Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «Esta área busca cubrir la necesidad de los estudiantes del ciclo de Educación Básica de vincular las tecnologías de la informática y la comunicación a sus aprendizaje…»
Esta área busca cubrir la necesidad de los estudiantes del ciclo de Educación Básica de vincular las tecnologías de la informática y la comunicación a sus aprendizajes diarios, de manera que puedan adquirir habilidades tecnológicas y hagan buen uso de los recursos a su disposición, pero, sobre todo, que esos conocimientos los puedan usar para su propio aprendizaje.

Durante la crisis provocada por la pandemia se notó la necesidad de incorporar la tecnología en el proceso de aprendizaje-enseñanza y adaptarla en formas nunca antes planteadas; pues, por ejemplo, no solo bastó saber usar un dispositivo, sino también cómo utilizarlo para comunicarse y para aprender. Las TAC se volvieron fundamentales para mantener el contacto y el aprendizaje pese al distanciamiento físico.

En el currículo emergente se hace énfasis en el fortalecimiento de las competencias, indicadores de logro y contenidos necesarios para que los estudiantes del ciclo de Educación Básica adquieran y fortalezcan sus habilidades tecnológicas, usen los recursos a su alcance en forma eficiente y eficaz para sus propósitos comunicativos y de aprendizaje, a la vez que aprendan a crear y expresar sus ideas sin olvidar la ética, la responsabilidad, el autocuidado y el buen uso de los medios a su alcance y de esa manera evitar situaciones como el ciberacoso, etc.

Se le sugiere planificar con base en la priorización que plantea el currículo emergente y realice actividades prácticas y contextualizadas que coadyuven a un aprendizaje significativo y el logro de las competencias del área. El momento histórico vivido le brinda una excelente oportunidad de recuperar los aprendizajes adquiridos por los estudiantes en el manejo de nuevas aplicaciones, recursos tecnológicos a veces limitados, ingenio y creatividad en su uso, así como su aplicación en comunicaciones y aprendizaje. Sobre todo, se le insta a utilizar su propia experiencia pues, seguramente usted, como muchos, manejó herramientas antes poco utilizadas y se valió de su iniciativa e inventiva para desarrollar aprendizajes en situaciones adversas.

Posiblemente deberá brindar las clases en forma presencial y a distancia; planifique de modo que, en el aula, los estudiantes aprendan lo necesario para practicar y avanzar en casa. Si algunos de ellos no cuentan con dispositivos, exhórtelos a solicitar apoyo de gente de la comunidad que sí cuente con ellos u organice que dichos estudiantes puedan asistir más veces o permanecer más tiempo en el uso de los dispositivos que posee el centro educativo.
30 170

ediciones

Menú de navegación