Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:  
== Componentes ==
 
== Componentes ==
   −
''1. Métodos pedagógicos:'' este componente orienta al estudiante en el conocimiento de los diferentes paradigmas educativos y la influencia que estos han tenido en la formación del estudiante, así como su desempeño en el aula y su inserción al campo laboral, interactuando de manera responsable y armónica con otros.
+
'''1. Métodos pedagógicos:''' este componente orienta al estudiante en el conocimiento de los diferentes paradigmas educativos y la influencia que estos han tenido en la formación del estudiante, así como su desempeño en el aula y su inserción al campo laboral, interactuando de manera responsable y armónica con otros.
   −
''2. Tecnología en los procesos educativos:'' este componente instruye al estudiante en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con fines pedagógicos y de autoformación, responsable; así como la aplicación de estas en el ámbito social y laboral.
+
'''2. Tecnología en los procesos educativos:''' este componente instruye al estudiante en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con fines pedagógicos y de autoformación, responsable; así como la aplicación de estas en el ámbito social y laboral.
    
Además, propicia el desarrollo de las competencias que le permiten utilizar y manipular herramientas y máquinas tecnológicas; favoreciendo de esta manera el aprendizaje de nueva información.
 
Además, propicia el desarrollo de las competencias que le permiten utilizar y manipular herramientas y máquinas tecnológicas; favoreciendo de esta manera el aprendizaje de nueva información.
   −
''3. Las competencias en el nuevo paradigma educativo:'' este componente propicia en el estudiante el desarrollo de actitudes positivas necesarias para aplicar los aprendizajes alcanzados a situaciones nuevas, complejas e imprevisibles, asimismo, fortalece la reflexión y la toma de decisiones en la selección de los nuevos conocimientos acordes a las exigencias de la sociedad global.
+
'''3. Las competencias en el nuevo paradigma educativo:''' este componente propicia en el estudiante el desarrollo de actitudes positivas necesarias para aplicar los aprendizajes alcanzados a situaciones nuevas, complejas e imprevisibles, asimismo, fortalece la reflexión y la toma de decisiones en la selección de los nuevos conocimientos acordes a las exigencias de la sociedad global.
    
== Malla Curricular ==
 
== Malla Curricular ==
Línea 32: Línea 32:  
Para esta área del currículo, se sugieren los siguientes criterios de evaluación:
 
Para esta área del currículo, se sugieren los siguientes criterios de evaluación:
   −
1. Aplica los conocimientos adquiridos en torno a los paradigmas educativos
+
#Aplica los conocimientos adquiridos en torno a los paradigmas educativos
:* Comparando las diferentes teorías en que se fundamentan los paradigmas educativos.
+
#*Comparando las diferentes teorías en que se fundamentan los paradigmas educativos.
:* Presentando en organizadores gráficos las semejanzas y diferencias entre los distintos paradigmas educativos.
+
#*Presentando en organizadores gráficos las semejanzas y diferencias entre los distintos paradigmas educativos.
:* Puntualizando la ideas principales de los diferentes paradigmas educativos y su relación en la formación de las diferentes generaciones.
+
#*Puntualizando la ideas principales de los diferentes paradigmas educativos y su relación en la formación de las diferentes generaciones.
:* Organizando en orden cronológico la evolución histórica de los paradigmas educativos.
+
#*Organizando en orden cronológico la evolución histórica de los paradigmas educativos.
:* Analizando la influencia de los paradigmas educativos en la transformación de la sociedad.
+
#*Analizando la influencia de los paradigmas educativos en la transformación de la sociedad.
:* Desarrollando aprendizajes en diferentes procesos de interacción y trabajo en grupo.
+
#*Desarrollando aprendizajes en diferentes procesos de interacción y trabajo en grupo.
 
+
#Utiliza las herramientas tecnológicas como un medio para la adquisición de conocimientos en el espacio virtual.
2. Utiliza las herramientas tecnológicas como un medio para la adquisición de conocimientos en el espacio virtual.
+
#*Adquiriendo un lenguaje técnico para la comprensión de los diferentes programas.
:* Adquiriendo un lenguaje técnico para la comprensión de los diferentes programas.
+
#*Identificando los elementos teóricos necesarios para crear sitios en el espacio virtual.
:* Identificando los elementos teóricos necesarios para crear sitios en el espacio virtual.
+
#*Aplicando la tecnología virtual como apoyo el proceso educativo.
:* Aplicando la tecnología virtual como apoyo el proceso educativo.
+
#*Consultando bibliotecas virtuales con fines de investigación.
:* Consultando bibliotecas virtuales con fines de investigación.
+
#*Utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes procesos que realiza.
:* Utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes procesos que realiza.
+
#*Interactuando en las redes sociales con fines de aprendizaje.  
:* Interactuando en las redes sociales con fines de aprendizaje.  
+
#*Creando su espacio virtual con fines educativos.
:* Creando su espacio virtual con fines educativos.
+
#Desarrolla las competencias que le permiten resolver situaciones de la vida cotidiana.
 
+
#*Investigando el aporte del paradigma educativo organizado en competencias.
3. Desarrolla las competencias que le permiten resolver situaciones de la vida cotidiana.
+
#*Estableciendo las diferencias entre los distintos modelos educativos y su influencia en la formación de los estudiantes.
:* Investigando el aporte del paradigma educativo organizado en competencias.
+
#*Reconociendo la importancia del desarrollo de las competencias en los estudiantes.
:* Estableciendo las diferencias entre los distintos modelos educativos y su influencia en la formación de los estudiantes.
+
#*Investigando temas relacionados con los avances de la neurociencia y su incidencia en el aprendizaje.
:* Reconociendo la importancia del desarrollo de las competencias en los estudiantes.
+
#*Asistiendo a congresos, seminarios, diplomados u otras actividades en las que el tema central sea la neurociencia.
:* Investigando temas relacionados con los avances de la neurociencia y su incidencia en el aprendizaje.
+
#*Participando en programas de formación continua.
:* Asistiendo a congresos, seminarios, diplomados u otras actividades en las que el tema central sea la neurociencia.
  −
:* Participando en programas de formación continua.
      
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
30 170

ediciones

Menú de navegación