Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1: −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA]]</small>
+
<small>Volver a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Quinto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Usa"></div>
    
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 9: Línea 9:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
| valign="top" rowspan="10"|1. Usa los navegadores de Internet (navegar, almacenar, recuperar, clasificar e imprimir información)
 +
| valign="top" rowspan="4"|1.1. Organiza una lista de enlaces (marcadores o favoritos) mediante carpetas.
 +
| valign="top"| 1.1.1. Navegación en internet para acceder a sitios de empresas, entidades, organizaciones, universidades, personas individuales etc., a través de buscadores Web y sus herramientas.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.2. Acceso eficiente a direcciones de páginas Web utilizando buscadores con intercambio de enlaces gratis.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.3. Utilización correcta del servicio de gestión de marcadores sociales para almacenar, organizar, buscar, compartir, buscar, compartir y gestionar favoritos en línea y páginas Web que son de su interés.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.4. Organización adecuada de la información mediante archivos y carpetas.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|1.2. Recupera información textual y todo tipo de elementos de una página Web.
 +
| valign="top"| 1.2.1. Uso adecuado del Interfaz de usuario de Dreamweaver MX para la creación correcta de una página Web básica.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.2.2. Utilización de los buscadores para recuperar información específica en el World Wide Web.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.2.3. Exploración, localización y recuperación de la información en una Página Web informativa.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|1.3 Sigue instrucciones específicas para imprimir la información obtenida.
 +
| valign="top"| 1.3.1. Realización de las acciones preliminares a la impresión: vista previa, configuración de página y de las propiedades de la impresora.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.3.2. Acreditación de los derechos de autor.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.3.3. Indicación de las referencias bibliográficas de información electrónica.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Ciencias y Letras]] [[Category:AREA]]
     −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA]]</small>
+
<small>Volver a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Quinto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Utiliza"></div>
    
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 25: Línea 55:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
|-
 +
| valign="top" rowspan="8"|2. Utiliza los buscadores para localizar información específica en Internet.
 +
| valign="top" rowspan="3"|2.1. Realiza búsquedas avanzadas
 +
| valign="top"| 2.1.1. utilizando filtros con múltiples palabras clave y algún operador lógico. Localización específica de información en Internet realizando búsquedas con múltiples palabras y algún operador lógico sencillo (OR, NOT)
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.2. Optimización de la búsqueda de información a través de las 3 clases de operadores que existen: Lógicos, de Proximidad, de Existencia.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.3. Uso de las diferentes estrategias para realizar una búsqueda exitosa.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|2.2. Deduce por la descripción del enlace y la misma dirección el interés y relevancia del enlace.
 +
| valign="top"| 2.2.1. Utilización de los enlaces pertinentes para encontrar una información determinada.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.2.2. Análisis y valoración de la relevancia del sitio Web visitado respecto al objetivo de búsqueda.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|2.3. Establece las diferencias entre buscador, directorio y portal.
 +
| valign="top"| 2.3.1. Uso de buscadores, directorios y portales.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.3.2. Uso de multibuscadores.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.3.3. Explicación de las ventajas y desventajas del uso de multibuscadores.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Ciencias y Letras]] [[Category:AREA]]
     −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA]]</small>
+
<small>Volver a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Quinto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Envía"></div>
    
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 41: Línea 96:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|3. Envía y recibe mensajes de correo electrónico, organiza la libreta de direcciones y sabe adjuntar archivos.
 +
| valign="top" rowspan="3"|3.1. Conoce las diferentes formas de acceder al correo electrónico (webmail, programa de correo específico).
 +
| valign="top"| 3.1.1. Lectura de una cuenta webmail que se haya abierto en su sitio, dentro del lector de correo Outlook Express.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.2. Envío y recepción de mensajes de la cuenta de un correo electrónico desde el Outlook Express.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.3. Manejo de las opciones para visualizar, guardar o eliminar la información recibida a través del correo electrónico.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Ciencias y Letras]] [[Category:AREA]]
     −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA]]</small>
+
<small>Volver a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Quinto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Responsablemente"></div>
    
