Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:  
Este ítem evalúa la distinción entre hecho y opiniones. Al resolverlo correctamente lo estudiantes evidencian el manejo de la información literal de los textos leídos.
 
Este ítem evalúa la distinción entre hecho y opiniones. Al resolverlo correctamente lo estudiantes evidencian el manejo de la información literal de los textos leídos.
   −
{| style="background:DeepSkyBlue;border:1px solid DeepSkyBlue;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
+
{| style="background:#009fd9;border:1px solid #009fd9;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 
|  
 
|  
{| style="background:White;border:2px solid White;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="95%"
+
{| style="background:White;border:4px solid White;border-radius: 4px;padding:6px; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="95%"
 
|  
 
|  
Mateo Flores nació el 11 de febrero de 1922 en la aldea Cotió, en Mixco. Su verdadero nombre es Doroteo Guamuch Flores. Sin lugar a dudas, es el deportista más destacado de Guatemala. En 1950, ganó la maratón de veintiún kilómetros en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebraron en Guatemala. Su máximo triunfo internacional fue ganar la maratón olímpica de cuarenta y dos kilómetros, el 19 de abril de 1952, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Este éxito hizo estremecer de emoción a millones de guatemaltecos.
+
''Mateo Flores nació el 11 de febrero de 1922 en la aldea Cotió, en Mixco. Su verdadero nombre es Doroteo Guamuch Flores. Sin lugar a dudas, es el deportista más destacado de Guatemala. En 1950, ganó la maratón de veintiún kilómetros en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebraron en Guatemala. Su máximo triunfo internacional fue ganar la maratón olímpica de cuarenta y dos kilómetros, el 19 de abril de 1952, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Este éxito hizo estremecer de emoción a millones de guatemaltecos.
   −
¿Cuál de las siguientes es una opinión?
+
¿Cuál de las siguientes es una opinión?''
    
:: a) Mateo Flores ganó una maratón de cuarenta y dos kilómetros en abril de 1952.
 
:: a) Mateo Flores ganó una maratón de cuarenta y dos kilómetros en abril de 1952.
Línea 52: Línea 52:  
:: d) Mateo Flores nació el 11 de febrero de 1922 en una aldea de Mixco.
 
:: d) Mateo Flores nació el 11 de febrero de 1922 en una aldea de Mixco.
   −
Ítem clonado de la prueba de lectura de tercero básico, forma 3A, 2009
+
Ítem clonado de la prueba de lectura de tercero básico, forma 3A, 2013.
 
|}
 
|}
 
|}
 
|}
<center>[[Archivo:Figura_uno_hechos_y_opiniones.png|350px|Tabla 1.]]</center>
+
<center>[[Archivo:HECHOS Y OPCIONES fig.jpg|350px|Tabla 1.]]</center>
 
+
{| style="background:#009fd9;border:1px solid #009fd9;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 +
| <span style="color: #ffffff;">Porcentaje de respuestas correctas en los ítems que evalúan conclusiones. '''36,76%'''</span>
 +
|}
 
La demanda cognitiva de este ítem requiere del estudiante '''reconocer y recordar''' la información, '''identificar''' detalles de la información que son importantes para '''comprender''' el mensaje, '''analizarlo''' y '''utilizar''' lo aprendido para crear nuevos conocimientos.
 
La demanda cognitiva de este ítem requiere del estudiante '''reconocer y recordar''' la información, '''identificar''' detalles de la información que son importantes para '''comprender''' el mensaje, '''analizarlo''' y '''utilizar''' lo aprendido para crear nuevos conocimientos.
    
== <span style="color: #009fd9;">Análisis del error</span> ==
 
== <span style="color: #009fd9;">Análisis del error</span> ==
{| style="background:DeepSkyBlue;border:1px solid DeepSkyBlue;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
+
{| style="background:#009fd9;border:1px solid #009fd9;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 
|  
 
|  
 
{| style="background:White;border:2px solid White;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="95%"
 
{| style="background:White;border:2px solid White;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="95%"
Línea 76: Línea 78:  
** Si seleccionaron la opción '''d''', la respuesta no es la correcta. “Mateo Flores nació el 11 de febrero en una aldea de Mixco” es un hecho comprobable y no una opinión de quien escribió el texto.
 
** Si seleccionaron la opción '''d''', la respuesta no es la correcta. “Mateo Flores nació el 11 de febrero en una aldea de Mixco” es un hecho comprobable y no una opinión de quien escribió el texto.
   −
{| style="border:2px solid DeepSkyBlue;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
+
{| style="border:2px solid #009fd9;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
 
|  
 
|  
 
En conclusión, los errores evidencian que los estudiantes no distinguen cuándo el autor presenta datos comprobables y cuándo emite juicios personales o creencias. Probablemente, no reconozcan ni recuerden información al leer un texto largo, ni identifiquen detalles en la información que son importantes para comprender el mensaje. Probablemente, no reconozcan palabras clave en el texto que les guíen al propósito del autor.
 
En conclusión, los errores evidencian que los estudiantes no distinguen cuándo el autor presenta datos comprobables y cuándo emite juicios personales o creencias. Probablemente, no reconozcan ni recuerden información al leer un texto largo, ni identifiquen detalles en la información que son importantes para comprender el mensaje. Probablemente, no reconozcan palabras clave en el texto que les guíen al propósito del autor.
 
|}
 
|}
   −
{| style="background:DeepSkyBlue;border:1px solid DeepSkyBlue;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
+
{| style="background:#009fd9;border:1px solid #009fd9;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 
|  
 
|  
 
{| style="background:White;border:2px solid White;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="95%"
 
{| style="background:White;border:2px solid White;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="95%"
882

ediciones

Menú de navegación