Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:  
! style="width: 50%"|Aprendizajes Esperados o Estándares
 
! style="width: 50%"|Aprendizajes Esperados o Estándares
 
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Competencia 1 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
+
| valign="top"| '''Estándar 1 '''
    
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| rowspan="5" valign="top"| Compara las características geográficas relevantes de los continentes del mundo, para el aprovechamiento sostenible de sus recursos.
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Relaciona los espacios geográficos del mundo con su ubicación, población, y zonas vulnerables de los diferentes países.
    
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Estándar 2 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
      
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Utiliza los puntos cardinales, símbolos cartográficos, latitud, longitud, con su significado y la escala para determinar distancias y así interpretar, localizar y orientarse en el mundo.
| valign="top"|
      
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Estándar 3 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
      
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Relaciona las formas de aprovechar y conservar los recursos naturales con la calidad de vida en América y otros países del mundo.
| valign="top"|
      
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Competencia 2 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
+
| valign="top"| '''Estándar 3 '''
    
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Relaciona el aprovechamiento racional de los recursos naturales con el mejoramiento de la calidad de vida en diferentes regiones del mundo.
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Relaciona las formas de aprovechar y conservar los recursos naturales con la calidad de vida en América y otros países del mundo.
    
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Competencia 3 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
+
| valign="top"| '''Estándar 4 '''
    
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Argumenta sobre las actividades económicas y su incidencia en la calidad de vida de las personas y pueblos del mundo.
| valign="top"|  
+
| rowspan="3" valign="top"| Relaciona las actividades económicas que se desarrollan en el mundo y las formas de distribución global, con indicadores de desarrollo (población, salud, educación y tecnología) y calidad de vida.
    
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Competencia 4 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
      
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Relaciona las diferentes condiciones de vida social y laboral que se dan en los espacios y escenarios de su cotidianidad.
| valign="top"|
      
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Competencia 5 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
+
| valign="top"| '''Estándar 5 '''
    
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| rowspan="3" valign="top"| Aplica saberes y procesos de investigación social en la adquisición de conocimientos, en los diferentes ámbitos en que se desenvuelve
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Relaciona la cultura de los cuatro pueblos de Guatemala, con la de otros pueblos del mundo.
    
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Estándar 10 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
      
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Aplica metodologías de investigación de las Ciencias Sociales, para sacar conclusiones, identificar soluciones y tomar decisiones.
| valign="top"|
      
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Competencia 6 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
+
| valign="top"| '''Estándar 6 '''
    
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| rowspan="3" valign="top"| Relaciona los procesos históricos relevantes con los cambios significativos que se han impulsado en el mundo.
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Relaciona la incidencia de los procesos históricos del mundo en los escenarios político, económico, social.
    
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Estándar 7 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
      
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Compara la estructura de diferentes formas de gobierno en el mundo.
| valign="top"|
      
|-
 
|-
| valign="top"| '''Competencia X '''
+
| valign="top"| '''Competencia 7 '''
| valign="top"| '''Estándar Y '''
+
| valign="top"| '''Estándar 8 '''
    
|-
 
|-
| valign="top"|  
+
| rowspan="3" valign="top"| Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en su entorno y en su relación con otros pueblos y culturas del mundo.
| valign="top"|  
+
| valign="top"| Describe ventajas y desventajas de la globalización, del intercambio económico, cultural y tecnológic
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Estándar 9 '''
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Participa en actividades ciudadanas dentro del marco de una cultura de paz.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| '''Competencia 8 '''
 +
| valign="top"| '''Estándar 10 '''
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Aplica principios de las Ciencias Sociales en al solución de problemas socioculturales.
 +
| valign="top"| Aplica metodologías de investigación de las Ciencias Sociales, para sacar conclusiones, identificar soluciones y tomar decisiones.
    
|}
 
|}
Línea 94: Línea 98:  
[[Relación entre el Curriculum organizado en Competencias y los Aprendizajes Esperados (Estándares)#Alineación Competencias - Estándares|<small>Volver a Alineación Competencias - Estándares]]</small>
 
[[Relación entre el Curriculum organizado en Competencias y los Aprendizajes Esperados (Estándares)#Alineación Competencias - Estándares|<small>Volver a Alineación Competencias - Estándares]]</small>
   −
[[Category:Primaria]] [[Category:Competencias]] [[Category:Estándares]] [[Category:Ciencias XX]] [[Category:XX Grado]]
+
[[Category:Primaria]] [[Category:Competencias]] [[Category:Estándares]] [[Category:Ciencias Sociales]] [[Category:Sexto Grado]]

Menú de navegación