Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 69: Línea 69:     
<ol type=1>
 
<ol type=1>
   
<li>Realizar actividades dinámicas, juegos libres y dirigidos para fortalecer su identidad personal, autonomía, independencia y desarrollo emocional a partir del reconocimiento de su cuerpo, sus sensaciones, cualidades, gustos, sentimientos, vínculos afectivos, opiniones, sentido de pertenencia e integración al entorno cultural y social.
 
<li>Realizar actividades dinámicas, juegos libres y dirigidos para fortalecer su identidad personal, autonomía, independencia y desarrollo emocional a partir del reconocimiento de su cuerpo, sus sensaciones, cualidades, gustos, sentimientos, vínculos afectivos, opiniones, sentido de pertenencia e integración al entorno cultural y social.
   Línea 98: Línea 97:  
<li>Fomentar actitudes éticas sostenibles por medio de actividades y ejercicios participativos de cuidado, sensibilización y conciencia ambiental tales como: caminar, usar bicicletas y transporte público para transportarse en distancias cortas, alimentar y cuidar de animales y plantas, usar conscientemente el agua, la luz, productos derivados de animales y plantas, minerales, y otros recursos naturales.</li>
 
<li>Fomentar actitudes éticas sostenibles por medio de actividades y ejercicios participativos de cuidado, sensibilización y conciencia ambiental tales como: caminar, usar bicicletas y transporte público para transportarse en distancias cortas, alimentar y cuidar de animales y plantas, usar conscientemente el agua, la luz, productos derivados de animales y plantas, minerales, y otros recursos naturales.</li>
   −
<li>Propiciar acciones cotidianas, así como proyectos ecológicos cooperativos para el manejo adecuado de desechos con el objetivo de fortalecer la responsabilidad ecológica. Entre estos se encuentra la reducción de la basura, la clasificación de desechos, la elaboración de productos a partir de ropa usada, eco-ladrillos, artículos creativos y otros, hacer composta con desechos orgánicos, juegos con llantas, macetas con contenedores vacíos, zapatos, etc.</li>
+
<li>Propiciar acciones cotidianas, así como proyectos ecológicos cooperativos para el manejo adecuado de desechos con el objetivo de fortalecer la responsabilidad ecológica. Entre estos se encuentra la reducción de la basura, la clasificación de desechos, la elaboración de productos a partir de ropa usada, eco-ladrillos, artículos creativos y otros, hacer composta con desechos orgánicos, juegos con llantas, macetas con contenedores vacíos, zapatos, etc.</li></ol>
    
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==

Menú de navegación