Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} __NOTOC__ == == <div id="Participates"></div> <div id="Explica"></div> {| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto" |-valign="top" ! styl...»
{{Título}}
__NOTOC__
== ==

<div id="Participates"></div>
<div id="Explica"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-valign="top"
| rowspan="17"|1. Explica las funciones básicas de un computador personal y su sistema operativo para una correcta operación.
| rowspan="3"|1.1. Identifica las partes principales de un computador personal. (CPU, disco duro, dispositivos comunes de entrada/salida, tipos de memoria)
| 1.1.1. Identificación de Hardware/ Software: computadores y sus periféricos.

|-valign="top"
| 1.1.2. Distinción de las funciones de Tarjeta Madre o Principal, conectador de Disco Duro, Dc Rom, Memoria Ram, Conector para el teclado, conector de video, de sonido de red y Usb.

|-valign="top"
| 1.1.3. Uso responsable y adecuado de las partes de un computador personal.

|-valign="top"
| rowspan="3"|1.2. Maneja funciones básicas de un computador personal y su sistema operativo para una correcta operación
| 1.2.1. Realización de operaciones básicas, seleccionar un idioma, revisión de ortografía automáticamente, revisar mientras se escribe, configurar página, números de página, encabezados y pie de página.

|-valign="top"
| 1.2.2. Ejecución de operaciones en tablas: creación de tablas, movilizarse, seleccionar y borrar información, convertir texto en tablas, organigramas y diagramas.

|-valign="top"
| 1.2.3. Manejo de Procesador de palabras, procesadores de bases de datos, Software de manejo estadístico.

|-valign="top"
| rowspan="2"|1.3. Usa el Sistema Operativo para gestionar carpetas (crea, renombra, copia, borra y mueve archivos).
| 1.3.1. Utilización del Sistema Operativo para gestionar carpetas: crear, copiar, borrar y mover).

|-valign="top"
| 1.3.2. Manipulación de archivos: maximizar, minimizar, restaurar, copiar, borrar, renombrar, mover y cambiar orden.

|-valign="top"
| rowspan="4"|1.4. Utiliza diferentes herramientas de productividad, para generar diversos tipos de documentos.
| 1.4.1. Uso de procesador de textos.

|-valign="top"
| 1.4.2. Uso de la hoja de cálculo.

|-valign="top"
| 1.4.3. Creación de presentaciones de Power Point (crear una presentación, crear una presentación con plantillas, crear una presentación en blanco, guardar una presentación, abrir una presentación).

|-valign="top"
| 1.4.4. Manejo de sistemas de archivos, Sistemas de protección, Sistemas de comunicaciones.

|-valign="top"
| 1.5. Aplica apropiadamente los conceptos básicos asociados con la tecnología informática
| 1.5.1. Administración de archivos: carpetas jerárquicas, tipos de archivos, operaciones de creación, copia, eliminación y movimiento.

|-valign="top"
| 1.5.2. Utilización, adecuadamente, los conceptos asociados con la tecnología informática.

|-valign="top"
| 1.5.3. Alcance de las redes (componentes básicos de conectividad, cables de red).

|-valign="top"
| 1.5.4. Uso de dispositivos de comunicación inalámbrico

|-valign="top"
| 1.5.5. Ampliación de una red (tipos de conectividad de acceso: telefónico a redes, red privada virtual, red pública telefónica, módem analógico.

|}

== ==

<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>

<div id="Emplea"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-
|-valign="top"
| rowspan="14"|2. Emplea las TICs para estructurar, verificar, refinar y presentar la información en una forma adecuada para su procesamiento y presentación para diversos propósitos y audiencias específicas.
| rowspan="5"|2.1. Utiliza las cuestiones pertinentes, los valores, la evolución tecnológica y las aplicaciones de la tecnología, incluidas las repercusiones para las comunidades, sociedades y entornos.
| 2.1.1. Valoración de la importancia de la evolución tecnológica en la vida del ser humano.

|-
| valign="top"| 2.1.2. Descripción de las ventajas y desventajas que ha traído la utilización de distintas fuentes de energía y las demandas crecientes por el desarrollo tecnológico.

|-valign="top"
| 2.1.3. Uso de un procesador de textos para elaborar apuntes, notas, tareas, entre otros.

|-valign="top"
| 2.1.4. Identificación de los aspectos legales y éticos en cuanto a la utilización de la Tecnología de la Información y de la Comunicación.

|-valign="top"
| 2.1.5. Análisis e identificación de los impactos de un mal uso de las TICs en la salud de la personas.

|-valign="top"
| rowspan="4"|2.2. Reconoce acerca de los métodos técnicas y fines para el uso de la información.
| 2.2.1. Diseño de gráficos y tratamiento de imágenes.

|-valign="top"
| 2.2.2. Diseño de diapositivas, transparencias y presentaciones.

|-valign="top"
| 2.2.3. Construcción de mapas o diagramas conceptuales con herramientas de tipo general como por ejemplo cmpatools.

