Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 34: Línea 34:     
#Identificar la estructura del texto. Esto puede hacerse a partir de tercer grado. a.  Cuando los estudiantes ya leen y escriben con fluidez, pueden profundizar en el uso de mapas mentales y organizadores gráficos. b.  A partir de cuarto grado, cuando los estudiantes están atentos a la estructura del texto, pueden hacer un plan para analizarlo mejor, también para organizar y recuperar mejor la información<ref>Sweet & Snow, 2002</ref> <br/>
 
#Identificar la estructura del texto. Esto puede hacerse a partir de tercer grado. a.  Cuando los estudiantes ya leen y escriben con fluidez, pueden profundizar en el uso de mapas mentales y organizadores gráficos. b.  A partir de cuarto grado, cuando los estudiantes están atentos a la estructura del texto, pueden hacer un plan para analizarlo mejor, también para organizar y recuperar mejor la información<ref>Sweet & Snow, 2002</ref> <br/>
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|150px]]Modelo de una clase para enseñar a identificar la estructura del texto en k’iche’, primero primaria.
+
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|150px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Enseñanza de la comprensión lectora/De la teoría a la práctica#Modelo de una clase para enseñar a identificar la estructura del texto en k’iche’, en primero de primaria]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Enseñanza de la comprensión lectora/De la teoría a la práctica#Modelo de una clase para enseñar a identificar la estructura del texto en k’iche’, en primero de primaria|Modelo de una clase para enseñar a identificar la estructura del texto en k’iche’, primero primaria.]]
 
#Usar los distintos recursos de los libros de texto. Algunos tienen preguntas al inicio del capítulo o la unidad. Esas preguntas sirven para que el lector enfoque su lectura, autoevalúe sus conocimientos y repase los saberes más relevantes. Otros libros tienen los objetivos de la unidad o las competencias que se espera desarrollar.  
 
#Usar los distintos recursos de los libros de texto. Algunos tienen preguntas al inicio del capítulo o la unidad. Esas preguntas sirven para que el lector enfoque su lectura, autoevalúe sus conocimientos y repase los saberes más relevantes. Otros libros tienen los objetivos de la unidad o las competencias que se espera desarrollar.  
 
#Identificar las partes del libro de texto. Por ejemplo: el índice, los títulos y subtítulos. A partir del título y el subtítulo los estudiantes pueden predecir qué leerán.  
 
#Identificar las partes del libro de texto. Por ejemplo: el índice, los títulos y subtítulos. A partir del título y el subtítulo los estudiantes pueden predecir qué leerán.  
Línea 44: Línea 44:  
# Obtener, organizar y sintetizar la información de los textos.
 
# Obtener, organizar y sintetizar la información de los textos.
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
 +
 
==Referencias==
 
==Referencias==
30 170

ediciones

Menú de navegación