Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 24: Línea 24:  
== Criterios de Evaluación ==
 
== Criterios de Evaluación ==
   −
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal, orientar a los docentes hacia los aspectos que se deben tomar en cuenta al terminar el tipo y nivel de aprendizaje, alcanzado por los estudiantes, en cada uno de los momentos del proceso educativo, según las competencias establecidas en el currículo. Desde este punto de vista, puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de aprendizaje- evaluación- enseñanza.
+
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal, orientar a los docentes hacia los aspectos que se deben tomar en cuenta al terminar el tipo y nivel de aprendizaje, alcanzado por los estudiantes, en cada uno de los momentos del proceso educativo, según las competencias establecidas en el currículo. Desde este punto de vista, puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de aprendizaje-evaluación-enseñanza.
    
Para esta subárea del currículo, se sugieren los criterios de evaluación presentados en el siguiente cuadro.
 
Para esta subárea del currículo, se sugieren los criterios de evaluación presentados en el siguiente cuadro.
Línea 33: Línea 33:  
::*puntualizando las ideas principales de los diferentes paradigmas educativos y su relación en la formación de las diferentes generaciones.
 
::*puntualizando las ideas principales de los diferentes paradigmas educativos y su relación en la formación de las diferentes generaciones.
 
::*organizando cronológicamente la evolución histórica de los paradigmas educativos.
 
::*organizando cronológicamente la evolución histórica de los paradigmas educativos.
::*analizando la infl uencia de los paradigmas educativos en la transformación de la sociedad.
+
::*analizando la influencia de los paradigmas educativos en la transformación de la sociedad.
 
::*desarrollando aprendizajes en diferentes procesos de interacción y trabajo en grupo.
 
::*desarrollando aprendizajes en diferentes procesos de interacción y trabajo en grupo.
    
:2. Utiliza las herramientas tecnológicas como un medio para la adquisición de conocimientos en el espacio virtual:
 
:2. Utiliza las herramientas tecnológicas como un medio para la adquisición de conocimientos en el espacio virtual:
 
::*adquiriendo un lenguaje técnico para la comprensión de los diferentes programas.
 
::*adquiriendo un lenguaje técnico para la comprensión de los diferentes programas.
::*identifi cando los elementos teóricos necesarios para crear sitios en el espacio virtual.
+
::*identificando los elementos teóricos necesarios para crear sitios en el espacio virtual.
 
::*aplicando la tecnología virtual como apoyo en el proceso educativo.
 
::*aplicando la tecnología virtual como apoyo en el proceso educativo.
::*consultando bibliotecas virtuales con fi nes de investigación.
+
::*consultando bibliotecas virtuales con fines de investigación.
 
::*utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes procesos que realiza.
 
::*utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes procesos que realiza.
::*interactuando en las redes sociales con fi nes de aprendizaje.
+
::*interactuando en las redes sociales con fines de aprendizaje.
::*creando su espacio virtual con fi nes educativos.
+
::*creando su espacio virtual con fines educativos.
    
:3. Desarrolla las competencias que le permiten resolver situaciones de la vida cotidiana:
 
:3. Desarrolla las competencias que le permiten resolver situaciones de la vida cotidiana:
 
::*investigando los aportes de los paradigmas educativos.
 
::*investigando los aportes de los paradigmas educativos.
::*estableciendo las diferencias entre los distintos modelos educativos y su infl uencia en la formación de los estudiantes.
+
::*estableciendo las diferencias entre los distintos modelos educativos y su influencia en la formación de los estudiantes.
 
::*reconociendo la importancia del desarrollo de las competencias en los estudiantes.
 
::*reconociendo la importancia del desarrollo de las competencias en los estudiantes.
 
::*participando en programas de formación continua.
 
::*participando en programas de formación continua.