Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 13: Línea 13:  
==En el aula==
 
==En el aula==
   −
Los profesores más exitosos no abrumaron a sus estudiantes presentándoles demasiado material nuevo a la vez. En lugar de eso, sólo presentaron pequeñas cantidades de nuevo material cada vez, y enseñaron de manera que cada punto fue dominado antes de que el siguiente fuese presentado. Examinaron la comprensión de los estudiantes en cada punto y enseñar nuevamente el material de ser necesario.
+
Los profesores más exitosos no abruman a sus estudiantes presentándoles demasiado material nuevo a la vez. En lugar de eso, sólo presentan pequeñas cantidades de nuevo material cada vez, y enseñan de manera que cada punto sea dominado antes de presentar el siguiente. Examinan la comprensión de los estudiantes en cada punto y enseñan nuevamente el material, de ser necesario.
   −
Algunos profesores exitosos enseñaron por medio de una serie de breves presentaciones con una amplia cantidad de ejemplos. Los ejemplos proporcionaron aprendizaje concreto y elaboración que fueron útiles para procesar el nuevo material.
+
Algunos profesores exitosos enseñan por medio de una serie de breves presentaciones con una amplia cantidad de ejemplos. Los ejemplos proporcionan aprendizaje concreto y elaboración que son útiles para procesar el nuevo material.
   −
Enseñar en pasos pequeños requiere tiempo y los profesores más efectivos utilizaron más tiempo presentando nuevo material y guiando la práctica del estudiante que los profesores menos efectivos. En un estudio de instrucción en matemáticas los maestros más efectivos utilizaron alrededor de veintitrés minutos de un periodo de cuarenta minutos en lectura, demostración, preguntas y ejemplos. En contraste, los profesores menos eficaces s ó lo usaron once minutos presentando nuevo material. Los docentes más eficaces usaron este tiempo extra para proporcionar explicaciones adicionales, dar una gran cantidad de ejemplos, examinar la comprensión de los estudiantes y proveer suficiente instrucción para que de esta forma los estudiantes pudieran aprender a trabajar de manera independiente y no tener dificultad. En un estudio, los profesores menos eficaces solo hicieron nueve preguntas en un periodo de cuarenta minutos. Comparado con los profesores exitosos, los profesores menos eficaces dieron presentaciones y explicaciones más cortas, para luego repartir hojas de trabajo y decirles a los estudiantes que resolvieran los problemas. Bajo estas condiciones, el nivel de éxito de sus estudiantes fue menor al que obtuvieron los profesores más exitosos en sus aulas. Los profesores menos exitosos fueron entonces observados yendo de estudiante a estudiante teniendo que explicar el material otra vez.
+
Enseñar en pasos pequeños requiere tiempo y los profesores más efectivos utilizan más tiempo presentando nuevo material y guiando la práctica del estudiante que los profesores menos efectivos. En un estudio de instrucción en matemáticas los maestros más efectivos utilizaban alrededor de veintitrés minutos de un periodo de cuarenta minutos en lectura, demostración, preguntas y ejemplos. En contraste, los profesores menos eficaces sólo usaban once minutos presentando nuevo material. Los docentes más eficaces usaban este tiempo extra para proporcionar explicaciones adicionales, dar una gran cantidad de ejemplos, examinar la comprensión de los estudiantes y proveer suficiente instrucción para que de esta forma los estudiantes pudieran aprender a trabajar de manera independiente y no tener dificultad. En un estudio, los profesores menos eficaces solo hicieron nueve preguntas en un periodo de cuarenta minutos. Comparado con los profesores exitosos, los profesores menos eficaces dieron presentaciones y explicaciones más cortas, para luego repartir hojas de trabajo y decirles a los estudiantes que resolvieran los problemas. Bajo estas condiciones, el nivel de éxito de sus estudiantes fue menor al que obtuvieron los profesores más exitosos en sus aulas. Los profesores menos exitosos iban entonces de estudiante a estudiante, teniendo que explicar el material otra vez.
   −
Cuando a los estudiantes se les enseñó una estrategia para resumir un párrafo, el profesor enseñó la estrategia utilizando pasos pequeños. Primeramente, el profesor modeló y pensó en voz alta al identificar el tema del párrafo. Luego condujo la práctica para la identificación del tema en nuevos párrafos. Enseguida, enseñó a los estudiantes a identificar la idea principal del párrafo. El profesor modeló este paso y luego supervisó a los estudiantes al practicar ambos, encontrando el tema y localizando la idea principal. A continuación, el profesor enseñó a los estudiantes a identificar las ideas secundarias en un párrafo. El profesor modeló y pensó en voz alta, y luego los estudiantes practicaron. Finalmente, los estudiantes practicaron llevando a cabo los tres pasos de esta estrategia. De este modo, la estrategia de resumir un párrafo fue dividida en pasos pequeños, y hubo modelos y práctica en cada uno de ellos.
+
Cuando a los estudiantes se les enseñó una estrategia para resumir un párrafo, el profesor demostró la estrategia utilizando pasos pequeños. Primero, el profesor modeló y pensó en voz alta al identificar el tema del párrafo. Luego condujo la práctica para la identificación del tema en nuevos párrafos. Enseguida, enseñó a los estudiantes a identificar la idea principal del párrafo. El profesor modeló este paso y luego supervisó a los estudiantes al practicar ambos el encontrar el tema y localizar la idea principal. A continuación, el profesor enseñó a los estudiantes a identificar las ideas secundarias en un párrafo. El profesor modeló y pensó en voz alta, y luego los estudiantes practicaron. Finalmente, los estudiantes practicaron llevando a cabo los tres pasos de esta estrategia. De este modo, la estrategia de resumir un párrafo fue dividida en pasos pequeños, y hubo modelos y práctica en cada uno de ellos.
    
==Lecturas sugeridas==
 
==Lecturas sugeridas==

Menú de navegación