Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «<!------{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}} <div style="background-color:#ADDCEB; width:35%; float:right; padding:4px; border-radius:6px"> Archivo:Icono ABC transparente.pn...»
<!------{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<div style="background-color:#ADDCEB; width:35%; float:right; padding:4px; border-radius:6px">

[[Archivo:Icono ABC transparente.png|right|link=|75px]]'''Estándares educativos:''' Son criterios sencillos, claros, que indican los aprendizajes esperados.

<div style="text-align:right">''Cfr. Estándares Educativos para Guatemala, 2007''.</div>
</div>

El ''Curriculum Nacional Base'' –CNB– orienta al docente sobre los aprendizajes comunes mínimos que los estudiantes deben adquirir en sexto primaria, y junto con los estándares educativos sirven para verificar cuánto deben saber y saber hacer los estudiantes.

La identificación de diferencias y similitudes, parte del estándar cuatro de Comunicación y Lenguaje, este indica que al finalizar el sexto grado el estudiante:

<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px; margin:25px 0 0 0;">

Emita “juicios críticos con base en el contenido y la relación entre partes del texto.”

<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Sexto grado. 2008, Estandar 4, p. 206''.</div>
</div>

Se espera que el estudiante de sexto grado de primaria, al finalizar el ciclo escolar haya desarrollado la competencia por la que:

<div style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px;">
Lee con sentido crítico identificando ideas y datos importantes que le permiten comunicarse de manera funcional e informarse, ampliar y profundizar sus conocimientos.

<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Sexto grado. 2008. Competencia 4, p. 57.''
</div>
</div>

El estudiante evidencia que puede aplicar las estrategias de lectura, cuando, entre otras:

<div style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px;">
4.2 Aplica las destrezas de lectura que le permiten utilizar eficientemente la información necesaria.
<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Sexto grado. 2008. Indicador de logro, p. 57''.
</div>
</div>

Para que el estudiante sea capaz de aplicar destrezas de lectura y utilizar la información de forma eficiente, el CNB sugiere utilizar como apoyo el siguiente contenido:

<div style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px;;">

4.2.5 Aplicación de destrezas de comprensión lectora: (...) predicción de resultados, entre otras.

<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Sexto grado. 2008. Contenido p. 57''.
</div>
</div>

{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|center|link=|75px]]
| El CNB indica los contenidos que permiten al estudiante el desarrollo de las competencias necesarias para la vida.
|}

== Identificar diferencias y similitudes para desarrollar competencias ==

Para que el proceso de enseñanza aprendizaje se lleve a cabo según el CNB, las actividades que se planifiquen<ref name="curriculo">Cfr. El currículo organizado por competencias. Planificación de los aprendizajes, p. 27.</ref> estarán relacionadas a las competencias que el Curriculum Nacional Base propone. Además, responderán a los indicadores de logro y contenidos propuestos. De esta manera se asegura el logro de los estándares educativos.

{| class="wikitable"
! style="width:14"| Competencia
! style="width:14"| Indicador de logro
! style="width:14"| Contenidos
! Procedimiento<br>(Actividades de aprendizaje y de evaluación)
! style="width:14"| Evaluación
! style="width:14"| Recursos
|- valign="top"
| 4. Lee con sentido crítico identificando ideas y datos importantes que le permiten comunicarse de manera funcional e informarse, ampliar y profundizar conocimientos.
| 4.2 Aplica destrezas de lectura que le permiten utilizar eficientemente la información necesaria.
| 4.2.5 Aplicación de destrezas de comprensión lectora: (...) predicción de resultados, entre otras.
|
* Identificación de diferencias y similitudes en personajes de una historia.
* Identificación de diferencias y similitudes en las acciones de las personas, narradas en una noticia.
* Formulación de juicios críticos a partir de la identificación de las diferencias y semejanzas en biografías de personajes guatemaltecos.
* Relación de diferencias y similitudes encontradas en un texto.
* Responder interrogantes.
* Resolución de pruebas objetivas.
|
* Lista de cotejo
* Preguntas orales
* Pruebas de selección múltiple
* Observación
* Rúbricas
|
* Pizarrón
* Yeso
* Papelógrafo
* Cuaderno
* Hojas de trabajo
* Ilustraciones
* Textos escritos
|}

<div style="background-color:#ADDCEB; width:35%; float:right; padding:4px; border-radius:6px;">
[[Archivo:Icono ABC transparente.png|link=|75px|left]]'''Estético:''' Perteneciente o relativo a la apreciación de la belleza. Artístico, de aspecto bello y elegante.
</div>
En la realización de las actividades también se incluyen los contenidos actitudinales, estos hacen referencia al saber ser y se centran en los valores que se manifiestan por medio de las actitudes<ref name="cnb">CNB, 2008, p. 24.</ref>. Promueva que los estudiantes:
* Realicen las actividades con entusiasmo.
* Participen voluntariamente en las conversaciones y respeten las opiniones de los demás compañeros.
* Valoren la literatura como elemento estético, enriquecedor de la persona humana.
* Valoren las diferencias como parte de la riqueza personal, cultural y ecológica.

{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|center|link=|75px]]
| El CNB es una herramienta clave para el desarrollo de competencias en los estudiantes. En él encontrará las orientaciones básicas para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje.
|}

== Notas ==
<references />

[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]----->

Menú de navegación