Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 14: Línea 14:       −
===1. Planifique===
+
'''1. Planifique''' con base en la unidad de aprendizaje correspondiente al currículo emergente. Organice los aprendizajes alrededor de un tema que puede surgir de los ejes curriculares para lograr la contextualización y del propósito de aprendizaje-enseñanza que usted se plantee.
con base en la unidad de aprendizaje correspondiente al currículo emergente. Organice los aprendizajes alrededor de un tema que puede surgir
  −
de los ejes curriculares para lograr la contextualización y del propósito de aprendizaje-enseñanza que usted se plantee.
   
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(35.1).jpg|200px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(35.1).jpg|200px|center]]
===2. Seleccione la información===
+
 
que le permita desarrollar los aprendizajes previstos, en el libro Ciencias Naturales y Tecnología, correspondiente a sexto grado, no obstante,
+
'''2. Seleccione la información''' que le permita desarrollar los aprendizajes previstos, en el libro Ciencias Naturales y Tecnología, correspondiente a sexto grado, no obstante, si considera necesario, también puede apoyarse en otros textos y materiales que estén a su alcance y de los estudiantes.
si considera necesario, también puede apoyarse en otros textos y materiales que estén a su alcance y de los estudiantes.
+
 
===3. Envíe o entregue los materiales===
+
'''3. Envíe o entregue los materiales''' a los estudiantes, padres de familia o personas responsables de ellos; incluya una hoja con explicaciones de qué y cómo deben trabajar en la casa. En dicha hoja, incluya un espacio en el que los estudiantes puedan anotar observaciones o dudas, conforme avancen en su aprendizaje. Establezca mecanismos que permitan consultarle en algún momento. Asimismo, se le recomienda elaborar un pequeño cuestionario para
a los estudiantes, padres de familia o personas responsables de ellos; incluya una hoja con explicaciones de qué y cómo deben trabajar en la casa. En dicha hoja, incluya un espacio en el que los estudiantes puedan anotar observaciones o dudas, conforme avancen en su aprendizaje. Establezca mecanismos que permitan consultarle en algún momento. Asimismo, se le recomienda elaborar un pequeño cuestionario para
   
comprobar que han visto, leído y comprendido lo estudiado en la casa.
 
comprobar que han visto, leído y comprendido lo estudiado en la casa.
===4. Procure que tanto las actividades en casa como en el aula===
+
 
se orienten al desarrollo de las habilidades como la observación, formulación de preguntas respecto a los fenómenos sociales y naturales que ocurren en su entorno, el desarrollo de experimentos, la obtención de respuestas válidas y la comunicación de resultados. El día de clases presenciales, aproveche para despejar las dudas que planteen los estudiantes en la hoja de observaciones.  
+
'''4. Procure que tanto las actividades en casa como en el aula''' orienten al desarrollo de las habilidades como la observación, formulación de preguntas respecto a los fenómenos sociales y naturales que ocurren en su entorno, el desarrollo de experimentos, la obtención de respuestas válidas y la comunicación de resultados. El día de clases presenciales, aproveche para despejar las dudas que planteen los estudiantes en la hoja de observaciones.  
    
Posteriormente, cree un espacio para que los estudiantes consoliden lo aprendido, ya sea que discutan entre sí (los que se presenten el mismo día) o que realicen algún ejercicio de organización de la información, para luego pasar a la actividad de fortalecimiento y uso de los aprendizajes que ya tuvieron durante la semana en su casa.
 
Posteriormente, cree un espacio para que los estudiantes consoliden lo aprendido, ya sea que discutan entre sí (los que se presenten el mismo día) o que realicen algún ejercicio de organización de la información, para luego pasar a la actividad de fortalecimiento y uso de los aprendizajes que ya tuvieron durante la semana en su casa.
 
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(35.2).jpg|200px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(35.2).jpg|200px|center]]
===5. Evalúe el trabajo===
+
 
de los estudiantes con una rúbrica, lista de cotejo o escala de rango, para lo cual considere el propósito de enseñanza, las competencias y los contenidos definidos, e incluya los criterios de evaluación indicados en el currículo emergente. En algunas ocasiones, considere utilizar, además de la heteroevaluación, la autoevaluación o coevaluación.  
+
'''5. Evalúe el trabajo''' de los estudiantes con una rúbrica, lista de cotejo o escala de rango, para lo cual considere el propósito de enseñanza, las competencias y los contenidos definidos, e incluya los criterios de evaluación indicados en el currículo emergente. En algunas ocasiones, considere utilizar, además de la heteroevaluación, la autoevaluación o coevaluación.  
 
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(35.3).jpg|200px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(35.3).jpg|200px|center]]
===6. Dedique por lo menos alguna sesión para el trabajo===
+
 
 +
'''6. Dedique por lo menos alguna sesión para el trabajo'''
 
colaborativo entre los estudiantes que se presenten el mismo día, con las debidas precauciones por la Covid-19. Asimismo, anímelos a participar y a que cuenten sus experiencias.  
 
colaborativo entre los estudiantes que se presenten el mismo día, con las debidas precauciones por la Covid-19. Asimismo, anímelos a participar y a que cuenten sus experiencias.  
    
A continuación, encontrará el modelaje de una planificación semanal y una sesión de aprendizaje.
 
A continuación, encontrará el modelaje de una planificación semanal y una sesión de aprendizaje.
 +
 
==1) Modelaje de planificación semanal==
 
==1) Modelaje de planificación semanal==
 
===Unidad 2===
 
===Unidad 2===
30 170

ediciones