Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google
358 bytes añadidos
, hace 12 años
Línea 518:
Línea 518:
====Actividad 1: Situaciones problemáticas y conflictivas====
====Actividad 1: Situaciones problemáticas y conflictivas====
+
{| style="background-color:ffffff"
+
|Los conflictos son problemas donde los implicados no actúan de manera cooperativa.
+
+
El conflicto no es malo, lo malo es cuando se trata de solucionar de forma violenta y egoísta. El conflicto adquiere un carácter positivo cuando se afronta de forma cooperativa y pacífica.
+
+
De los conflictos podemos salir ganando.
+
|}
Identifique situaciones problemáticas y conflictivas en la vida cotidiana. Promueva un conversatorio para identificar los pasos para solucionarlos. Para ello puede emplear herramientas como por ejemplo: [[Primer Grado - Formación Ciudadana#Actividad 3: Lectura de imágenes|"Lecturas con paradas"]], presentando lecturas sobre problemas o conflictos en diferentes ambientes cotidianos para el alumnado, o [[Herramienta pedagógica: Veo, veo e imagino|"Veo, veo e imagino"]], en donde presentará gráficas o recortes de situaciones problemáticas para que sean analizadas y sus alumnos y alumnas puedan reflexionar sobre esa situación y cómo se puede afrontar de manera solidaria; o, "Estudio de casos", para la identificación de situaciones problemáticas y conflictivas en el aula, la escuela y en la familia.
Identifique situaciones problemáticas y conflictivas en la vida cotidiana. Promueva un conversatorio para identificar los pasos para solucionarlos. Para ello puede emplear herramientas como por ejemplo: [[Primer Grado - Formación Ciudadana#Actividad 3: Lectura de imágenes|"Lecturas con paradas"]], presentando lecturas sobre problemas o conflictos en diferentes ambientes cotidianos para el alumnado, o [[Herramienta pedagógica: Veo, veo e imagino|"Veo, veo e imagino"]], en donde presentará gráficas o recortes de situaciones problemáticas para que sean analizadas y sus alumnos y alumnas puedan reflexionar sobre esa situación y cómo se puede afrontar de manera solidaria; o, "Estudio de casos", para la identificación de situaciones problemáticas y conflictivas en el aula, la escuela y en la familia.