Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 13: Línea 13:  
* '''Observar la actuación del alumno de cerca.''' Sí los errores no han sido vistos y corregidos,mucho del aprendizaje será erróneo. Algunos errores puede que sean sólo descuido. Pero muchos reflejarán una falta de entendimiento.
 
* '''Observar la actuación del alumno de cerca.''' Sí los errores no han sido vistos y corregidos,mucho del aprendizaje será erróneo. Algunos errores puede que sean sólo descuido. Pero muchos reflejarán una falta de entendimiento.
 
* '''Revisar errores.''' Cuando vea un error, trate de intervenir positivamente. Evite decir sólo ¡no!. Primero, sugiera a su alumno que usted piensa que puede ser que éste haya cometido un error. Aliéntelos a buscar en dónde. Sí no puede encontrar dónde, déles una pista para que sepan dónde localizar el error.
 
* '''Revisar errores.''' Cuando vea un error, trate de intervenir positivamente. Evite decir sólo ¡no!. Primero, sugiera a su alumno que usted piensa que puede ser que éste haya cometido un error. Aliéntelos a buscar en dónde. Sí no puede encontrar dónde, déles una pista para que sepan dónde localizar el error.
* '''Promueva la autocorreción.''' Cuando lo hayan encontrado, hable con ellos de la naturaleza del error. ¿En qué manera se equivocó? ¿Por qué? ¿Cómo se puede corregir? Mediante esta discusión, usted le dá al alumno la oportunidad de ellos mismos corregir el error (autocorrección).''' Esto es mucho mejor para su aprendizaje y para su autoestima.
+
* '''Promueva la autocorreción.''' Cuando lo hayan encontrado, hable con ellos de la naturaleza del error. ¿En qué manera se equivocó? ¿Por qué? ¿Cómo se puede corregir? Mediante esta discusión, usted le dá al alumno la oportunidad de ellos mismos corregir el error (autocorrección). Esto es mucho mejor para su aprendizaje y para su autoestima.
* '''Proceso correctivo. Por supuesto, si tratan de autocorregirse pero aún no acertar, necesitará intervenir más. Si todo lo demás falla, necesitará: demostrar o modelar la respuesta correcta; guiar o incitar al alumno a imitar ésto; asegúrese que el alumno pueda producir la respuesta correcta sin ayuda.
+
* '''Proceso correctivo.''' Por supuesto, si tratan de autocorregirse pero aún no acertar, necesitará intervenir más. Si todo lo demás falla, necesitará: demostrar o modelar la respuesta correcta; guiar o incitar al alumno a imitar ésto; asegúrese que el alumno pueda producir la respuesta correcta sin ayuda.
* '''Asegure la correcta corrección.''' Los preceptores no lo saben todo. Así que existe el riesgo de que ellos no se fijen en todos los errores que los alumnos cometen. Aún peor, ellos tal vez insistan que algunas respuestas son incorrectas, cuando realmente son correctas. O que puede que el alumno tenga algo mal, pero ellos mismos cometan un error al tratar de corregirlo. En esos tipos de enseñanza dónde hay respuestas exactas ( por ejemplo, problemas matemáticos), es útil si el tutor tiene una fuente de referencia maestra ( como las respuestas correctas en una hoja aparte ó al final del libro). Esto podría ser especialmente necesario si entre el preceptor y el alumno no hay mucha diferencia de habilidades en la materia.  
+
* '''Asegure la correcta corrección.''' Los preceptores no lo saben todo. Así que existe el riesgo de que ellos no se fijen en todos los errores que los alumnos cometen. Aún peor, ellos tal vez insistan que algunas respuestas son incorrectas, cuando realmente son correctas. O que puede que el alumno tenga algo mal, pero ellos mismos cometan un error al tratar de corregirlo. En esos tipos de enseñanza dónde hay respuestas exactas ( por ejemplo, problemas matemáticos), es útil si el tutor tiene una fuente de referencia maestra ( como las respuestas correctas en una hoja aparte ó al final del libro). Esto podría ser especialmente necesario si entre el preceptor y el alumno no hay mucha diferencia de habilidades en la materia.
    
== Notas ==
 
== Notas ==

Menú de navegación