Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google
7 bytes añadidos
, hace 9 años
Línea 112:
Línea 112:
1. Investigar sobre áreas económicas de interés para los estudiantes o que sean propias de la comunidad. Con la información sobre procesos y gastos de producción y distribución, calcular precios de costo, precios de venta, márgenes de pérdida y de ganancia. Si se cuenta con precios de venta actual en el mercado, estimar el porcentaje de ganancia de los productos.
1. Investigar sobre áreas económicas de interés para los estudiantes o que sean propias de la comunidad. Con la información sobre procesos y gastos de producción y distribución, calcular precios de costo, precios de venta, márgenes de pérdida y de ganancia. Si se cuenta con precios de venta actual en el mercado, estimar el porcentaje de ganancia de los productos.
−
[[Archivo:4 MATEMATICA COMERCIAL-gráfica6.png|300px]]
+
[[Archivo:4 MATEMATICA COMERCIAL-gráfica6.png|400px|center]]
2. Pedir a los estudiantes que piensen en un producto real que puedan vender en la escuela: estuches hechos a mano para los lápices, panes con frijoles para el recreo, cuadernos de notas con material reusable... Una vez identificado el producto, deben investigar los gastos que les implicaría producirlo y calcular precios de venta. Entre compañeros pueden evaluar sus propuestas y comprobar entre sí los cálculos realizados.
2. Pedir a los estudiantes que piensen en un producto real que puedan vender en la escuela: estuches hechos a mano para los lápices, panes con frijoles para el recreo, cuadernos de notas con material reusable... Una vez identificado el producto, deben investigar los gastos que les implicaría producirlo y calcular precios de venta. Entre compañeros pueden evaluar sus propuestas y comprobar entre sí los cálculos realizados.