Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 240: Línea 240:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 1.5.5. Explique el significado del huracán (Junraqän25) en el calendario lunar y solar (agrícola) y su relación con la vida.  
+
| 1.5.5. Explique el significado del huracán (Junraqän<ref name=":25">Idioma Maya Kaqchikel.</ref>) en el calendario lunar y solar (agrícola) y su relación con la vida.  
 
|  
 
|  
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
Línea 283: Línea 283:  
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="10"|1.6. Explica con conocimientos maya respecto a los movimientos internos y externos de la madre Tierra.  
 
| rowspan="10"|1.6. Explica con conocimientos maya respecto a los movimientos internos y externos de la madre Tierra.  
| 1.6.1. Explicación por que ocurren los temblores y terremotos (silonel y Kab’araqän)26, desde el Pop Wuj.  
+
| 1.6.1. Explicación por que ocurren los temblores y terremotos (silonel y Kab’araqän)<ref name=":26">Idioma Maya Kaqchikel.</ref>, desde el Pop Wuj.  
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 330: Línea 330:  
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="9"|2. Compara estructuras y funciones de órganos y sistemas que diferencian a los seres vivos.  
 
| rowspan="9"|2. Compara estructuras y funciones de órganos y sistemas que diferencian a los seres vivos.  
| rowspan="5"|2.1. Explica la estructura corporal huesos (rub’aqil), tejido (rutyo´jil), cuerpo (ruch’akul)27 desde la cosmovisión maya.  
+
| rowspan="5"|2.1. Explica la estructura corporal huesos (rub’aqil), tejido (rutyo´jil), cuerpo (ruch’akul)<ref name=":27">Idioma Maya Kaqchikel.</ref> desde la cosmovisión maya.  
 
| 2.1.1. Descripción, sobre un modelo iconográfico de las principales funciones de la estructura ósea en las personas (endoesqueleto).  
 
| 2.1.1. Descripción, sobre un modelo iconográfico de las principales funciones de la estructura ósea en las personas (endoesqueleto).  
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
Línea 352: Línea 352:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 2.1.4. Identificación de “traumatólogos”28 o personas de la comunidad encargadas del cuidado de los músculos y huesos.  
+
| 2.1.4. Identificación de “traumatólogos”<ref name=":28">En las comunidades, los traumatólogos son las personas que por naturaleza del día de su nacimiento se dedican al tratamiento de enfermedades de los huesos.</ref> o personas de la comunidad encargadas del cuidado de los músculos y huesos.  
 
|  
 
|  
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
Línea 863: Línea 863:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 6.1.2. Interpretación de la visión de desarrollo entre el Pueblo Maya y la visión del pensamiento occidental (kaxlan)29.  
+
| 6.1.2. Interpretación de la visión de desarrollo entre el Pueblo Maya y la visión del pensamiento occidental (kaxlan)<ref name=":29">Kaxlan en idioma kaqchikel, traducido al castellano, es la palabra ladino.</ref>.  
 
|  
 
|  
 
|
 
|
Línea 870: Línea 870:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 6.1.3. Práctica de la auto conservación y cuidado de los elementos30 de la madre naturaleza.  
+
| 6.1.3. Práctica de la auto conservación y cuidado de los elementos<ref name=":30">En la cultura maya se conocen 4 elementos: tierra, agua, aíre y fuego, cada uno tiene sus sub elementos que son los que se conocen en la cultura occidental como recursos.</ref> de la madre naturaleza.  
 
|  
 
|  
 
|
 
|
Línea 1184: Línea 1184:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 7.1.4. Identificación del uso práctico de la energía31 en la familia y la comunidad.  
+
| 7.1.4. Identificación del uso práctico de la energía<ref name=":31">Energía en el concepto maya es la fuerza que existe en el ser humano, lo se conoce como nawal.</ref> en la familia y la comunidad.  
 
|  
 
|  
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
 
| style="background-color:#ffe6cc;"|
Línea 1487: Línea 1487:  
|  
 
|  
 
|}
 
|}
 +
 +
== Notas ==
 +
<references />
    
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Ciencias Naturales y Tecnología]]
 
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Ciencias Naturales y Tecnología]]
30 170

ediciones

Menú de navegación