Línea 401:
Línea 401:
===Los sonidos o fonemas===
===Los sonidos o fonemas===
A continuación se presenta una tabla que resume las grafías o letras y su correspondencia con sonidos en idioma español.
A continuación se presenta una tabla que resume las grafías o letras y su correspondencia con sonidos en idioma español.
−
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; text-align:center" width="85%"
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; text-align:center" width="85%"
|+ Tabla V. Correspondencia entre letras y sonidos en español
|+ Tabla V. Correspondencia entre letras y sonidos en español
−
| colspan="2"| Letra
+
! colspan="2"| Letra
−
| Fonema
+
! Fonema
−
| Ejemplo
+
! Ejemplo
|-
|-
| colspan="2"| a
| colspan="2"| a
Línea 571:
Línea 570:
| zapote
| zapote
|}
|}
−
:: Adaptada de ''Ortografía de la lengua española''. (2010) España: Asociación de Academias de la Lengua. Pp. 161 a 164.
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; font-size:85%">
−
:: <sup>*</sup>Las diagonales indican que lo anotado corresponde a un sonido.
+
Adaptada de ''Ortografía de la lengua española''. (2010) España: Asociación de Academias de la Lengua. Pp. 161 a 164.
−
+
<sup>*</sup>Las diagonales indican que lo anotado corresponde a un sonido.
+
</div>
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; text-align:center" width="75%"
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; text-align:center" width="75%"
Línea 601:
Línea 601:
| carro
| carro
|}
|}
−
:: <sup>*</sup>Las diagonales indican que lo anotado corresponde a un sonido.
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; font-size:85%">
+
<sup>*</sup>Las diagonales indican que lo anotado corresponde a un sonido.
+
</div>
====Cuál es el orden que debe seguirse para enseñar los sonidos====
====Cuál es el orden que debe seguirse para enseñar los sonidos====
Línea 732:
Línea 734:
|}
|}
−
::'''Fuente:''' Moreno, A., Torre, D., Curto, N., & de la Torre, R. (2006). ''Inventario de frecuencias fonémicas y silábicas del castellano espontáneo y escrito''. IV Jornadas en Tecnología del Habla. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; font-size:85%">
−
::<sup>*</sup>En esta tabla la frecuencia está expresada como porcentaje (%).
+
'''Fuente:''' Moreno, A., Torre, D., Curto, N., & de la Torre, R. (2006). ''Inventario de frecuencias fonémicas y silábicas del castellano espontáneo y escrito''. IV Jornadas en Tecnología del Habla. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
+
<sup>*</sup>En esta tabla la frecuencia está expresada como porcentaje (%).
+
</div>
===Particularidades del español para tomarse en cuenta al enseñar a leer y escribir===
===Particularidades del español para tomarse en cuenta al enseñar a leer y escribir===