Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:  
El desarrollo del razonamiento proporcional es un proceso complejo, que progresa gradualmente durante muchos años. Sin embargo, a pesar de la atención que los profesores prestan a esta área en el currículo, los estudiantes continúan experimentando muchas dificultades con ella. En esta guía de investigación abordaremos algunas de las dificultades más importantes y las formas de enfrentarlas.
 
El desarrollo del razonamiento proporcional es un proceso complejo, que progresa gradualmente durante muchos años. Sin embargo, a pesar de la atención que los profesores prestan a esta área en el currículo, los estudiantes continúan experimentando muchas dificultades con ella. En esta guía de investigación abordaremos algunas de las dificultades más importantes y las formas de enfrentarlas.
   −
El razonamiento proporcional se sitúa en el campo multiplicativo. Se trata de dos espacios de medida que están modelados por una función lineal; es decir, una función de la forma f(x) = ax. Considere el siguiente ejemplo: al hacer mermelada de fresa, mi abuela usa 3,5 kg de azúcar para 5 kg de fresas. ¿Cuánta azúcar necesita para 8 kg de fresas?
+
El razonamiento proporcional se sitúa en el campo multiplicativo. Se trata de dos espacios de medida que están modelados por una función lineal; es decir, una función de la forma f(x) = ax. Considere el siguiente ejemplo:  
 +
<blockquote>Al hacer mermelada de fresa, mi abuela usa 3,5 kg de azúcar para 5 kg de fresas. ¿Cuánta azúcar necesita para 8 kg de fresas?</blockquote>
    
Este ejemplo se puede representar esquemáticamente de la siguiente manera:
 
Este ejemplo se puede representar esquemáticamente de la siguiente manera:
{|
+
{| style="width:35%; text-align:center"
 
|M1
 
|M1
 
|M2
 
|M2

Menú de navegación