Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 27: Línea 27:  
==a. Modelaje de planificación para cinco clases==
 
==a. Modelaje de planificación para cinco clases==
 
===Unidad 4===
 
===Unidad 4===
 +
<div style="background:#feeac4; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
 +
<center>''' Área de Ciencias Sociales'''</center>
 +
</div>
 +
<center> Eje: Multiculturalidad e interculturalidad</center>
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"
 +
|colspan="2" style="background:#feeac4; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
 +
|style=" background:#feeac4; text-align:center; width:15%;"|'''1'''
 +
|style=" background:#feeac4; text-align:center; width:15%;"|'''2'''
 +
|style=" background:#feeac4; text-align:center; width:15%;"|'''3'''
 +
|style=" background:#feeac4; text-align:center; width:15%;"|'''4'''
 +
|style=" background:#feeac4; text-align:center; width:15%;"|'''5'''
 +
|-valign="top"
 +
|colspan="2" style="background:#feeac4; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
 +
|style="background:#fed88f; text-align:center;"|Presencial
 +
|style="background:#feeac4; text-align:center;"|A distancia
 +
|style="background:#feeac4; text-align:center;"|A distancia
 +
|style="background:#fed88f; text-align:center;"|Presencial
 +
|style="background:#feeac4; text-align:center;"|A distancia
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2" style="background:#feeac4; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5px; text-align:center;"|<big>'''Contenido'''</big>
 +
|style="background:#feeac4;| Según la dosificación
 +
|Técnicas de investigación: observación y búsqueda de información textual, entrevista
 +
|Los cuatro pueblos y cosmovisión
 +
|Arte de los cuatro pueblos
 +
|Diseño de entrevista para realizarla a ancianos, líderes comunitarios o algún familiar y observación de manifestaciones culturales
 +
|Descripción del arte de uno de los pueblos y de su comunidad, con base en la investigación (incluir fotografías, recortes, etc.).
 +
 +
Valoración de las manifestaciones artísticas
 +
|-valign="top"
 +
|style="background:#feeac4;"|Según el currículo emergente
 +
|5.1.3, 5.1.4, 5.1.2
 +
|5.2.1
 +
|5.2.3
 +
|5.1.2
 +
|5.2.2 y 5.2.3
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="background:#feeac4; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5px; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 +
|style="background:#feeac4;"|1. Exploración de conocimientos previos
 +
|'''Pág. 12''' (Exploración)
 +
|Preguntas o imágenes
 +
|Preguntas sobre expresiones del arte
 +
|Preguntas relacionadas con entrevistas a personajes, etc.
 +
|Sus gustos sobre lo que ha investigado
 +
|-valign="top"
 +
|style="background:#feeac4;"|2. Nuevos conocimientos n.º de página en el libro ''de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana''
 +
|'''Pág. 147, 148 y pág. 51''' (Entrevista)
 +
|'''Pág. 25 y 26'''
 +
|'''Pág. 121 y 122'''
 +
|Presentar guía de entrevista y hoja de observación
 +
|Exposición breve del docente acerca de la fase de presentación de resultados de una investigación
 +
|-valign="top"
 +
|style="background:#feeac4;"|Integración - evaluación
 +
|Ejercicios del texto o actividad adicional brindada por el docente
 +
|Ejercicios del texto y carta
 +
|Ejercicios del texto o actividad adicional brindada por el docente
 +
|Realización de entrevista y observación de arte en su comunidad
 +
|Presentación de los resultados de la investigación, conclusiones y valoración del estudiante
 +
|}
 +
 +
'''Clase presencial - Sesión 5 '''
 +
 +
===Paso 1: Exploración de conocimientos previos ===
 +
Forme con los estudiantes, incluyéndose usted, un círculo en el cual todos estén de pie y con distanciamiento físico. Motive a que los estudiantes relaten su experiencia en el trabajo indagatorio realizado por medio de la entrevista y la observación; lo más importante es que ellos se expresen con autonomía; de lo contrario, formule preguntas como las siguientes: Cuéntanos, ¿qué te gustó de la entrevista y observación realizada?, ¿qué es lo que más recuerdas de esta actividad? Luego de que cada uno o la mayoría de los estudiantes haya relatado su experiencia, agradezca los aportes, felicítelos por lo realizado y finalice indicando la importancia de la investigación.
 +
 +
===Paso 2: Nuevos conocimientos===
 +
Apoyándose con el material de su elección, explique a los estudiantes que después de realizar una investigación es importante presentar los resultados del proceso porque con ello se comparte y construye colectivamente el conocimiento, el cual es necesario para comprender problemáticas y en algunos casos permite darles solución.
 +
 +
Exponga que la presentación de resultados se puede hacer por medio de exposiciones orales acompañadas de otros materiales como pósteres; a través de conferencias, así como con exposiciones escritas como la publicación del informe final o un artículo.
 +
 +
===Paso 3: Integración/Evaluación===
 +
Entregue a los estudiantes, periódicos, libros, revistas, material de reciclaje y marcadores que tenga a su alcance para que preparen un cartel para presentar los resultados de su investigación.
 +
 +
Sugiera que en la breve intervención de cada uno haga referencia a las conclusiones a las que se llegó con el proceso y que den una opinión acerca del arte y las manifestaciones culturales de su comunidad.
 +
 +
Se propone que evalúe el desempeño de los estudiantes con una escala de rango.
 +
 +
[[Archivo:Orientaciones 4to Primaria pag(42).jpg|330px|center]]
 +
 +
[[Categoría: Ciencias Sociales]]
30 170

ediciones

Menú de navegación