Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:     
Para la implementación del modelo de lectoescritura en ambientes bilingües e interculturales se utilizan diferentes materiales que han sido elaborados en forma conjunta entre el Ministerio de Educación, los proyectos USAID Reforma Educativa en el Aula y USAID Leer y Aprender. Para los materiales desarrollados en idiomas mayas se cuenta con el aval lingüístico de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala; lo cual garantiza el uso de los alfabetos oficiales de dichos idiomas. A continuación, se listan los materiales básicos para la implementación del modelo.  
 
Para la implementación del modelo de lectoescritura en ambientes bilingües e interculturales se utilizan diferentes materiales que han sido elaborados en forma conjunta entre el Ministerio de Educación, los proyectos USAID Reforma Educativa en el Aula y USAID Leer y Aprender. Para los materiales desarrollados en idiomas mayas se cuenta con el aval lingüístico de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala; lo cual garantiza el uso de los alfabetos oficiales de dichos idiomas. A continuación, se listan los materiales básicos para la implementación del modelo.  
      
'''Recursos para directores escolares'''
 
'''Recursos para directores escolares'''
Línea 9: Línea 8:     
* Protocolo de acompañamiento pedagógico a docentes
 
* Protocolo de acompañamiento pedagógico a docentes
      
'''Recursos para docentes'''  
 
'''Recursos para docentes'''  
Línea 22: Línea 20:     
* Kit de aplicación de la Evaluación del perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado (español-mam o español-k’iche’)  
 
* Kit de aplicación de la Evaluación del perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado (español-mam o español-k’iche’)  
      
'''Recursos para utilizar con los estudiantes'''
 
'''Recursos para utilizar con los estudiantes'''
Línea 37: Línea 34:     
* Antología Arcoíris intercultural Arcoíris de color (español, k’iche’ y mam)
 
* Antología Arcoíris intercultural Arcoíris de color (español, k’iche’ y mam)
      
'''Recursos para utilizar con la familia y comunidad educativa'''
 
'''Recursos para utilizar con la familia y comunidad educativa'''
Línea 46: Línea 42:     
* Afiche Municipio amigable a la lectura  
 
* Afiche Municipio amigable a la lectura  
      
Además de estos recursos, pueden utilizarse otros recursos que promuevan la lectoescritura en idiomas mayas y en español.  
 
Además de estos recursos, pueden utilizarse otros recursos que promuevan la lectoescritura en idiomas mayas y en español.  
 
+
=='''Orientaciones de cómo usar los recursos para el desarrollo de la lectoescritura'''==
 
  −
=='''Orientaciones de cómo usar los recursos para el desarrollo de la lectoescritura.'''==
      
Los diferentes recursos del Modelo de lectoescritura en ambientes bilingües e interculturales contienen sus respectivas guías para utilizarlos. Por ejemplo, en los megalibros de la serie Leo y me Divierto se sugieren actividades a realizar por estudiantes y docentes antes durante y después de cada lectura y, actividades para vincular la lectura con el aprendizaje de otras áreas curriculares como Matemáticas, Medio Social y Natural entre otros. En el caso de los rotafolios de la serie Aprendo a Leer y a Escribir, la guía para su uso está relacionada con el área de Comunicación y Lenguaje L1 o L2 según el caso; se describe la o las competencias a desarrollar y para cada lámina se proponen tres lecciones diferentes con actividades diversas, enmarcados dentro del aprendizaje significativo que hace mención el CNB y las etapas del aprendizaje de la lectoescritura (conciencia fonológica, principio alfabético, vocabulario, fluidez, comprensión de lectura y escritura).
 
Los diferentes recursos del Modelo de lectoescritura en ambientes bilingües e interculturales contienen sus respectivas guías para utilizarlos. Por ejemplo, en los megalibros de la serie Leo y me Divierto se sugieren actividades a realizar por estudiantes y docentes antes durante y después de cada lectura y, actividades para vincular la lectura con el aprendizaje de otras áreas curriculares como Matemáticas, Medio Social y Natural entre otros. En el caso de los rotafolios de la serie Aprendo a Leer y a Escribir, la guía para su uso está relacionada con el área de Comunicación y Lenguaje L1 o L2 según el caso; se describe la o las competencias a desarrollar y para cada lámina se proponen tres lecciones diferentes con actividades diversas, enmarcados dentro del aprendizaje significativo que hace mención el CNB y las etapas del aprendizaje de la lectoescritura (conciencia fonológica, principio alfabético, vocabulario, fluidez, comprensión de lectura y escritura).
Línea 60: Línea 53:     
También es importante que los docentes se organicen en el uso de los recursos. Hay algunos que son para uso del estudiante en forma individual y otros en forma grupal; además de recursos de referencia para el docente y director escolar. Por lo tanto, se sugiere que en su planificación resalten el uso de dichos recursos de acuerdo con el propósito de los mismos.
 
También es importante que los docentes se organicen en el uso de los recursos. Hay algunos que son para uso del estudiante en forma individual y otros en forma grupal; además de recursos de referencia para el docente y director escolar. Por lo tanto, se sugiere que en su planificación resalten el uso de dichos recursos de acuerdo con el propósito de los mismos.
      
Ejemplo del uso de los recursos en primer grado
 
Ejemplo del uso de los recursos en primer grado
Línea 80: Línea 72:  
||Evaluación Basada en Currículo
 
||Evaluación Basada en Currículo
 
||Herramientas de Evaluación en el Aula
 
||Herramientas de Evaluación en el Aula
|-
   
|}
 
|}
   Línea 100: Línea 91:  
||Antologías y otros materiales de lectura (bibliotecas escolares)
 
||Antologías y otros materiales de lectura (bibliotecas escolares)
 
||Evaluación Basada en Currículo
 
||Evaluación Basada en Currículo
|-
   
|}
 
|}
         −
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:EBI]]
+
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]]
 +
[[Categoría:Educación Bilingüe]]