Busca en cnbGuatemala con Google
6 bytes añadidos
, hace 9 años
Línea 10:
Línea 10:
“La meta general de la resolución de problemas de matemáticas debe ser la de mejorar la confianza del alumno en su propio pensamiento, potenciar las habilidades y capacidades para aprender, comprender y aplicar las matemáticas, favorecer la consecución de un grado elevado de autonomía intelectual que le permita continuar su proceso de formación y contribuir al desarrollo de las competencias básicas y matemáticas específicas.”<ref name="gonzalez">González, J. (2009). Fundamento y práctica de la competencia matemáticas. Resolución de problemas de matemáticas. Recuperado el 2 de agosto en http://www.gonzalezmari.es/Resolucion_de_problemas.pdf.</ref> <sup>p. 2</sup>
“La meta general de la resolución de problemas de matemáticas debe ser la de mejorar la confianza del alumno en su propio pensamiento, potenciar las habilidades y capacidades para aprender, comprender y aplicar las matemáticas, favorecer la consecución de un grado elevado de autonomía intelectual que le permita continuar su proceso de formación y contribuir al desarrollo de las competencias básicas y matemáticas específicas.”<ref name="gonzalez">González, J. (2009). Fundamento y práctica de la competencia matemáticas. Resolución de problemas de matemáticas. Recuperado el 2 de agosto en http://www.gonzalezmari.es/Resolucion_de_problemas.pdf.</ref> <sup>p. 2</sup>
−
[[Archivo:No se preocupen.png|center]]
+
[[Archivo:No se preocupen.png|center|650px]]
{| style="background-color:#E993B4; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto"
{| style="background-color:#E993B4; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto"