Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:  
En esta fase, se busca desarrollar el reconocimiento de vocabulario en las órdenes que se dan, así como provocar una respuesta automática que implica la comprensión de las palabras. El término «orden» es exactamente el que se debe utilizar; son frases tales como: «abran sus libros», «venga para acá», «siéntese». Son utilizadas para desarrollar la comprensión automática del significado de nuevos vocabularios.
 
En esta fase, se busca desarrollar el reconocimiento de vocabulario en las órdenes que se dan, así como provocar una respuesta automática que implica la comprensión de las palabras. El término «orden» es exactamente el que se debe utilizar; son frases tales como: «abran sus libros», «venga para acá», «siéntese». Son utilizadas para desarrollar la comprensión automática del significado de nuevos vocabularios.
 
[[Archivo:Orientaciones Segundo Básico pag(24).jpg|100px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones Segundo Básico pag(24).jpg|100px|center]]
===Eje: Multiculturalidad e interculturalidad===
+
 
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto;"
+
===Unidad 2===
| colspan="2" style="background:#B9E5FA; width:40%;" |'''Periodos'''
+
<div style="background:#b9e5fa; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
| style="background:#B9E5FA; width:30%; " |<center>'''1'''</center>
+
<center>'''Área de Comunicación y Lenguaje L3 «Inglés»'''</center>
| style="background:#B9E5FA; width:30%; " |<center>'''2'''</center>
+
</div>
|- valign="top"
+
 
| colspan="2" style="background:#B9E5FA;" |'''Modalidad'''
+
<center>Eje: Multiculturalidad e interculturalidad</center>
| style="background:#FCF4CB;" |Presencial
+
 
| style="background:#FCF4CB;" |A distancia
+
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"  
 +
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
 +
|-valign="top"
 +
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
 +
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
 +
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Contenido'''</big>
| rowspan="2" style="background:#B9E5FA;" |'''Contenido'''
   
| style="background:#B9E5FA;" |Según la dosificación
 
| style="background:#B9E5FA;" |Según la dosificación
 
|Revise la primera serie de órdenes (Review the first set of commands); Órdenes e instrucciones: stand up, sit-down, entre otros.
 
|Revise la primera serie de órdenes (Review the first set of commands); Órdenes e instrucciones: stand up, sit-down, entre otros.
Línea 32: Línea 38:  
|2.2.1
 
|2.2.1
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="2" style="background:#B9E5FA;" |Pasos del aprendizaje
+
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=20px; text-align:center;" |<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 
| style="background:#B9E5FA;" |1. Exploración de conocimientos
 
| style="background:#B9E5FA;" |1. Exploración de conocimientos
 
|Ingrese al aula, realice movimientos como mover la mano y diga: ¡Hola! (o el saludo en el idioma materno) y haga gestos como pidiendo que los estudiantes realicen el mismo movimiento y pronuncien la misma palabra.
 
|Ingrese al aula, realice movimientos como mover la mano y diga: ¡Hola! (o el saludo en el idioma materno) y haga gestos como pidiendo que los estudiantes realicen el mismo movimiento y pronuncien la misma palabra.
Línea 50: Línea 56:  
|Seguidamente, pida al estudiante que pronuncie las nuevas órdenes en inglés aprendidas en la clase presencial y realice los movimientos propios de cada una. Sugiera que invite a quienes estén en casa a seguir las órdenes, de manera que al decirles: (stand ap), por medio de los movimientos corporales, el familiar comprenda su solicitud de ponerse de pie.  
 
|Seguidamente, pida al estudiante que pronuncie las nuevas órdenes en inglés aprendidas en la clase presencial y realice los movimientos propios de cada una. Sugiera que invite a quienes estén en casa a seguir las órdenes, de manera que al decirles: (stand ap), por medio de los movimientos corporales, el familiar comprenda su solicitud de ponerse de pie.  
 
|}
 
|}
 +
<div style="background:#b9e5fa; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
 +
<center>'''Área de Comunicación y Lenguaje L3 «Inglés»'''</center>
 +
</div>
   −
===Eje: Multiculturalidad e interculturalidad===
+
<center>Eje: Multiculturalidad e interculturalidad</center>
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto;"
+
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"  
|style="background:#B9E5FA; width:40%;" colspan="2" |'''Periodos'''
+
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
|style="background:#B9E5FA; width:30%; |<center>'''1'''</center>
+
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
|style="background:#B9E5FA; width:30%; |<center>'''2'''</center>
+
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
|- valign="top"
+
|-valign="top"
|style="background:#B9E5FA;" colspan="2"|'''Modalidad'''
+
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
|style="background:#FCF4CB;"|Presencial
+
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
|style="background:#FCF4CB;"|A distancia
+
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|Pasos del aprendizaje
 
|Pasos del aprendizaje
30 170

ediciones

Menú de navegación