Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}} right|link=|75px <div style="float:left> __TOC__ </div> Comparar y contrastar es una destreza que...»
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
[[Archivo:Icono libro transparente.png|right|link=|75px]]
<div style="float:left>
__TOC__
</div>
Comparar y contrastar es una destreza que consiste en fijar la atención en dos o más objetos para descubrir cómo se relacionan o identificar diferencias o similitudes.
# Primero se observa lo que se quiere comparar y contrastar. Observar es el proceso mental en donde se fija la atención en una persona, animal, objeto o situación, para identificar sus características.
# Después se buscan las características o cualidades que hacen que las personas, animales, objetos o situaciones se parezcan entre sí. Esto es encontrar similitudes.
# Luego se identifican las características o cualidades que hacen a las personas, animales, objetos o situaciones diferentes. Esto es identificar diferencias.

Identificar diferencias y similitudes prepara al estudiante para el desarrollo de destrezas de comprensión lectora más complejas, tales como: identificar ideas principales, elaborar mapas conceptuales, resumir, entre otras. También permite al estudiante pasar del pensamiento concreto al abstracto.

<div style="border:2px solid; border-color:#00A5DF; border-radius:6px; color:#00A5DF; padding:4px; margin:1em auto 1em auto; width:610px">
<center>'''Observo, comparo y contrasto para encontrar diferencias y similitudes'''</center>
[[Archivo:Jugar pelota y tocar instrumentos.png|center|600px]]
</div>

{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|center|link=|75px]]
| Para que el estudiante pueda desarrollar la destreza de identificar diferencias y similitudes, es importante que antes haya aprendido a observar.
|}

== ¿Qué necesita el estudiante para establecer diferencias y similitudes? ==

<div style="background-color:#ADDCEB; width:25%; float:right; padding:4px; border-radius:6px;">
[[Archivo:Icono ABC transparente.png|link=|75px|left]]<center>'''Glosario'''<ref>''Cfr''. el significado de las palabras del glosario con el [http://www.rae.es/ Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española].</ref></center>

'''Explorar:''' reconocer, registrar, inquirir o averiguar con diligencia una cosa o un lugar.

'''Describir:''' explicar las diferentes partes, cualidades o características de lo que se observa.

'''Interpretación:''' explicar lo que se observa o se lee.
</div>

# '''Exploración:'''<ref name="vallet">Para explicar este tema, se tomó como base Vallet, R. E. (s.f.). ''¿Qué se necesita para identificar diferencias y similitudes?''</ref> esta consiste en enseñar a los estudiantes a identificar los objetos, personas, animales y otros, en un espacio determinado.<br>
:– ''¿Qué observan en el dibujo?''
:– ''¿En qué lugar están los personajes?''
:– ''¿Qué están haciendo?''
:– ''¿Qué otras cosas observan en el dibujo?''
# '''Descripción:''' consiste en detallar las diferentes partes, cualidades o características que se observan en una imagen, personas, animales y otros. Contribuye a ampliar el vocabulario con el uso de sustantivos, adjetivos, verbos, sinónimos y antónimos.<br>
:– ''¿Cómo son las personas de este dibujo?''
:– ''¿Cómo es la ropa que usan las personas?''
:– ''¿Cómo se sienten as personas?''
:– ''El niño está feliz y la niña está triste''
# '''Interpretación:''' esta destreza se refiere a la capacidad de comprender lo que se ve. Implica mayor acción y ejercicio de procesos de pensamiento por parte del estudiante.<br>
:– ''¿Por qué las personas del dibujo están haciendo eso?''
:– ''¿Qué va a pasar después de lo que está sucediendo en el dibujo?''
:– ''Dibujen el objeto que les voy a describir.''

[[Archivo:Niña y niño lavando ropa en una pila.png|center|650px]]

{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|center|link=|75px]]
| Modele cada una de las destrezas que los estudiantes deben desarrollar para identificar diferencias y similitudes.
|}

== ¿Por qué es útil identificar diferencias y similitudes? ==
<div style="background-color:#ADDCEB; width:25%; float:right; padding:4px; border-radius:6px;">
[[Archivo:Icono ABC transparente.png|link=|75px|left]]'''Discriminar:''' seleccionar algo de acuerdo a una o varias características.
</div>
# Desarrolla habilidades como la discriminación según el tamaño, forma, color, posición, entre otras condiciones.
# Enriquece el vocabulario.
# Desarrolla habilidades de expresión oral y escrita.
Discriminar: seleccionar algo de acuerdo a una o varias características.
# Facilita la identificación de actitudes positivas de las negativas en los personajes que encuentra en una historia.
# Permite identificar los valores, pensamientos y conductas de los personajes.
# Permite la formación de criterio a partir de la comparación de las actitudes positivas y negativas de los personajes de un cuento o bien, los protagonistas de una noticia o una narración.
# Ayuda a conocer y evaluar puntos de vista diferentes.

== ¿Cómo identificar diferencias y similitudes en un texto? ==
1. Muestre dos imágenes, como las que aparecen a la derecha.
[[Archivo:Motocicleta.png|420px|right]]

[[Archivo:Camión.png|right]]
2. Active conocimientos y experiencias previas, con preguntas como:
:''—¿Han visto estos medios de transporte?''
:''—¿En dónde los han visto?''
:''—¿Quiénes los usan?''
:''—¿Para qué los usan?''

3. Pida que describan las características de cada imagen.
:''–¿La moto, tiene dos llantas, retrovisores, la usan las personas, etc.?''
:''–El camión, tiene cuatro llantas, un espacio para llevar objetos, lo usan
las personas, etc.''

4. Ahora pida a los estudiantes que se fijen y mencionen en qué se parecen.
:''–¿Tienen llantas, sirven como medio de transporte, los utilizan personas,
tienen asientos.''

5. Pregunte a los estudiantes las diferencias entre la liebre y la tortuga según la fábula.
:''– La moto tiene dos llantas y el camión tiene cuatro; el camión tiene puertas y la moto no tiene puertas; la motocicleta no tiene lugar para colocar cajas pero el camión sí, la moto es pequeña y el camión es grande.''

Use las ilustraciones para que los estudiantes puedan contrastarlas y encontrar diferencias. Por ejemplo: la imagen de Platero es diferente porque está con actitud de soñador. Esta es una actitud de las personas, no de los animales.

{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|center|link=|75px]]
| Otras palabras que puede utilizar al desarrollar la destreza son: comparar, contrastar, ambos, iguales, se parecen, sin embargo, lo opuesto, este tiene, pero el otro no tiene, etc.
|}

== Notas ==
<references />

[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]][[Categoría:Primaria]]

Menú de navegación