Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} __TOC__ La dosificación de los aprendizajes es una referencia que pueden usar los docentes para planificar las clases de forma semanal. Se organiza en ocho un…»
{{Título}}
__TOC__

La dosificación de los aprendizajes es una referencia que pueden usar los docentes para planificar las clases de forma semanal. Se organiza en ocho unidades que se trabajan durante el ciclo escolar. Incluye aprendizajes de todas las áreas curriculares para los grados de párvulos 1, 2 y 3.

La selección de las competencias, indicadores de logro, criterios de evaluación y contenidos se realizó tomando en cuenta lo siguiente: temática de cada unidad, contexto de aplicación, desarrollo gradual de las habilidades y la posibilidad de integración o vinculación al planificar las rutas de aprendizaje.

==¿Qué se debe considerar al planificar?==
#Leer detenidamente los aprendizajes incluidos en esta unidad para las diferentes áreas curriculares.
#Observar qué aprendizajes se pueden integrar o vincular en las actividades que se desarrollarán durante la semana y aquellos que se necesita trabajar de manera independiente.
#Planificar actividades de aprendizaje que respondan a los criterios de evaluación y a la ruta de aprendizaje de cada semana.
#Incluir como parte de las actividades de aprendizaje el uso de los libros de la serie «Descubro y aprendo» y otros recursos publicados por el Ministerio de Educación.
#Asegurar la incorporación de todos los aprendizajes de la unidad en las cuatro semanas que conforman la unidad.
#Recordar que se cuenta con dos o tres días adicionales en cada unidad para consolidar los aprendizajes que aún están en proceso; para ello es necesario realizar nuevas oportunidades para aprender.
30 170

ediciones

Menú de navegación