Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «==Unidad 1== {| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #006ba7;" |style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Competencias'''…»
==Unidad 1==
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #006ba7;"
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
|-valign="top"
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Valora su identidad personal, familiar, de grupo social, étnica y cultural, así como su participación, la de sus padres y compañeras (os) en el desarrollo de actividades en la familia y en el aula.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1.1. Se respeta a sí mismo o a sí misma, a su familia y a su grupo social.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1.1.6. Reconocimiento de la importancia de conocerse y respetarse para relacionarse adecuadamente con los demás.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Muestra aprecio por sí mismo al indicar caracterísiticas personales y culturales.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|Relación consigo mismo y con los demás.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Muestra aprecio al referir caraterísticas y valores de los demás, sin distinción.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2

|-valign="top"
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Evidencia equidad y buen trato en sus relaciones interpersonales como niña o niño en la vida familiar y escolar.
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|
*Procura el cumplimiento de sus derechos y deberes de niño o niña en el marco de la equidad y buen trato en sus relaciones interpersonales en la vida familiar y escolar.
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|
*Abordaje de los derechos y deberes de los niños y las niñas en el marco de la equidad y buen trato en las relaciones interpersonales en la vida familiar y escolar.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Lista derechos y deberes que como niño o niña tiene.
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|Derechos y deberes
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Expone las maneras en las que cumple sus deberes.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|3. Indica acciones con las cuales se cumplen sus derechos de niño o niña en su contexto familiar.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|4. Indica cómo el cumplimiento de deberes y ejercicio de derechos promueven la equidad y buen trato en las relaciones interpersonales.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;" colspan="5"|
|style="background:#e5eff6; border: 0.5px solid #006ba7; text-align:center;"|8
|}

==Unidad 2==
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #006ba7;"
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
|-valign="top"
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|4. Participa en la discusión y búsqueda de solución a los problemas y conflictos en el aula.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|4.2. Aplica técnicas comunicativas para afrontar conflictos y resolver problemas en el aula y en la escuela.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|
*Identificación de la relación entre el diálogo y los valores.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Indica la importancia del diálogo para resolver conflictos.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|El diálogo y los valores
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Explica los valores implícitos en un proceso de diálogo.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|
*Colabora en actividades relativas al ámbito personal, hogar y centro educativo.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|
*Análisis de la importancia de la participación en actividades relativas a la formulación de propuesta de organización y ambiente del aula.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Coopera ( o indica cómo cooperar) en acciones relativas a la buena organización del ambiente del salón de clases.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|Participación activa
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Propone soluciones a situaciones (reales o simuladas) propias del salón de clases.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2

|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;" colspan="5"|
|style="background:#e5eff6; border: 0.5px solid #006ba7; text-align:center;"|8
|}

==Unidad 3==
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #006ba7;"
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
|-valign="top"
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Manifiesta autonomía, solidaridad y respeto en sus relaciones en el aula y en el hogar.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1.3. Manifiesta principios de autocontrol y autorregulación en sus relaciones con los y las demás.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1.3.1. Demostración de autocontrol y autorregulación en sus relaciones con los y las demás.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Indica la importancia de controlar y regular los comportamientos propios.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|Autocontrol y autorregulación
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Explica la incidencia del autocontrol y autorregulacion en la interacción con otros.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2

|-valign="top"
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Evidencia equidad y buen trato en sus relaciones, interpersonales, étnicas e interétnicas en la familia, en la escuela y en su comunidad.
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|3.2. Reconoce los deberes y derechos de personas con las cuales convive en diferentes contextos.
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|
*Identificación de deberes y derechos propios y de personas con las cuales convive.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Lista deberes y derechos propios.
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|Deberes y derechos propios y de los demás.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Aporta información relacionada con los deberes de algunos actores de su familia o escuela.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|3. Indica cómo procura el cumplimiento de los derechos de los demás.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;" colspan="5"|
|style="background:#e5eff6; border: 0.5px solid #006ba7; text-align:center;"|8
|}

==Unidad 4==
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #006ba7;"
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
|style="background:#006ba7; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
|-valign="top"
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|4. Utiliza el diálogo y el consenso en situaciones donde se afrontan problemas y conflictos de la vida familiar y escolar.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|4.5. Participa en la solución de problemas donde todos ganen.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|4.5.1. Descripción de la forma de solución de problemas donde todos ganen.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Define de manera autónoma la estrategia «ganar- ganar».
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|Estrategias para el diálogo y consenso
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Expone situaciones en cuyas resoluciones ganan todos los involucrados.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|1

|-valign="top"
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|3. Participa responsablemente en la organización del aula y del hogar para propiciar la convivencia y el beneficio de todos (as).
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|
*Interviene en actividades de contextos que frecuenta (vecindario, centro educativo), relativas a convivencia armónica basadas en el respeto y equidad.
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2.3.1. Promoción de normas de conducta y de convivencia social sustentadas en el respeto y equidad.
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|1. Establece normas de conducta y de convivencia social sustentadas en el respeto y equidad.
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #006ba7;"|Participación activa
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|2. Produce materiales para promover normas de conducta y de convivencia social sustentadas en el respeto y equidad.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;"|3. Ejecuta las acciones de promoción de normas de conducta y de convivencia social sustentadas en el respeto y equidad.
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #006ba7;"|2
|-valign="top"
|style="border: 0.5px solid #006ba7;" colspan="5"|
|style="background:#e5eff6; border: 0.5px solid #006ba7; text-align:center;"|8
|}

[[Categoría: Formación Ciudadana]]
30 170

ediciones

Menú de navegación