Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:  
También es importante tener en cuenta la evaluación de proceso que consiste en aplicar la evaluación que permite determinar si se alcanzaron los logros propuestos.
 
También es importante tener en cuenta la evaluación de proceso que consiste en aplicar la evaluación que permite determinar si se alcanzaron los logros propuestos.
   −
==Distribución del tiempo para la clase de lectoescritura para el primer ciclo del Nivel Primario==
+
===Distribución del tiempo para la clase de lectoescritura para el primer ciclo del Nivel Primario===
 
   
A continuación se ofrece una propuesta de distribución de tiempo para el primer ciclo del Nivel Primario. En este se proponen en períodos dobles (un día sí y otro no) o bien la primera hora un día y la segunda, al otro día.
 
A continuación se ofrece una propuesta de distribución de tiempo para el primer ciclo del Nivel Primario. En este se proponen en períodos dobles (un día sí y otro no) o bien la primera hora un día y la segunda, al otro día.
    
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="75%"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="75%"
|+ Tabla XVI. Distribución del tiempo para la clase de lectoescritura para el primer ciclo del Nivel Primario
+
|+ Distribución del tiempo para la clase de lectoescritura para el primer ciclo del Nivel Primario
 
! style="width:40%"| Actividad
 
! style="width:40%"| Actividad
 
! style="width:30%"| Primero primaria
 
! style="width:30%"| Primero primaria
Línea 56: Línea 55:  
En los siguientes cuadros se presentan tres clases modelo para la enseñanza y desarrollo de la lectoescritura.
 
En los siguientes cuadros se presentan tres clases modelo para la enseñanza y desarrollo de la lectoescritura.
    +
=== Rucholajil rub’anik ri tijonïk pa tijob’äl (Ch’ab’äl kaqchikel) ===
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto"
|+ Rucholajil rub’anik ri tijonïk pa tijob’äl (Ch’ab’äl kaqchikel)
   
| style="width:20%"| Ri k’atzinel netamäx chuqa ri ramaj xtik’atzin richin ri etamanïk  
 
| style="width:20%"| Ri k’atzinel netamäx chuqa ri ramaj xtik’atzin richin ri etamanïk  
 
| style="width:20%"| Ri ojqan richin nketamaj ri ak’wala’  
 
| style="width:20%"| Ri ojqan richin nketamaj ri ak’wala’  
Línea 157: Línea 156:  
<br>
 
<br>
    +
=== Modelo de una clase de primer grado ===
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto;"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto;"
|+ Modelo de una clase de primer grado
   
! style="width:20%"| Aspecto trabajado y tiempo requerido
 
! style="width:20%"| Aspecto trabajado y tiempo requerido
 
! style="width:20%"| Propósito de las actividades
 
! style="width:20%"| Propósito de las actividades
Línea 264: Línea 263:  
|}
 
|}
   −
<br>
+
=== Modelo de una clase de segundo y tercero primaria ===
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto;"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto;"
|+ Modelo de una clase de segundo y tercero primaria
   
! style="width:20%"| Aspecto trabajado y tiempo requerido  
 
! style="width:20%"| Aspecto trabajado y tiempo requerido  
 
! style="width:20%"| Propósito de las actividades  
 
! style="width:20%"| Propósito de las actividades  

Menú de navegación