Línea 1:
Línea 1:
−
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Consolida"></div>
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 7:
Línea 7:
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
−
<!------introducir tabla aquí----------->
+
|-
+
| valign="top" rowspan="5"|1. Consolida el nivel de desarrollo de las capacidades físico- deportivas y practica con seguridad.
+
| valign="top"| 1.1 Incrementa el rendimiento de la capacidad condicional en la resistencia de media duración y el cumplimiento de la tarea en casa.
+
| valign="top"| Resistencia de media duración.
+
+
Vida sedentaria.
+
| valign="top"| '''Resistencia II'''
+
+
Ejercitación de la resistencia de media duración.
+
+
Recorridos de 600–1500 m (2 a 8 minutos).
+
+
Saltar cuerda o subir el escalón.
+
+
Características.
+
+
Causas de morbilidad y mortandad.
+
| valign="top"| Aceptación del esfuerzo exigido por la ejercitación de resistencia.
+
+
Cumplimiento de las tareas de resistencia física.
+
+
Aprecio del ejercicio como parte de su vida diaria.
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.2 Previene accidentes en la ejercitación.
+
| valign="top"| Golpes y caídas.
+
+
Asfixia y atragantamiento.
+
+
Envenenamientos (medicamentos, productos de limpieza, otros).
+
+
Lesiones en los deportes.
+
| valign="top"| Prevención y curación. Causas, efectos y tratamiento
+
+
Lesiones agudas (fracturas óseas, traumatismos craneales, etc.).
+
+
Lesiones por uso excesivo (codo del tenista, hombro del nadador, pierna del futbolista. otro.).
+
+
Lesiones repetidas (se reinicia la actividad deportiva antes de estar totalmente curado y se reproduce la lesión en la misma localización).
+
| valign="top"| Interés por el cuidado del cuerpo humano.
+
+
Respeto a las normas de juego.
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.3 Levanta objetos en un tiempo indicado sin riesgo de lesiones, superando progresiva- mente el cansancio o fatiga producido por el trabajo físico.
+
| valign="top"| Relación peso, estatura y edad. Características de la fuerza rápida.
+
| valign="top"| '''Fuerza II'''
+
+
Ejercitación de fuerza muscular de brazos utilizando diferentes pesos con variantes de tiempos.
+
| valign="top"| Valoración de la oportunidad de adquirir mayor fuerza muscular.
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.4 Aumenta la capacidad de recuperación cardiaca por medio del control de tiempo individual, al esfuerzo realizado en los ejercicios de resistencia y rapidez.
+
| valign="top"| Resistencia y rapidez.
+
+
Características de la resistencia a la rapidez.
+
+
Condicionamiento físico.
+
| valign="top"| '''Rapidez II '''
+
+
Participación en carreras cortas en forma repetida y en un tiempo determinado.
+
+
Ejecución de ejercicios para el condicionamiento físico.
+
+
Medición de signos vitales (temperatura, pulso, respiración, tensión arterial)
+
| valign="top"| Estima del trabajo de resistencia como mejora de la aptitud física.
+
+
Aceptación del compromiso por la ejercitación física.
+
+
Asume la importancia de conocer los signos vitales.
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.5 Suma el grado de flexibilidad por medio de la ejercitación.
+
| valign="top"| Movilidad de la columna vertebral.
+
+
Tensión y relajamiento muscular.
+
| valign="top"| '''Flexibilidad II '''
+
+
Realización de ejercicios para la movilidad de la columna vertebral.
+
+
Ejercitación de la tensión y el relajamiento muscular.
+
| valign="top"| Procura del cuidado de la columna vertebral en la práctica y relajamiento muscular.
|}
|}
Línea 13:
Línea 94:
−
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Practica"></div>
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 21:
Línea 102:
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
−
<!------introducir tabla aquí----------->
+
|-
+
| valign="top" rowspan="2"|2. Practica ejercicio físico para mantener la salud.
+
| valign="top"| 2.1 Incrementa el rendimiento individual en la ejecución de las carreras.
+
| valign="top"| Reglas básicas en carreras de velocidad y relevos.
