Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 492: Línea 492:  
::Tope chivo
 
::Tope chivo
 
</poem>
 
</poem>
 +
 +
<center>[[Archivo:Niños con manos en alto.jpg|450px]]</center>
    
====Actividad 3: Poesías====
 
====Actividad 3: Poesías====
Línea 529: Línea 531:  
:* Observa y aprecia danzas propias de su comunidad.
 
:* Observa y aprecia danzas propias de su comunidad.
   −
Usted debe dar especial atención a la evaluación formativa en cada una de las actividades realizadas, ejercitando progresivamente la autoevaluación y la coevaluación. Éstas, pueden hacerse a este nivel partiendo de preguntas sencillas por ejemplo: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué fue lo más difícil? ¿Qué fue lo más sencillo? ¿Qué no me quedó claro? El registro del rendimiento del niño o la niña, puede hacerse por medio de fichas anecdóticas, diarios de clase y ejercicios o tareas específicas cuyo producto pueda incluirse en el portafolio para que el niño o la niña reconozca sus fortalezas y los aspectos que debe mejorar.
+
[[Archivo:Manos aplauden.jpg|350px|right]]Usted debe dar especial atención a la evaluación formativa en cada una de las actividades realizadas, ejercitando progresivamente la autoevaluación y la coevaluación. Éstas, pueden hacerse a este nivel partiendo de preguntas sencillas por ejemplo: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué fue lo más difícil? ¿Qué fue lo más sencillo? ¿Qué no me quedó claro? El registro del rendimiento del niño o la niña, puede hacerse por medio de fichas anecdóticas, diarios de clase y ejercicios o tareas específicas cuyo producto pueda incluirse en el portafolio para que el niño o la niña reconozca sus fortalezas y los aspectos que debe mejorar.
    
Usted deberá traducir cada uno de los indicadores de logro sugeridos en el recuadro a criterios de evaluación que le permitan evaluar con mayor objetividad el trabajo realizado por los niños y las niñas. Para ello, puede auxiliarse de algunos instrumentos tales como: listas de cotejo, escalas de rango, rúbricas, etc.
 
Usted deberá traducir cada uno de los indicadores de logro sugeridos en el recuadro a criterios de evaluación que le permitan evaluar con mayor objetividad el trabajo realizado por los niños y las niñas. Para ello, puede auxiliarse de algunos instrumentos tales como: listas de cotejo, escalas de rango, rúbricas, etc.

Menú de navegación