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 57: Línea 120:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
|-
 +
| valign="top" rowspan="6"|4. Usa responsablemente las TICs como medio de comunicación interpersonal en grupos (chats, foros...)
 +
| valign="top" rowspan="3"|4.1. Usa de forma responsable las herramientas telemáticas de intercambio y comunicación grupal (mensajes SMS, correo electrónico, foros).
 +
| valign="top"| 4.1.1. Utilización eficiente de herramientas de intercambio y comunicación grupal tales como: Chats, mensajería instantánea, videoconferencia (NetMeeting).
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 4.1.2. Utilización eficiente de las herramientas tecnológicas audiovisuales en la comunicación de ideas en el trabajo diario.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 4.1.3. Uso de las normas de cortesía en la comunicación grupal a través de la red.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="3"|4.2. Aprovecha las herramientas telemáticas de intercambio y comunicación grupal para participar en trabajos colaborativos.
 +
| valign="top"| 4.2.1. Utilización eficiente de herramientas telemáticas para participar en actividades que contribuyan a orientar el proceso de investigación.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 4.2.2. Conocimiento de procedimientos para acceder a los foros telemáticos.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 4.2.3. Participación proactiva en entornos virtuales de aprendizaje colaborativo.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Ciencias y Letras]] [[Category:AREA]]
     −
<small>Volver a la [[Subárea de SUBAREA]]</small>
+
<small>Volver a la [[Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Quinto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Desarrolla"></div>
    
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
Línea 73: Línea 154:     
|-
 
|-
<!----------INSERTAR TABLA AQUI---------------->
+
|-
 +
| valign="top" rowspan="11"|5. Desarrolla una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento).
 +
| valign="top" rowspan="3"|5.1. Valora críticamente las posibilidades e inconvenientes que ofrecen las nuevas tecnologías y las repercusiones que tienen en la vida cotidiana.
 +
| valign="top"| 5.1.1. Aplicación de diversos criterios para valorar la fiabilidad de la información que se encuentra en Internet.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 5.1.2. Verificación de la información obtenida en Internet mediante diversas fuentes para evaluar su validez y actualidad.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 5.1.3. Localización en la Web de elementos que permitan valorar su fiabilidad: los autores, los patrocinadores, la fecha de actualización de la página.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|5.2. Identifica en el contenido de las páginas mensajes que puedan ser considerados discriminatorios por razón de sexo, raza.
 +
| valign="top"| 5.2.1. Localización de información electrónica que induzca, incite o promueva actos discriminatorios.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 5.2.2. Correspondencia entre los aspectos éticos y legales en cuanto a la tecnología de la información y la comunicación.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="2"|5.3. Identifica y evita actividades molestas y/o ilegales asociadas al uso de las TICs.
 +
| valign="top"| 5.3.1. Conocimientos básicos de seguridad: archivos de respaldo, virus, spam, filtros de contenido, etc.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 5.3.2. Diferenciación de sitios Web cuyo contenido sea conflictivo (por la edad del navegante) o por el carácter ilegal de su información.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="4"|5.4. Actúa con prudencia en el uso de las TICs.
 +
| valign="top"| 5.4.1. Comparación de los conceptos básicos y opiniones sobre privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 5.4.2. Identificación de archivos que pueden ser eliminados con seguridad, archivos que no pueden borrarse y archivos dudosos.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 5.4.3. Utilización de por lo menos dos procedimientos de protección del ordenador personal de posibles intrusiones desde la red (cortafuegos, antivirus, anti-espías) Saber configurar las opciones de protección de los navegadores.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 5.4.4. Conocimientos de los riesgos y consecuencias de descargar software ilegal.
    
|}
 
|}
   −
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Ciencias y Letras]] [[Category:AREA]]
+
[[Category:Dosificación]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Ciencias y Letras]] [[Category:Comunicación y Lenguaje]] [[Category:TIC]]