Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} __NOTOC__ == == <div id="Contrasta"></div> {| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto" ! style="width:30%" valign="top"| Competencias ! st...»
{{Título}}
__NOTOC__
== ==
<div id="Contrasta"></div>
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
! style="width:30%" valign="top"| Competencias
! style="width:30%" valign="top"| Indicadores de Logros
! style="width:40%" valign="top"| Contenidos

|- valign="top"
| rowspan="9"|1. Contrasta la información mediante la investigación para la realización de proyectos en el ámbito familiar y comunitario.
| rowspan="3"|1.1. Recopila la información necesaria mediante técnicas pertinentes.
| 1.1.1. Utilización de diferentes fuentes de información confiables

|- valign="top"
| 1.1.2. Elaboración de instrumentos para ser aplicados durante la investigación: cuestionarios, encuestas, entrevistas, entre otros.

|- valign="top"
| 1.1.3. Manejo ordenado y riguroso de la información.

|- valign="top"
| rowspan="3"|1.2. Clasifica la información obtenida en función del proceso a ejecutar.
| 1.2.1. Construcción de criterios para clasificar la información recolectada.

|- valign="top"
| 1.2.2. Selección de información relevante.

|- valign="top"
| 1.2.3. Cuidado y precisión en el proceso de clasificación de la información.

|- valign="top"
| rowspan="3"|1.3. Valora la información obtenida para la oportuna toma de decisiones.
| 1.3.1. Determinación de las necesidades personales, familiares y comunitarias.

|- valign="top"
| 1.3.2. Formulación de metas concretas del proyecto.

|- valign="top"
| 1.3.3. Elaboración del plan de trabajo para la realización del proyecto.

|}

== ==
<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>
<div id="Plantea"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
! style="width:30%" valign="top"| Competencias
! style="width:30%" valign="top"| Indicadores de Logros
! style="width:40%" valign="top"| Contenidos

|- valign="top"
| rowspan="9"|2. Plantea proyectos con control de calidad en su trabajo profesional.
| rowspan="3"|2.1. Conoce las oportunidades y amenazas para la realización del proyecto.
| 2.1.1. Elaboración de estudio de factibilidad previo a la implementación del proyecto.

|- valign="top"
| 2.1.2. Valoración de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas detectadas.

|- valign="top"
| 2.1.3. Toma de decisiones aceptando los riesgos con lucidez y responsabilidad.

|- valign="top"
| rowspan="3"|2.2. Verifica los procesos de control de calidad.
| 2.2.1. Enumeración de los estándares de calidad nacionales e internacionales, según corresponda.

|- valign="top"
| 2.2.2. Discriminación de los procesos inicuos de los inocuos.

|- valign="top"
| 2.2.3. Implementación de los procesos de control de calidad.

|- valign="top"
| rowspan="3"|2.3. Aplica métodos y normas en el manejo de los bienes y servicios.
| 2.3.1. Revisión de normas nacionales e internacionales vigentes en la protección al ambiente.

|- valign="top"
| 2.3.2. Selección de métodos y normas de protección al ambiente.

|- valign="top"
| 2.3.3. Aplicación de las normas y métodos de protección al ambiente.

|}

== ==
<small>Volver a la [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 }}|{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}]]</small>
<div id="Promueve"></div>

{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
! style="width:30%" valign="top"| Competencias
! style="width:30%" valign="top"| Indicadores de Logros
! style="width:40%" valign="top"| Contenidos

|- valign="top"
| rowspan="9"|3. Promueve procesos en gestión de proyectos en instituciones que faciliten el desarrollo económico personal, familiar y comunitario.
| rowspan="3"|3.1. Determina acciones que propician la gestión para la implementación del proyecto.
| 3.1.1. Identificación de posibles cooperantes.

|- valign="top"
| 3.1.2. Presentación de solicitudes concretas de apoyo al emprendimiento, proyectando una imagen de seguridad, profesionalismo y confianza.

|- valign="top"
| 3.1.3. Seguimiento de gestiones y trámites.

|- valign="top"
| rowspan="3"|3.2. Evalúa la pertinencia y conveniencia de las posibles alianzas.
| 3.2.1. Medición de las obligaciones y compromisos frente a los aliados.

|- valign="top"
| 3.2.2. Determinación de las alianzas estratégicas a realizar.

|- valign="top"
| 3.2.3. Planificación de acciones de contingencia.

|- valign="top"
| rowspan="3"|3.3. Ejecuta acciones que propician la realización ordenada y exitosa del proyecto.
| 3.3.1. Implicación de los actores del proyecto asignando responsabilidades en función de los resultados esperados.

|- valign="top"
| 3.3.2. Verificación de la ejecución de acuerdo a criterios establecidos.

|- valign="top"
| 3.3.3. Evaluación del proyecto: logros y limitaciones conforme a metas establecidas.

|}

<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Diversificado]]</noinclude>
30 170

ediciones

Menú de navegación