Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:     
Borrero, L. (2011) “Pedagogía de la lectoescritura a la luz de la neurociencia” ''XI Congreso Latinoamericano de Lectura''. Managua, 22 y 23 de junio de 2011.
 
Borrero, L. (2011) “Pedagogía de la lectoescritura a la luz de la neurociencia” ''XI Congreso Latinoamericano de Lectura''. Managua, 22 y 23 de junio de 2011.
+
 
 
Bravo-Valdivieso, L. (2004). “La conciencia fonológica como una posible “zona” de desarrollo próximo para el aprendizaje de la lectura inicial”. En ''Revista Latinoamericana de Psicología'', 36 (001), 21-32.
 
Bravo-Valdivieso, L. (2004). “La conciencia fonológica como una posible “zona” de desarrollo próximo para el aprendizaje de la lectura inicial”. En ''Revista Latinoamericana de Psicología'', 36 (001), 21-32.
   Línea 76: Línea 76:     
Ministerio de Educación de Guatemala (2002). ''Proyecto de educación maya bilingüe intercultural''. Quetzaltenango, Guatemala:
 
Ministerio de Educación de Guatemala (2002). ''Proyecto de educación maya bilingüe intercultural''. Quetzaltenango, Guatemala:
  −
Montepeque, S., y F. Roncal. (2011). ''Aprender a leer de forma comprensiva y crítica, estrategias y herramientas''. Guatemala, Guatemala: Editorial Saqil Tzij.
      
National Reading Panel. (2000). Recuperado el 20 de Agosto de 2012, de National Institute of Child Health & Human Development: http://www.nichd.nih.gov/research/supported/Pages/nrp.aspx
 
National Reading Panel. (2000). Recuperado el 20 de Agosto de 2012, de National Institute of Child Health & Human Development: http://www.nichd.nih.gov/research/supported/Pages/nrp.aspx
Línea 94: Línea 92:     
Reyes, Yolanda (XXXX). ''Leer desde bebés, un proyecto afectivo, poético y político''. Ministerio de Educación de Argentina. Recuperado en noviembre de 2012 de http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/post-7.php
 
Reyes, Yolanda (XXXX). ''Leer desde bebés, un proyecto afectivo, poético y político''. Ministerio de Educación de Argentina. Recuperado en noviembre de 2012 de http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/post-7.php
 +
 +
Roncal, F., y S. Montepeque. (2011). ''[http://usaidlea.org/images/Aprender_a_leer-_1_parte.pdf Aprender a leer de forma comprensiva y crítica, estrategias y herramientas]''. Guatemala, Guatemala: Editorial Saqil Tzij.
    
Rubio, F. y otros (2004). ''Educación bilingüe en Guatemala: situación y desafíos''. Guatemala: Banco Mundial – PROEIB Andes.
 
Rubio, F. y otros (2004). ''Educación bilingüe en Guatemala: situación y desafíos''. Guatemala: Banco Mundial – PROEIB Andes.

Menú de navegación