Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} __NOTOC__ == == <div id="1"></div> {| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto" ! style="width:30%" valign="top"| Competencias ! style="wid...»
{{Título}}
__NOTOC__
== ==
<div id="1"></div>
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
! style="width:30%" valign="top"| Competencias
! style="width:30%" valign="top"| Indicadores de Logros
! style="width:40%" valign="top"| Contenidos

|-
| valign="top" rowspan="15"|1. Utiliza la información de la administración del recurso humano en sus diferentes intervenciones, considerándola como un factor determinante para el buen funcionamiento de la empresa.
| valign="top" rowspan="3"|1.1. Emite juicios basados en los resultados de sus investigaciones sobre la administración del recurso humano.
| valign="top"| 1.1.1. Relación entre administración y recurso humano.

|-
| valign="top"| 1.1.2. Definición de los conceptos administración y recurso humano.

|-
| valign="top"| 1.1.3. Descripción de cada una de las áreas de la administración de servicios turísticos.

|-
| valign="top" rowspan="5"|1.2. Aplica el conocimiento sobre la selección y contratación de personal en sus diferentes intervenciones.
| valign="top"| 1.2.1. Conocimiento de la importancia del personal en una empresa y las relaciones entre el patrono y el trabajador.

|-
| valign="top"| 1.2.2. Discusión de la importancia de un ambiente positivo de trabajo.

|-
| valign="top"| 1.2.3. Construcción de criterios sobre lo fundamental del capital humano de una empresa.

|-
| valign="top"| 1.2.4. Comparación de los distintos tipos de empleados.

|-
| valign="top"| 1.2.5. Aplicación de la administración del recurso humano en problemas reales.

|-
| valign="top" rowspan="7"|1.3. Valora la importancia de la capacitación y evaluación constante al personal ya que esto incide en el servicio de altura que se le brinda al cliente.
| valign="top"| 1.3.1. Selección y contratación de personal.

|-
| valign="top"| 1.3.2. Procedimiento a seguir para la captación y selección de personal.

|-
| valign="top"| 1.3.3. Capacitación y actualización permanente del personal.

|-
| valign="top"| 1.3.4. Planificación del proceso de inducción, capacitación,

|-
| valign="top"| 1.3.5. Evaluación del desempeño, relaciones laborales y beneficios sociales de los empleados.

|-
| valign="top"| 1.3.6. Investigación sobre relaciones laborales de carácter individual y colectivo y cómo mantener la comunicación entre los diferentes niveles organizacionales.

|-
| valign="top"| 1.3.7. Exposición sobre instrumentos para la medición del desempeño.
|}

== ==
<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>
<div id="2"></div>
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
! style="width:30%" valign="top"| Competencias
! style="width:30%" valign="top"| Indicadores de Logros
! style="width:40%" valign="top"| Contenidos

|-
| valign="top" rowspan="10"|2. Reconoce el proceso administrativo estructurado y la aplicación de herramientas y técnicas efectivas en el servicio al cliente, trae beneficios al turismo nacional e internacional, y busca con esto superar las expectativas del turista.
| valign="top" rowspan="7"|2.1. Utiliza técnicas y herramientas de servicio al cliente .
| valign="top"| 2.1.1. Asignación de importancia al servicio al cliente para el desarrollo turístico nacional.

|-
| valign="top"| 2.1.2. Discusión del concepto de herramienta y técnica.

|-
| valign="top"| 2.1.3. Investigación de las herramientas y técnicas necesarias para atender al turista con excelencia.

|-
| valign="top"| 2.1.4. Exposición de los resultados de la investigación de las herramientas y técnicas necesarias para atender al turista con excelencia.

|-
| valign="top"| 2.1.5. Investigación sobre las características del liderazgo empresarial.

|-
| valign="top"| 2.1.6. Identificación de las características de calidad de servicio al cliente.

|-
| valign="top"| 2.1.7. Elaboración de instrumentos para evaluar la satisfacción del cliente.

|-
| valign="top" rowspan="3"|2.2. Utiliza los dos programas de Excel como herramientas que le permite organizar y llevar mejor control de las cuentas que se manejan en una empresa.
| valign="top"| 2.2.1. Administración aplicada al turismo

|-
| valign="top"| 2.2.2. Exploración del Programa Excel para el flujo de efectivo y hacer proyecciones del dinero para cada año.

|-
| valign="top"| 2.2.3. Exploración del Programa de contabilidad básica en Excel para proyección administrativa.
|}

<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Diversificado]]</noinclude>
30 170

ediciones

Menú de navegación