Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 141: Línea 141:     
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 +
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #00b2ae;"
 +
|style="background:#00b2ae; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#00b2ae; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#00b2ae; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#00b2ae; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#00b2ae; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#00b2ae; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="10" style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2. Crea recursos innovadores para proponer soluciones a problemas de la vida cotidiana, desde el campo tecnológico, interactuando con expertos e integrantes de la comunidad.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.1. Utiliza las aplicaciones tecnológicas para el análisis de datos, planificador digital etc. que faciliten la propuesta de soluciones a un problema de carácter educativo o comunitario.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.1.1. Aplicación de interfaz de las hojas de cálculo.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|1. Trabaja con herramientas que proporciona una hoja de cálculo.
 +
 +
2. Aplica el uso de una hoja de cálculo para documentar la problemática estudiada.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Hojas de cálculo
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.1.2. Acercamiento a problemáticas educativas.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|3. Selecciona información relacionada en sitios confiables sobre la problemática educativa.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Investigación sobre problemáticas educativas
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.1.3. Planificación de actividades en tablas digitales.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|4. Planifica actividades en tablas digitales.
 +
 +
5. Determina actividades para conformar su planificador.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Uso de tablas digitales
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.2. Recolecta datos o identifica patrones relevantes mediante el uso de herramientas para la toma de decisiones.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.2.1. Redacción, diseño y aplicación de entrevistas y encuestas electrónicamente.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|1. Elabora instrumentos de investigación digital.
 +
 +
2. Aplica instrumentos de investigación a una comunidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Diseño y aplicación de entrevistas y encuestas electrónicamente
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.2.2. Tratamiento y análisis estadístico.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|3. Ingresa información estadística en hoja de cálculo.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Tratamiento estadístico
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.2.3. Estructuración de gráficas estadísticas.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|4. Crea gráficas estadísticas en un determinado software para la mejor comprensión y exposición de la información.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Gráficas estadísticas
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.3. Comparte soluciones creativas utilizando texto, imágenes y videos de diferentes fuentes.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.3.1. Estructuración del informe del proceso de investigación.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|1. Ingresa información pertinente en la estructura de un informe de investigación sobre la problemática educativa.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Informe del proceso de investigación
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.3.2. Identificación de las diferentes técnicas de exposición.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2. Expone en un material audiovisual datos relevantes de la investigación.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Modelos o técnicas de exposición
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|2.3.3. Divulgación de la información en la Web.
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|3. Publica en redes sociales material audiovisual con resultados de la investigación.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|Subir información a la web
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #00b2ae;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #00b2ae;"|4. Aplica los principios de ciudadanía digital en una plataforma social.
 +
|}
 +
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
    
[[Categoría: Tecnología]]
 
[[Categoría: Tecnología]]
30 170

ediciones

Menú de navegación