+
| valign="top"| '''Atletismo II '''
+
+
Participación en carreras de velocidad de 100 m.
+
| valign="top"| Contemplación de la destreza adquirida en las carreras.
+
+
|-
+
| valign="top"| 2.2 Aumenta el rendimiento de la capacidad condicional a través de la actividad física y la conservación de la salud por medio de la tarea en casa.
+
| valign="top"| Actividad física y salud.
+
+
Equilibrio nutricional.
+
+
Educación física para toda la vida.
+
+
La obesidad.
+
+
El tabaquismo.
+
| valign="top"| Ejercitación de las piernas mediante diversas repeticiones con variantes de tiempo.
+
+
Elaboración de alimentos para mantener una dieta sana.
+
+
Ejecución de ejercicios físicos en casa.
+
+
Ejercitación de movimientos rápidos en períodos determinados.
+
+
Causas y efectos de la obesidad.
+
+
Causas y efectos en el consumo de cigarros y otras drogas.
+
| valign="top"| Valoración de los beneficios y la relación de la actividad física con la salud.
+
+
Disfrute de una dieta balanceada.
+
+
Motivación para realizar la tarea común, consciente del bienestar corporal.
+
+
Aprecio por las tareas físicas en casa.
+
+
Procura por mantener un peso acorde a la estatura.
+
+
Rechazo al consumo de drogas.
|}
|}
Línea 27:
Línea 149:
−
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Acciones1"></div>
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 35:
Línea 157:
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
−
<!------introducir tabla aquí----------->
+
|-
+
| valign="top" rowspan="8"|3. Practica acciones físico-deportivas que favorecen la integración del proceso de enseñanza aprendizaje y la solidaridad grupal.
+
| valign="top"| 3.1 Alcanza acciones para mejorar la marca individual en el salto de altura, longitud y lanzamiento.
+
| valign="top"| Saltos y lanzamiento, saltos de altura, de longitud y lanzamiento, características y Técnicas.
+
| valign="top"| Saltos de altura: Consolidación técnica ventral y tijereta.
+
+
Ejercitación de salto de longitud y lanzamiento.
+
| valign="top"| Valoración de los beneficios y la relación de la actividad física con la salud.
+
+
Reconocimiento de la destreza adquirida en los saltos y en el lanzamiento.
+
+
|-
+
| valign="top"| 3.2 Consigue la coordinación global en el manejo de las técnicas del baloncesto.
+
| valign="top"| Conceptos de finta, pantallas y sus clases, marcaje.
+
+
Acción técnica.
+
+
Reglas básicas de la posición del jugador.
+
| valign="top"| '''Baloncesto II Técnica Ofensiva II '''
+
+
Ejecución de fintas: Al pase, al tiro y a la entrada, pantallas deliberada, directa e indirecta.
+
+
'''Técnica Defensiva II '''
+
+
Ejercitación de marcaje en drible.
+
+
'''Acciones Técnicas II '''
+
+
Ejercitación de drible y pase, finta y drible, finta y tira.
+
| valign="top"| Aceptación de la ejercitación de tareas auxiliares para el mejoramiento de las técnicas en baloncesto.
+
+
|-
+
| valign="top"| 3.3 Logra la coordinación en la ejecución de las técnicas de fútbol.
+
| valign="top"| Habilidad técnica.
+
+
Características del control de balón.
+
| valign="top"| '''Fútbol II Técnica ofensiva II '''
+
+
Ejercitación de recepción, conducción, detención, pase o tiro.
+
+
Detenciones imprevistas con el balón.
+
+
'''Técnica defensiva II '''
+
+
Ejercitación del despeje del balón.
+
+
Anticipación del balón.
+
| valign="top"| Interés por aumentar el grado de habilidad en la técnica del fútbol.
+
+
|-
+
| valign="top"| 3.4 Mejora la ejecución individual con relación al fundamento técnico y la repetición constante de la tarea.
+
| valign="top"| Danza popular y danza moderna.
+
| valign="top"| '''Gimnasia rítmica II '''
+
+
Composición gimnástica musical.
