Línea 55:
Línea 55:
* Leer el problema hasta comprenderlo bien.
* Leer el problema hasta comprenderlo bien.
−
* Identificar cuál o cuales son las preguntas a responder. o Identificar los datos que servirán para encontrar la respuesta. o Si es necesario dibujar el problema.
+
* Identificar cuál o cuales son las preguntas a responder.
−
* Escoger la operación apropiada para resolver el problema. o Realizar la operación o las operaciones necesarias para resolver el problema. o Verificar si el resultado responde a la pregunta que se plantea. * Escribir la respuesta.
+
* Identificar los datos que servirán para encontrar la respuesta.
+
* Si es necesario, dibujar el problema.
+
* Escoger la operación apropiada para resolver el problema.
+
* Realizar la operación o las operaciones necesarias para resolver el problema.
+
* Verificar si el resultado responde a la pregunta que se plantea.
+
* Escribir la respuesta.
'''Problema 3'''
'''Problema 3'''
Línea 77:
Línea 82:
''Estrategia de resolución''
''Estrategia de resolución''
−
+
* Trabajar en forma individual o en grupos mixtos.
−
o Trabajar en forma individual o en grupos mixtos.
+
* El trabajo en grupo permite construir un aprendizaje cooperativo.
−
o El trabajo en grupo permite construir un aprendizaje cooperativo.
+
* Elaborar y entregar una ficha por cada situación problemática que se desea solucionar, estableciendo un orden en la entrega de las diferentes fichas según el problema a abordar.
−
o Elaborar y entregar una ficha por cada situación problemática que se
+
* Utilizar la lectura con paradas (puede encontrar un ejemplo de esta herramienta en: actividad 3, Formación Ciudadana, Bloque2).
−
desea solucionar, estableciendo un orden en la entrega de las diferentes fichas según el problema a abordar.
+
* El o la docente puede leer las situaciones problemáticas para que el alumnado las resuelva en forma individual o en grupos mixtos de trabajo.
−
o Utilizar la lectura con paradas (puede encontrar un ejemplo de esta herramienta en: actividad 3, Formación Ciudadana, Bloque2).
+
* Los problemas pueden ser resueltos en un día o en varios días; para este caso, la o el docente observará el avance de niños y niñas en la resolución de problemas.
−
o El o la docente puede leer las situaciones problemáticas para que el alumnado las resuelva en forma individual o en grupos mixtos de trabajo.
−
o Los problemas pueden ser resueltos en un día o en varios días; para este caso, la o el docente observará el avance de niños y niñas en la resolución de problemas.
'''Problema 6 (mezcla de operaciones)'''
'''Problema 6 (mezcla de operaciones)'''
Línea 109:
Línea 112:
Vilma tiene 2 crayones rojos. Arturo tiene 2 verdes y 1 rojo. ¿Cuántos crayones tienen en total los cuatro estudiantes?
Vilma tiene 2 crayones rojos. Arturo tiene 2 verdes y 1 rojo. ¿Cuántos crayones tienen en total los cuatro estudiantes?
−
Julia tiene 3 crayones rojos; Jorge tiene 3 verdes y Antonio tiene 2 verdes y 2 rojos.¿Cuántos crayones tienen en total los siete estudiantes?
+
Julia tiene 3 crayones rojos, Jorge tiene 3 verdes y Antonio tiene 2 verdes y 2 rojos.¿Cuántos crayones tienen en total los siete estudiantes?
¿Cuántos crayones verdes tienen los siete? ¿Cuántos crayones rojos tienen los siete? ¿Quién tiene más crayones, los niños o las niñas?
¿Cuántos crayones verdes tienen los siete? ¿Cuántos crayones rojos tienen los siete? ¿Quién tiene más crayones, los niños o las niñas?