Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «__NOTOC__ {{Título}} {{Like}} <div style="background-color:#ee9c2e; padding:15px; border-radius:3px; clear:both"><big>'''Los conocimientos y competencias que se desarrolla...»
__NOTOC__
{{Título}}
{{Like}}
<div style="background-color:#ee9c2e; padding:15px; border-radius:3px; clear:both"><big>'''Los conocimientos y competencias que se desarrollan en los programas de desarrollo profesional deben ser aquellos que se consideren efectivos en el logro de los resultados que se valoran en los estudiantes. '''</big></div>

== Resultados de la investigación ==

¿Cómo pueden enseñar de manera más efectiva los docentes? A pesar de que se han establecido algunos principios de enseñanza efectiva bien fundamentados (ver Brophy, 1999), se siguen propagando ideas con poco fundamento científico en diferentes ámbitos educativos. La popularidad de ciertos programas de desarrollo profesional no necesariamente coincide con su impacto en los estudiantes.

Los conocimientos y competencias profesionales que tienen un efecto positivo en los resultados de los estudiantes son consistentes con los principios de enseñanza efectiva basados en evidencias. Los enfoques de donde provienen han pasado los rigores de los debates de política educativa, han sido recomendados por las asociaciones nacionales de asignaturas escolares, o se basan en resultados de investigaciones ampliamente aceptados.

Algunos enfoques ineficaces de aprendizaje profesional también se han justificado con "investigaciones" o "políticas educativas", pero no se refieren a investigaciones o políticas adoptadas por gremios profesionales o que formen parte de un programa más amplio de investigación y desarrollo.

== ¿Programas generales o programas ajustados al contexto? ==
En algunos círculos educativos, el desarrollo profesional se ofrece en programas generales diseñados para desarrollar conocimientos y habilidades particulares que se han identificados como efectivos. Si bien dichos programas pueden basarse en investigaciones serias sobre el aprendizaje del estudiante, generalmente se desarrollan de forma independiente de los contextos donde laboran los profesores participantes y suelen tener menos impacto en los resultados de los estudiantes que aquellos enfoques que son específicos a cada contexto. Los enfoques contextualizados no sólo promueven prácticas de enseñanza coherentes con los principios de una enseñanza eficaz, sino también ayudan de manera sistemática a que los profesores lleven esos principios a aplicaciones locales. Al desarrollar estos conocimientos los profesores podrán resolver problemas en los resultados de sus estudiantes en sus situaciones de enseñanza particulares.

== Lecturas sugeridas: ==
# Brophy, J. (1999). ''Teaching.'' International Bureau of Education. Available at www.ibe.unesco.org.
# Stallings, J., & Krasavage, E. M. (1986). Program implementation and student achievement in a four-year Madeline Hunter follow-through project. ''The Elementary School Journal,'' 87(2), pp. 117–137.
# Timperley, H., Wilson, A., Barrar, H., & Fung, I. (2007). ''Teacher Professional Learning and Development: Best Evidence Synthesis Iteration [BES].'' Wellington, New Zealand: Ministry of Education. Available at http://www.educationcounts.govt.nz/themes/BES

[[Categoría:Herramientas]]
30 170

ediciones

Menú de navegación