|-valign="top"
| 2.2.4. Diseño de páginas Web o ubicación de materiales educativos en Internet.

|-valign="top"
| rowspan="2"|2.3. Utilizan las líneas complejas de investigación para probar hipótesis
| 2.3.1. Estudio con ayuda del ordenador: búsqueda de información sobre un tema escolar, análisis de experiencias virtuales, tareas de refuerzo educativo, autoevaluación.

|-valign="top"
| 2.3.2 Participación en actividades cooperativas mediante la participación en foros de debate educativo por Internet, o uso del correo electrónico para la realización de trabajos en grupo o la consulta al profesor.

|-valign="top"
| rowspan="3"|2.4. Identifican las ventajas y limitaciones de la información de manejo de diferentes aplicaciones
| 2.4.1. Utilización adecuada de los conceptos asociados con la tecnología informática.

|-valign="top"
| 2.4.2. Elaboración de tablas, creación de tablas, seleccionar y borrar información, convertir texto en tablas, organigramas y diagramas.

|-valign="top"
| 2.4.3. Utilización de hojas de cálculo, gráficas y estadísticas de acuerdo con especificaciones técnicas.

|}

== ==

<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>

<div id="Selecciona"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-
|-valign="top"
| rowspan="10"|3. Selecciona las fuentes adecuadas de información y herramientas de las TICs para tareas específicas, teniendo en cuenta la facilidad de uso y conveniencia, diseñando métodos adecuados para recopilar y preparar información para su procesamiento e implementación de sistemas para uso de otros.
| rowspan="3"|3.1. Resuelve problemas mediante el desarrollo, la exploración y la estructuración de la información.
| 3.1.1. Ordenamiento de datos con base en la información que contiene.

|-
| valign="top"| 3.1.2. Elaboración de documentos de texto en combinación con Excel, Word y Power Point.

|-valign="top"
| 3.1.3. Grabación de base de datos en forma eficiente y recuperación de un documento o archivo asignado.

|-valign="top"
| rowspan="4"|3.2. Utiliza la información necesaria para resolver un problema, realizar una tarea o responder a una pregunta, y explorar la forma en que se utilizará.
| 3.2.1. Utilización eficaz de tablas, consultas, formularios e informes en la producción de documentos comerciales.

|-valign="top"
| 3.2.2. Eficiencia en el manejo de tablas relacionadas. Una o más relaciones entre tablas y empleo correcto de las mismas.

|-valign="top"
| 3.2.3. Utilización de la información en archivos, enciclopedias electrónicas, Internet, correo electrónico.

|-valign="top"
| 3.2.4. Utilización de la computadora en ejercicios prácticos.

|-valign="top"
| rowspan="3"|3.3. Emplea los métodos de búsqueda adecuados para obtener información que esté bien adaptada a determinado propósito, para la selección de fuentes adecuadas
| 3.3.1. Búsqueda y recolección de datos en archivos, Enciclopedias, Bibliotecas virtuales y apuntes.

|-valign="top"
| 3.3.2. Ordenamiento de archivos con base en la información que contiene.

|-valign="top"
| 3.3.3. Utilización eficiente de las herramientas tecnológicas aplicadas a la revisión de la información y publicaciones en la red.

|}

== ==

<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>
<div id="Clasifica"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-
|-valign="top"
| rowspan="7"|4. Clasifica paquetes de software y los modelos basados en las TICs, en el análisis de las situaciones para las que fueron desarrolladas para evaluar su eficiencia, facilidad de uso y conveniencia, sugiriendo mejoras a los sistemas existentes, documentando la existencia de nuevos sistemas para uso de otros.
| rowspan="3"|4.1. Establece el uso de software para ayudar a desarrollar, mejorar ideas y la calidad del trabajo.
| 4.1.1 Instalación y desinstalación de programas.

|-valign="top"
| 4.1.2. Instalación de programas adecuados para usos prácticos y compatibles con los recursos disponibles.

|-valign="top"
| 4.1.3 Confidencialidad y autenticidad de los programas y documentos electrónicos: Criptografía. Firma digital. Certificados digitales.

|-valign="top"
| rowspan="4"|4.2. Utiliza y revisa la eficacia de las diferentes herramientas de las TICs, incluyendo una gama de aplicaciones de software en función de las necesidades contables y la solución de problemas
| 4.2.1 Automatización de hojas de cálculo: uso de controles y macros automáticas.

|-valign="top"
| 4.2.2. Utilización de hojas de cálculo y gráficos: para el almacenamiento de datos matemáticos, elaboración de gráficas y operaciones estadísticas.

|-valign="top"
| 4.2.3. Resolución de problemas con base a casos reales relacionados con contabilidad: planificación y ejecución.

|-valign="top"
| 4.2.4. Utilización de fórmulas y funciones complejas en forma eficiente como apoyo al trabajo

|}

[[Categoría:Bachillerato]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]]</noinclude>
30 170

ediciones

Menú de navegación