colspan="1" rowspan="2" | '''Estándar 4.'''
+
Comprende que existen opciones para planificar los embarazos y decidir el número de hijos que se desea tener de manera libre, responsable e informada.
+
| colspan="1" | '''Estándar 4.'''
Describe los métodos de planificación familiar.
Describe los métodos de planificación familiar.
−
| colspan="1" rowspan="2" |Estándares 4.
+
| colspan="1" |Estándares 4.
Analiza las características, ventajas y desventajas de los diferentes métodos de planificación familiar.
Analiza las características, ventajas y desventajas de los diferentes métodos de planificación familiar.
−
| colspan="1" rowspan="2" | '''Estándar 4.'''
+
| colspan="1" | '''Estándar 4.'''
Relaciona los métodos de planificación familiar con la prevención de las infecciones de transmisión sexual y el VIH.
Relaciona los métodos de planificación familiar con la prevención de las infecciones de transmisión sexual y el VIH.
−
|-
−
|Comprende que existen opciones para planificar los embarazos y decidir el número de hijos que se desea tener de manera libre, responsable e informada.
|-
|-
| '''Estándar 5.'''
| '''Estándar 5.'''
Línea 500:
Línea 499:
|-
|-
| colspan="1" rowspan="2" |Redes y conectividad
| colspan="1" rowspan="2" |Redes y conectividad
−
| colspan="1" rowspan="2" | '''Estándar 4.4'''
+
| colspan="1" rowspan="2" | '''Estándar 4.*'''
Identifica herramientas digitales para la comunicación y/o intercambio.
Identifica herramientas digitales para la comunicación y/o intercambio.
| '''Estándar 4.'''
| '''Estándar 4.'''
Línea 555:
Línea 554:
Contribuye a evitar los efectos de la tecnología en su entorno personal, natural y social.
Contribuye a evitar los efectos de la tecnología en su entorno personal, natural y social.
|}
|}
+
'''Nota:'''
+
+
<nowiki>*</nowiki> En este caso el estándar 4 de nivel inicial corresponde también al estándar 5 en todos sus niveles.
+
== Estándares de formación laboral y emprendimiento ==
== Estándares de formación laboral y emprendimiento ==
La definición de los estándares de calidad de formación para el trabajo y el emprendimiento de los jóvenes incluye el desarrollo de conocimientos, destrezas y actitudes que les permitan insertarse en el mundo laboral y económico. Y al mismo tiempo, que estas competencias puedan ser transferidas a otros contextos productivos, actuales o futuros, para el mejoramiento de la productividad, la entrega y utilización de bienes y servicios que favorezcan una vida digna.
La definición de los estándares de calidad de formación para el trabajo y el emprendimiento de los jóvenes incluye el desarrollo de conocimientos, destrezas y actitudes que les permitan insertarse en el mundo laboral y económico. Y al mismo tiempo, que estas competencias puedan ser transferidas a otros contextos productivos, actuales o futuros, para el mejoramiento de la productividad, la entrega y utilización de bienes y servicios que favorezcan una vida digna.