Línea 1:
Línea 1:
<div style="font-size:85%">
<div style="font-size:85%">
<div style="background-color:#bdffff;">
<div style="background-color:#bdffff;">
+
<div style="clear:left">'''[[Seminario de jóvenes ciudadanos con criterio]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</SMALL></span>'''</div>
+
[[Archivo:Seminario de jóvenes - guía del docente - carátula.png|70px|left|border|link=Seminario de jóvenes ciudadanos con criterio]]
+
Esta guía procura facilitar un proceso de construcción de proyectos de vida y nación, además de fomentar la investigación-acción entre los jóvenes que desarrollan el Seminario de nivel medio. Producida originalmente por el Ministerio de Educación entre 2005 y 2006, promueve una filosofía que favorece la imaginación y la creatividad. Constituye una fuente de recursos que pueden ser de utilidad a docentes en el diseño y conducción del ''Seminario de jóvenes''.
+
</div>
+
<div style="clear:left">'''[[Serie Aprender del Error#Serie de Matemáticas|Serie Aprender del Error – Matemáticas]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</SMALL></span>'''</div>
<div style="clear:left">'''[[Serie Aprender del Error#Serie de Matemáticas|Serie Aprender del Error – Matemáticas]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</SMALL></span>'''</div>
[[Archivo:Carátula Aprender del error matemáticas.png|70px|left|border|link=Serie Aprender del Error#Serie de Matemáticas]]
[[Archivo:Carátula Aprender del error matemáticas.png|70px|left|border|link=Serie Aprender del Error#Serie de Matemáticas]]
La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación publica esta serie para ayudar a los docentes a reflexionar sobre los resultados de las evaluaciones, analizar los errores más frecuentes de sus estudiantes y sugerir actividades para desarrollar las competencias necesarias. A partir del [[Serie Aprender del Error#Serie de Matemáticas|N<sup>o</sup> 8]] apoya el área curricular de Matemáticas.
La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación publica esta serie para ayudar a los docentes a reflexionar sobre los resultados de las evaluaciones, analizar los errores más frecuentes de sus estudiantes y sugerir actividades para desarrollar las competencias necesarias. A partir del [[Serie Aprender del Error#Serie de Matemáticas|N<sup>o</sup> 8]] apoya el área curricular de Matemáticas.
−
</div>
−
<div style="clear:left">'''[[Guía docente para la comprensión lectora]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</SMALL></span>'''</div>
+
<div style="clear:left">'''[[Guía docente para la comprensión lectora]]'''</div>
[[Archivo:Carátula Guía docente para la comprensión lectora.png|70px|left|border|link=Guía docente para la comprensión lectora]]
[[Archivo:Carátula Guía docente para la comprensión lectora.png|70px|left|border|link=Guía docente para la comprensión lectora]]
Alcanzar la competencia lectora, es una responsabilidad de la escuela. Esta guía docente ofrece orientaciones y herramientas de cómo hacerlo. Aún con las limitaciones que muchos niños y niñas tienen al enfrentar un ambiente lector pobre, en el aula las maestras y maestros pueden implementar acciones para que ellos y ellas alcancen la competencia lectora.
Alcanzar la competencia lectora, es una responsabilidad de la escuela. Esta guía docente ofrece orientaciones y herramientas de cómo hacerlo. Aún con las limitaciones que muchos niños y niñas tienen al enfrentar un ambiente lector pobre, en el aula las maestras y maestros pueden implementar acciones para que ellos y ellas alcancen la competencia lectora.