+
+
'''Tipos de danzas II '''
+
+
Ejecución de danzas populares.
+
| valign="top"| Colaboración en la armonización de ritmos musicales.
+
+
Apreciación de las danzas populares como parte de su cultura y los beneficios de la relación en la actividad física y la salud.
|}
|}
Línea 43:
Línea 226:
==Contenidos de unidades alternativas==
==Contenidos de unidades alternativas==
−
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Acciones2"></div>
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 51:
Línea 234:
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
−
<!------introducir tabla aquí----------->
+
|-
+
| valign="top" rowspan="8"|3. Practica acciones físico-deportivas que favorecen la integración del proceso de enseñanza aprendizaje y la solidaridad grupal.
+
| valign="top"| 3.5 Incrementa la capacidad de control sobre
+
+
el propio cuerpo en la ejecución técnica del balonmano.
+
| valign="top"| Características técnicas del drible, el pase, recepción, el tiro, el lanzamiento y el bloqueo.
+
+
Reglas básicas del balonmano.
+
| valign="top"| '''Balonmano II '''
+
+
'''Técnica ofensiva II '''
+
+
Ejercitación de:
+
+
- Drible con cambio de velocidad y dirección.
+
+
- Pase y recepción en desplazamiento.
+
+
* Tiro en suspensión.
+
+
* Ciclo de tres pasos con lanzamiento.
+
+
'''Técnica defensiva II'''
+
+
Realización de ejercicios: Consolidación de la posición fundamental. Técnica del bloqueo frontal y lateral individual.
+
+
+
+
| valign="top"| Interés para experimentar nuevos movimientos a través de la técnica de Balonmano.
+
+
Agrado y compromiso por la ejercitación físico- deportiva.
+
+
|-
+
| valign="top"| 3.6 Resuelve problemas de ajedrez en las fases de apertura, medio juego y final de partida, en el que se desarrolla la habilidad, por medio de la tarea en casa.
+
| valign="top"| * Apertura
+
+
* Medio juego
+
+
* Enroque
+
+
* Jaque
+
+
* Tablas
+
| valign="top"| '''Ajedrez II '''
+
+
Resolución de problemas de ajedrez en función de: apertura, medio juego, final de la partida, enroque, jaque y tablas.
+
| valign="top"| Interés en la resolución de problemas de Ajedrez.
+
+
|-
+
| valign="top"| 3.7 Mejora el nivel de coordinación y habilidad por medio de la ejercitación de las técnicas del voleibol.
+
| valign="top"| Técnica defensiva II.
+
+
Técnica ofensiva II.
+
+
Servicio II.
+
+
Voleo II.
+
+
Características técnicas de la recepción, servicio y voleo.
+
+
Reglas básicas del Voleibol.
+
| valign="top"| '''Voleibol II '''
+
+
'''Técnica defensiva II '''
+
+
'''Recepción II '''
+
+
'''Baja sin desplazamiento. '''
+
+
'''Técnica ofensiva II '''
+
+
Ejercitación de:
+
+
- Servicio II: bajo lateral.
+
+
'''- Voleo II : lateral '''
+
| valign="top"| Interés por la ejercitación técnica del voleibol como medio para su desarrollo.
+
+
Aprecio de los beneficios de la actividad física y la salud.
+
+
|-
+
| valign="top"| 3.8 Amplía la coordinación por medio de la ejercitación de las técnicas del Chaaj.
+
| valign="top"| Los majestuosos gemelos L Juan Ajpu’ e i’ B’alam Kej y el Chaaj.
+
+
Desarrollo y significado del Chaaj pelota maya.
+
| valign="top"| '''Chaaj pelota Maya II '''
+
+
Ejecuta la función de la pelota de hule o de otro material.
+
+
Introducción de la pelota al Lupjom “anillo". Práctica de la variante combinada (antebrazo, cabeza, muslo).
+
+
Desarrollo de juegos de 3 contra 3 y 4 contra 4.
+
| valign="top"| Respeto de la equidad de género (hombre- mujer) para la participación en el desarrollo técnico y motriz del Chaaj, pelota maya.
|}
|}