Línea 381:
Línea 381:
===Evaluación===
===Evaluación===
−
XXX
+
Luego de trabajar los contenidos propuestos para el logro de la competencia o por medio de las actividades sugeridas y aquellas diseñadas por usted, deberá llevar a cabo la evaluación, para comprobar si niñas y niños lograron alcanzar la competencia. Recordemos que la competencia número 3 dice: “Establece relaciones entre las disciplinas artísticas en términos de movimiento y producción vocal”, le hacemos la siguiente propuesta de indicadores de logro que le permitirán evaluar la competencia:
:'''Indicadores de logro'''
:'''Indicadores de logro'''
−
:* XXX
+
:* Realiza actividades musicales que favorecen la improvisación del movimiento y el juego.
+
:* Establece las relaciones entre el movimiento y la producción vocal en las diferentes manifestaciones artísticas.
+
:* Repite esquemas rítmicos con su cuerpo.
+
:* Interpreta canciones en el idioma original.
+
:* Utiliza diferentes materiales gráficos y plásticos para expresar sus emociones. Reproduce elementos del entorno con diversos materiales.
+
:* Expresa sus ideas y sentimientos con palabras y gestos adecuados.
+
:* Expresa ideas, sentimientos y emociones utilizando su cuerpo y el espacio disponible con propiedad.
−
{| width="70%" class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;"
+
Usted debe dar especial atención a la evaluación formativa en cada una de las actividades realizadas, ejercitando progresivamente la autoevaluación y la coevaluación. Éstas, pueden hacerse a este nivel partiendo de preguntas sencillas por ejemplo: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué fue lo más difícil? ¿Qué fue lo más sencillo? ¿Qué no me quedó claro? El registro del rendimiento del niño o la niña, puede hacerse por medio de fichas anecdóticas, diarios de clase y ejercicios o tareas específicas cuyo producto pueda incluirse en el portafolio para que el niño o la niña reconozca sus fortalezas y los aspectos que debe mejorar.
−
|-
+
−
! Criterios
+
Usted deberá traducir cada uno de los indicadores de logro sugeridos en el recuadro o los criterios de evaluación que le permitan evaluar con mayor objetividad el trabajo realizado por los niños y las niñas. Para ello, puede auxiliarse de algunos instrumentos tales como: listas de cotejo, escalas de rango, rúbricas, etc.
−
! style="width: 8%"|Sí
−
! style="width: 8%"|No
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|}
[[Category:Primaria]] [[Category:Expresión Artística]] [[Category:Primer Grado]] [[Category:ODEC]]
[[Category:Primaria]] [[Category:Expresión Artística]] [[Category:Primer Grado]] [[Category:ODEC]]