Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{#TwitterFBLike:right|like}} 600px <span style="font-size:200%;;color: #0069ac">Lectura inicial. Para el docente 5/5. Niv...»
{{#TwitterFBLike:right|like}}
[[Archivo:Cintillo El tesoro de la lectura.png|600px]]

<span style="font-size:200%;;color: #0069ac">Lectura inicial. Para el docente 5/5. Nivel 2</span><div style="width:25%">__TOC__</div>
== <span style="color: #0069ac;">El vocabulario</span> ==
Los estudiantes que desarrollan un buen vocabulario generalmente tienen una mejor com-prensión lectora, pues entender cada palabra es indispensable para comprender un texto complejo.

El vocabulario y la comprensión lectora tienen una relación recíproca:

[[Archivo:2 Primer ciclo-24 1.png|400px|]]
Los estudiantes que leen con regularidad, tienen más vocabulario y aprenden las destrezas necesarias para encontrar en el contexto el significado de aquellas palabras que desconocen.

El docente puede realizar en el aula actividades que permitan a los estudiantes identificar sinónimos y antónimos, para ampliar su vocabulario.

<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
<span style="color: #ffffff;">El ''Currículo Nacional Base'' –CNB– indica que parte de los aprendizajes esperados para los estudiantes en los primeros años de la educación primaria, es que desarrollen la habilidad para incrementar el vocabu-lario por distintos mecanismos; esto con la finalidad de aumentar la efectividad de la lectura y la comu-nicación oral y escrita.

El vocabulario puede ser:</span>
</div>
882

ediciones

Menú de navegación