Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} __NOTOC__ == == <div id="Explica"></div> {| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto" |-valign="top" ! style="width:30%"| Competencias !...»
{{Título}}
__NOTOC__
== ==

<div id="Explica"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-valign="top"
| rowspan="6"|1. Describe los lenguajes de las disciplinas artísticas básicas.
| rowspan="3"|1.1 Enumera los elementos estructurales, las cualidades expresivas y los principios de organización de las artes visuales y auditivas.
| 1.1.1. Evidencia la comprensión en la comunicación de significados, e intención en obras de pintura, escultura y otros medios visuales y plásticos.

|-valign="top"
| 1.1.2. Identificación de los signos del teatro al observar una obra teatral.

|-valign="top"
| 1.1.3. Análisis crítico de una obra pictográfica guatemalteca.

|-valign="top"
| rowspan="3"|1.2 Enumera los elementos estructurales, las cualidades expresivas y los principios de organización de la música.
| 1.2.1. Estudio, análisis y experimentación sonora con el timbre, la forma, el ritmo, la melodía, y la armonía utilizando ejemplos musicales de diverso género estilo y autor.

|-valign="top"
| 1.2.2. Imitación de sonidos de la naturaleza a través de instrumentos sonoros accesibles en la comunidad.

|-valign="top"
| 1.2.3. Análisis de una pieza musical folclórica propia de la comunidad.

|}

== ==

<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>

<div id="Evidencia"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-valign="top"
| rowspan="5"|2. Evidencia el desarrollo de habilidades relacionadas con la expresión artística a través de la creación, interpretación y ejecución de acciones artísticas.
| rowspan="3"|2.1. Demuestra dominio en el conocimiento de procesos, técnicas tradicionales y contemporáneas en las artes.
| 2.1.1. Estudio de los procesos y técnicas tradicionales y contemporáneas de las artes.

|-valign="top"
| 2.1.2. Uso debido de los recursos técnicos que apoyan e influencian la comunicación de ideas.

|-valign="top"
| 2.1.3. Creación de actividades relacionadas con la expresión artística.

|-valign="top"
| rowspan="2"|2.2. Aplica conocimientos en la creación y ejecución de acciones artísticas.
| 2.2.1. Colaboración en eventos culturales y artísticos del establecimiento.

|-valign="top"
| 2.2.2. Participación activa en exposiciones de artes aplicadas en el establecimiento y su comunidad.

|}

== ==

<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>

<div id="Analiza"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-valign="top"
| rowspan="3"|3. Analiza los roles y funciones de las artes en las culturas humanas a través de la historia.
| rowspan="3"|3.1. Explica los roles y funciones de las expresiones artísticas en la cotidianeidad de las sociedades en el tiempo y el espacio.
| 3.1.1. Estudio, análisis y apreciación de ejemplos de obras artística(s) en donde se reflejen las ideas que originaron los movimientos artísticos.

|-valign="top"
| 3.1.2. Apreciación de los movimientos artísticos occidentales.

|-valign="top"
| 3.1.3. Caracterización de los estilos artísticos más destacados

* Renacimiento, Barroco,
* Clasicismo, Romanticismo, Impresionismo, Expresionismo
* Surrealismo inimalismo y primitivismo (Expresiones naif).

|}

== ==

<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>

<div id="Roles"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-valign="top"
| rowspan="12"|4. Explica los roles y funciones del las artes en las culturas de Guatemala.
| rowspan="3"|4.1. Evidencia comprensión de los roles y funciones de las expresiones artísticas en la dinámica sociocultural guatemalteca.
| 4.1.1. Descripción de las expresiones artísticas multiculturales en Guatemala.

|-valign="top"
| 4.1.2. Valoración de la cultura popular guatemalteca.

|-valign="top"
| 4.1.3. Música tradicional, popular y de proyección cultural de Guatemala.

|-valign="top"
| rowspan="3"|4.2. Establece las características propias, las similitudes y las formas de cooperación e intercambio de símbolos, medios y técnicas entre las artes.
| 4.1.4. Artes populares y tradicionales y en el contexto del patrimonio cultural guatemalteco.

|-valign="top"
| 4.2.1. Uso de las Artes Visuales en la cultura urbana y en la cotidianeidad.

|-valign="top"
| 4.2.2 Presencia de manifestaciones escénicas en la cotidianeidad y en espacios

|-valign="top"
| 4.2.3. Conexiones entre las artes visuales, música y artes escénicas.

|-
| rowspan="3"|4.3. Crea y participa en montajes artísticos colectivos.
| 4.3.1. Apreciación de materiales audiovisuales e interactivos de artes visuales.

|-valign="top"
| 4.3.2. Creación colectiva de montajes escénicos de música, danza y teatro.

|-valign="top"
| 4.3.3. Montajes artísticos con pertinencia intercultural.

|-valign="top"
| rowspan="2"|4.4. Plantea reflexiones críticas sobre las expresiones artísticas que observa.
| 4.4.1. Elaboración de ensayos críticos sobre apreciación artística.

|-valign="top"
| 4.4.2. Asistencia a actividades artístico- culturales en la comunidad.

|}

== ==

<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>

<div id="Demuestra"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
|-valign="top"
! style="width:30%"| Competencias
! style="width:30%"| Indicadores de Logros
! style="width:40%"| Contenidos

|-valign="top"
| rowspan="11"|5. Demuestra habilidades específicas en una de las artes a través de la creación propia y la ejecución.
| rowspan="3"|5.1. Maneja las técnicas y tecnologías en una de las artes.
| 5.1.1. Uso de materiales, técnicas y procesos de ejecución en una de las artes.

|-valign="top"
| 5.1.2. Uso de recursos tecnológicos que apoyan e influencian la comunicación de ideas.

|-valign="top"
| 5.1.3. Ejecución de una pieza artística, escénica y/o visual (plástica),

|-valign="top"
| rowspan="3"|5.2. Demuestra sus habilidades innatas y adquiridas en la ejecución y creación de obras de arte, demostrando asertividad en la toma de sus decisiones.
| 5.2.1. Análisis crítico de la pieza artística ejecutada.

|-valign="top"
| 5.2.2. Creación de una obra artística utilizando variedad de técnicas y recursos tecnológicos.

|-valign="top"
| 5.2.3. Exposición de la obra artística creada.

|-valign="top"
| rowspan="3"|5.3. Manifiesta gusto, y satisfacción en sus ejecuciones artísticas.
| 5.3.1. Participación en taller de apreciación artística, enfatizando aspectos de disfrute (gozo) y emotividad de las artes.

|-valign="top"
| 5.3.2. Ejecución de ejercicios de expresión corporal, facial, vocal y manual.

|-valign="top"
| 5.3.3. Presentación de un mensaje en lenguaje oral o gestual, de manera individual o grupal. (declamación, canto, mimos, etc.)

|-valign="top"
| rowspan="2"|5.4. Explica coherentemente la manera y en(el) proceso en(el cual) que las artes contribuyen a fortalecer los procesos educativos.
| 5.4.1. Análisis de las expresiones artísticas y desde la perspectiva de su ubicación en los procesos educativos.

|-valign="top"
| 5.4.2. Expansión (difusión) de las artes en la actualidad en respuesta a cambios sociales y nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

|}

[[Categoría:Bachillerato]] [[Categoría:Expresión Artística]]
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]]</noinclude>
30 170

ediciones

Menú de navegación