Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 37: Línea 37:  
El contexto cultural y sociolingüístico en el que se encuentran los niños es determinante. El idioma que se habla en casa, la estimulación que le dan los adultos que le rodean, ya sea leyendo en voz alta, contando anécdotas, leyendas e historias, cantando canciones que son parte de su cultura, entre otros, enriquecen el repertorio de lenguaje de los estudiantes y favorecen la comprensión. Los estudiantes que carecen de estas oportunidades en casa, requerirán más apoyo en la escuela.
 
El contexto cultural y sociolingüístico en el que se encuentran los niños es determinante. El idioma que se habla en casa, la estimulación que le dan los adultos que le rodean, ya sea leyendo en voz alta, contando anécdotas, leyendas e historias, cantando canciones que son parte de su cultura, entre otros, enriquecen el repertorio de lenguaje de los estudiantes y favorecen la comprensión. Los estudiantes que carecen de estas oportunidades en casa, requerirán más apoyo en la escuela.
   −
El involucramiento de la familia en las actividades educativas del niño (Del Valle, 2010) y el nivel socioeconómico del niño y su familia (Moreno y Santos, 2011; Watson, 2001), tienen una compleja influencia en el rendimiento y en la comprensión lectora. El nivel socioeconómico se relaciona con el lenguaje de los padres, y la forma en que los padres hablan afecta el desarrollo del lenguaje oral de los hijos. Este ambiente incluye visitar la biblioteca, tener libros en casa y leerlos a los niños, lo que facilita el aprendizaje de la lectura.  
+
El involucramiento de la familia en las actividades educativas del niño <ref>Del Valle, 2010</ref> y el nivel socioeconómico del niño y su familia <ref>Moreno y Santos, 2011; Watson, 2001</ref>, tienen una compleja influencia en el rendimiento y en la comprensión lectora. El nivel socioeconómico se relaciona con el lenguaje de los padres, y la forma en que los padres hablan afecta el desarrollo del lenguaje oral de los hijos. Este ambiente incluye visitar la biblioteca, tener libros en casa y leerlos a los niños, lo que facilita el aprendizaje de la lectura.  
    
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.25).png|center|350px]]
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.25).png|center|350px]]
Línea 43: Línea 43:  
Posiblemente, la mejor forma como los padres pueden ayudar a sus hijos a aprender a leer es leerles a ellos en casa. Leer a los niños mejora su vocabulario, les da conocimientos sobre el lenguaje, les ayuda a comprender que los libros contienen palabras e historias y estimula la conciencia metalingüística (Vernon-Feagans et al., 2001).
 
Posiblemente, la mejor forma como los padres pueden ayudar a sus hijos a aprender a leer es leerles a ellos en casa. Leer a los niños mejora su vocabulario, les da conocimientos sobre el lenguaje, les ayuda a comprender que los libros contienen palabras e historias y estimula la conciencia metalingüística (Vernon-Feagans et al., 2001).
   −
<center>[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|100px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Enseñanza del vocabulario]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Enseñanza del vocabulario|Lea la parte III, para saber más sobre cómo enseñar vocabulario.]]</center>
+
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|100px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Enseñanza del vocabulario]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Enseñanza del vocabulario|Lea la parte III, para saber más sobre cómo enseñar vocabulario.]]
    
==El texto==
 
==El texto==
30 170

ediciones

Menú de navegación